Juana Cáceres

Películas

Los dinamiteros
Vendedora de cirios
Don Benito, Doña Pura y Don Augusto viven precariamente de una miserable pensión. A principios de cada mes coinciden en las colas que se forman en las ventanillas de la mutua, ocasión que aprovechan para hablar de la vida pasada y de los achaques recientes. Así se enteran de que Don Felipe, un conocido, está muy enfermo y se encuentra solo y sin dinero para un entierro decente. Deciden entonces pedir un préstamo para ayudarlo, pero, como no se lo conceden, recurren a una solución más drástica: atracar la caja.
Isidro el labrador
Película basada en la vida del santo San Isidro Labrador. Isidro, el labrador, y su esposa, María de la Cabeza, viven en la más absoluta devoción a Dios, que les concede el don de hacer milagros.
El balcón de la Luna
Señora 2 de la sociedad filantrópica
Charo, Cora y Pili son tres chicas que cantan en un local de variedades llamado El balcón de la luna. La película nos cuenta los tres distintos destinos que sufren las tres a lo largo de los que serán sus últimos meses en el local.
Solo para hombres
Finales del siglo XIX. El hecho de que una bella joven empiece a trabajar en un ministerio haciendo el trabajo de un hombre provoca un gran escándalo. Además, muy pronto demuestra que es muchísimo más eficiente que la mayoría del personal masculino de la oficina. El hecho no deja a nadie indiferente y provoca infinidad de reacciones que van de la envidia a la admiración. Los cimientos de la sociedad machista comienzan a resquebrajarse bajo los pies de una linda dama. Esta situación se desarrolla en una época de inestabilidad política en la que los cambios de gobierno son constantes.
El Lazarillo de Tormes
Mujer sacristán
Adaptación del clásico de la literatura española "El Lazarillo de Tormes", donde se presenta a un antihéroe que debe emplear toda su astucia para poder alimentarse y vivir algo mejor de lo que sus amos le permiten. Se centra sólo en la infancia del personaje.
Los chicos
Cuatro jóvenes se citan en un quiosco durante una tarde de lluvia. Uno de ellos tiene que estudiar y los otros tres van al cine, aunque por su corta edad no les permiten la entrada. El grupo lo forman Andrés, que trabaja de botones en un hotel y sueña con ser torero; el Chispa, que sigue las órdenes de un viejo cascarrabias; Carlos, un estudiante y el Negro, un muchacho tímido. Lo único que desean es divertirse; pero la realidad les obliga a enfrentarse a los problemas del mundo de los adultos.
Aquellos tiempos del cuplé
España, principios del siglo XX. Mercedes Pavón, una famosa cupletista, es cortejada por tres hombres muy diferentes: Ramón, un teniente de Húsares; Camilo, un aristócrata conquistador, y julio, un personaje de la vida política. Pero el hombre con quien realmente puede contar es Jorge, el compositor de todas sus canciones, que también está enamorado de ella, aunque lo mantiene en secreto.
El inquilino
Aspirante a cuarto de doña Obdulia
Evaristo es un padre de familia con cuatro hijos al que desahucian de su piso, pero no logra encontrar una vivienda para su familia que se ajuste al poco dinero que gana. Mientras prueba suerte pidiendo ayuda en vano a una agencia inmobiliaria, al promotor que ha adquirido el bloque o a un banquero, los obreros encargados del derribo sienten pena por ellos y les dejan vivir en el último piso que van a derribar, en la planta baja. Así pues, mientras todo el bloque se va derrumbando a su alrededor, Evaristo y su mujer Marta deben encontrar un nuevo hogar a contrarreloj.
Tres citas con el destino
Ambientada en España, México y la Argentina. Historia de las aciagas y letales consecuencias derivadas de un raro hechizo atribuido a una joya.
Bajo el cielo de España
Manuel, joven estudiante, no tiene vocación más que para el violín. Rosario, su novia, le anima en sus fases de desaliento. A la muerte de su padre y ante la falta de dinero, Manuel decide ser torero, y logra la fama, pero en una corrida es corneado y queda inútil, por lo que decide volver a la paz de su pueblo, lejos de la vida ficticia y junto a una mujer buena, Rosario.