/2pT9X531FAyNNPuwZQSXIvsifH.jpg

All Doors Were Closed (1990)

Género : Drama

Tiempo de ejecución : 1H 30M

Director : Memduh Ün

Sinopsis

Nil spends years in jail and is being tortured during September 12 junta period and alienates the new life after she is released.

Actores

Aslı Altan
Aslı Altan
Nil
Uğur Polat
Uğur Polat
Ateş
Nalan Sayar
Nalan Sayar
Özlem
Sabahat Işık
Sabahat Işık
Dilek Pakalın
Dilek Pakalın
Banu
Musa Uzunlar
Musa Uzunlar
Suat
Metin Belgin
Metin Belgin
Vural
Ali Uyandıran
Ali Uyandıran
Enis
Nazan Diper
Nazan Diper
Ayten

Tripulaciones

Memduh Ün
Memduh Ün
Director
Süheyla Acar
Süheyla Acar
Writer
Önder Focan
Önder Focan
Music
Orhan Oğuz
Orhan Oğuz
Cinematography
Erkan Aktaş
Erkan Aktaş
Editor
Süheyla Acar
Süheyla Acar
Assistant Director
Eray Özbal
Eray Özbal
Assistant Director
Uğur Ün
Uğur Ün
Assistant Director
Erkan Aktaş
Erkan Aktaş
Special Effects
Mert Bakım
Mert Bakım
Visual Effects

Películas similares

Educate Yourself My Son
The most important political, post-military junta satire about the nation, the religion, the education, the family.
Jango
The story of João "Jango" Goulart, the Brazilian left-wing president deposed by the military.
La ciudad de los fotógrafos
Durante el período de la dictadura de Pinochet, un grupo de chilenos fotografió las protestas y la sociedad chilena en sus más variadas facetas. En la calle, al ritmo de las protestas, estos fotógrafos se formaron y crearon un lenguaje político. Para ellos fotografiar fue una practica de libertad, un intento de supervivencia, una alternativa para poder seguir viviendo...
The Spiral
Documentary about the military coup in Chile.
Twenty Years Later
Mientras sustituía a un cámara del Centro Popular de Cultura (CPC) en 1962, Eduardo Coutinho filmó una manifestación de protesta por la muerte del líder campesino João Pedro Teixeira. El presidente del CPC ofreció a Coutinho la dirección de una película basada en un libro de João Cabral pero, debido a la falta de acuerdo con el escritor, el proyecto pasó a basarse en la vida de Teixeira y en los movimientos campesinos del norte de Brasil . Su rodaje comenzó dos años después, pero el material hasta entonces realizado fue requisado y parte del equipo fue detenido tras el Golpe de Estado acontecido en Brasil el 31 de marzo de 1964. En 1979 Coutinho retomó el proyecto, pero le dio una perspectiva distinta. Se reunió con los campesinos que habían colaborado en el pasado, y con los familiares de Teixeira, y recogió sus reacciones ante la dictadura brasileña de las dos décadas pasadas, usando también el material que había podido recuperar del antiguo proyecto.
Burma Soldier
The story of Myo Myint, a political prisoner, who made the transformation from being a soldier in Burma's junta to a pro-democracy activist.
Rage to Kill
Race-car driver Blaine Striker grows concerned about his younger brother, a student at a medical school on the Caribbean island of St. Heron. General Turner has led a violent coup on this island and may be planning to blow up the school in order to blame the destruction on counterrevolutionaries. Striker infiltrates St. Heron, is captured, stripped to his tighty-whiteys, and electrotortured. He escapes, joins forces with the counterrevolutionaries, and foils a plot to assemble Russian missiles on the island.
Su Excelencia
En Pepeslavia, poderoso país del bloque oriental, la embajada de la pequeña República de Cocos está a punto de alcanzar una importancia decisiva, ya que en una próxima asamblea que van a celebrar todas las naciones para tratar del futuro del mundo, el voto de la pequeña República podrá decidir el triunfo de uno u otro bloque. En la embajada trabaja el canciller López (Cantinflas), al que todos conocen como "Lopitos" y cuyo cargo es el último de los funcionarios, hasta que un día, por una serie de sucesivos golpes de Estado en su país, alcanza la presidencia el padrino de "Lopitos", quien inmediatamente nombra a su ahijado embajador en Pepeslavia.
Desaparecido
Charles Horman (John Shea), un joven e idealista periodista norteamericano, desaparece de su domicilio en Santiago de Chile tras el golpe de Estado del general Augusto Pinochet (11-9-1973). Su mujer (Sissy Spacek) y su padre (Jack Lemmon), que se traslada allí desde los Estados Unidos, intentan averiguar su paradero y vivirán una auténtica odisea recorriendo las instituciones diplomáticas norteamericanas y tropezando con infinitas trabas burocráticas.
The Lady
Película basada en la verdadera historia de la famosa activista birmana Aung San Suu Kyi y su marido, el experto en temas tibetanos Michael Aris; la mujer fue privada de su libertad en 1989 por liderar la oposición a la dictadura militar de su país, y recibió el premio Nobel de la Paz en 1991, cuando aún permanecía bajo arresto domiciliario.
Queremos los Coroneles
Sátira a costa del fascismo que narra los planes de golpe de estado de un diputado italiano de extrema derecha. (FILMAFFINITY) La película constituye una sátira del neofascismo italiano que trama y desarrolla un golpe de Estado. Especialmente hilarante en algunos pasajes, la obra refleja la percepción existente de la ultraderecha en la época (década del 70) El film de retrata así las conexiones entre ambientes filogolpistas del Parlamento y organizaciones neofascistas extraparlamentarias, sin olvidar conexiones cn la dictadura helena de los coroneles. Con buen ritmo narrativo y sentido del humor, la obra (nominada en el Festival de Cannes a la Palma de Oro como mejor película) ofrece un sugerente y divertido testimonio del neofascismo de los años setenta.
After the Fall
Las aventuras de Hércules
La voluptuosa Jayne Mansfield y su marido de entonces -y Mr. Universo- Mickey Hargitay, protagonizaron esta aventura mitológica en la que el forzudo Hércules tendrá que enfrentarse a enemigos y monstruos para vengar la muerte de su esposa a manos de un rey.
Capitanes de Abril
En Portugal, la noche del 24 al 25 de abril de 1974, la radio difunde una canción prohibida: Grândola Vila Morena. Podría tratarse de la insumisión de un periodista rebelde, pero es de hecho la señal programada de un golpe de Estado militar que cambiará la cara de este pequeño país afligido por décadas de arcaísmo y el destino de territorios inmensos en África. Al sonido de la voz del poeta José Alfonso, las tropas insurrectas toman los cuarteles. A las tres de la mañana, marchan sobre Lisboa. Es la Revolución de los Claveles.
La lección de pintura
En Chile, en los años 60, un niño campesino hijo de madre adolescente y soltera, demuestra un talento prodigioso para la pintura. Su descubridor, el dueño de una droguería ubicada en las afueras de una pequeña ciudad de provincia, junto a la línea del tren, es, a su vez, pintor aficionado. Intentará hacer del pequeño un artista como los que aparecen en sus libros de pintura. Narrada desde la memoria del boticario ya anciano, se despliega la corta existencia de quien pudo ser un genio mayor de la pintura si no hubiese desaparecido, a los 13 años de edad, junto con casi toda su obra, un 11 de septiembre de 1973, día del golpe militar.
El cine libertario: cuando las películas hacen historia
Al estallar la guerra civil española en julio de 1936, el sindicato anarquista CNT socializó la industria cinematográfica, de modo que en Madrid y en Barcelona los trabajadores del cine se hicieron cargo de los activos de producción. Así, entre 1936 y 1938, se estrenaron numerosas películas de temas muy variados, componiendo un variado mosaico que dio lugar a uno de los momentos más insólitos y originales de la cinematografía española.
Kafes
Condor
La Operación Cóndor fue un acuerdo secreto entre las dictaduras militares del Cono Sur en la década de 1970, con el conocimiento de la CIA. Estos gobiernos compartieron información y reprimieron violentamente a los presuntos subversivos de izquierda.
Operación Palace
Finalmente, treinta y tres años después, toda la verdad detrás del intento de golpe de estado que sorprendió a los españoles la tarde del 23 de febrero de 1981 es revelada por aquellos que vivieron esas terribles horas; una profunda mirada detrás de la pesada cortina que esconde al verdadero cerebro de la operación, esperando a ser desenmascarado.
From Atatürk to Erdoğan
Turkey's history has been shaped by two major political figures: Mustafa Kemal (1881-1934), known as Atatürk, the Father of the Turks, founder of the modern state, and the current president Recep Tayyıp Erdoğan, who apparently wants Turkey to regain the political and military pre-eminence it had as an empire under the Ottoman dynasty.