/noqIVZg7TgyqaO21mlYqedWrpoY.jpg

The Last Sentence (2012)

Taglines: Dom över död man (2012) In the face of evil, one man refused to be silent.

Género : Drama, Historia

Tiempo de ejecución : 1H 44M

Director : Jan Troell
Escritor : Klaus Rifbjerg, Jan Troell

Sinopsis

Renowned journalist Torgny Segerstedt declares war against Hitler as he criticizes Swedish politicians who tried to look away from the tyranny of the Nazis with the good excuse of “neutralism”. His only weapon is his pen and his life is full of gossip such as an affair with his boss’ wife, a love scandal with a secretary younger than his daughter, and the suicide of his wife. However, he continues to fight a one man battle against Hitler and the Nazi regime until his death, throwing the question “Can one person really change history?” to the audience.

Actores

Jesper Christensen
Jesper Christensen
Torgny Segerstedt
Pernilla August
Pernilla August
Maja Forssman
Ulla Skoog
Ulla Skoog
Puste Segerstedt
Peter Andersson
Peter Andersson
Christian Günther
Björn Granath
Björn Granath
Axel Forssman
Lia Boysen
Lia Boysen
Estrid Levission
Maria Heiskanen
Maria Heiskanen
Pirjo
Kenneth Milldoff
Kenneth Milldoff
Per Albin Hansson
Lennart Hjulström
Lennart Hjulström
Marcus Wallenberg
Birte Heribertson
Birte Heribertson
Estrid Ancker
Lia Boysen
Lia Boysen
Anita Levisson
Johanna Troell
Johanna Troell
Ingrid Segerstedt
Åsa-Lena Hjelm
Åsa-Lena Hjelm
Ida
Marina Nyström
Marina Nyström
Hilda
Hanna Holmqvist
Hanna Holmqvist
Eva Segerstedt
Pasi Ilvesviita
Pasi Ilvesviita
Tojje Segerstedt
Jan Tiselius
Jan Tiselius
King Gustaf V
Ingvar Kjellson
Ingvar Kjellson
Pehr Eklund
Per Gørvell
Per Gørvell
Mannheimer
Michael Segerström
Michael Segerström
Birger Bäckström
Christer Fjällström
Christer Fjällström
Journalist
Lars Melin
Lars Melin
Journalist
Göran Parkrud
Göran Parkrud
Journalist
Frederik Nilsson
Frederik Nilsson
Journalist
Bengt C.W. Carlsson
Bengt C.W. Carlsson
Veterenary
Jan Holmquist
Jan Holmquist
Official
Henric Holmberg
Henric Holmberg
Gambler
Eddie Axberg
Eddie Axberg
Handyman
Pierre Lindstedt
Pierre Lindstedt
Handyman
Matti Hirvonen
Matti Hirvonen
Pianist
Filip Kucera
Filip Kucera
Young Segerstedt
Peter Schreck
Peter Schreck
Industrialist
Adam Lundgren
Adam Lundgren
Hans Forssman
Malte Aronsson
Malte Aronsson
Partygoer
Åke Hjortsten
Åke Hjortsten
Chauffeur
Lina Ljungqvist
Lina Ljungqvist
Karin
Sonja Richter
Sonja Richter
Modern
Pär Brundin
Pär Brundin
The adjutant of the King Gustaf V (uncredited)

Tripulaciones

Jan Troell
Jan Troell
Director
Klaus Rifbjerg
Klaus Rifbjerg
Screenplay
Jan Troell
Jan Troell
Screenplay
Kenne Fant
Kenne Fant
Book
Gaute Storaas
Gaute Storaas
Music
Mischa Gavrjusjov
Mischa Gavrjusjov
Cinematography
Ulrika Rang
Ulrika Rang
Editor
Jan Troell
Jan Troell
Editor
Peter Bävman
Peter Bävman
Production Design
Katja Watkins
Katja Watkins
Costume Design
Francy Suntinger
Francy Suntinger
Producer
John Kindahl
John Kindahl
Makeup Artist
Maria Strid
Maria Strid
Makeup Artist

Películas similares

La chaqueta metálica
Un grupo de reclutas se prepara en Parish Island, centro de entrenamiento de la marina Norteamericana. Allí está el sargento Hartmann, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, para que puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes soportan igual sus métodos...
La intérprete
Silvia Broome, nacida en África, es una intérprete de las Naciones Unidas que oye cómo amenazan de muerte a un presidente africano, acusado de genocidio en su país, que en unos días dará un discurso en la Asamblea General. Tobin Keller es el agente federal encargado de protegerla, pero poco a poco comienzan a levantarse las sospechas sobre los ideales y motivos de ella.
Star Trek VIII: Primer contacto
El Capitán del Enterprise encuentra de nuevo a sus adversarios, los Borg, a quienes intenta impedir modificar la historia y conquistar la Tierra en el siglo XXI, por medio de un viaje en el tiempo, que impediría el primer vuelo warp de la raza humana y el consiguiente primer contacto con una raza extraterrestre: los vulcanos.
Casablanca
Durante la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gentes de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo. En esta ocasión el principal objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del 'Rick’s Café' y antiguo amante de su mujer, Ilsa. Cuando Ilsa se ofrece a quedarse a cambio de un visado para sacar a Laszlo del país, Rick deberá elegir entre su propia felicidad o el idealismo que rigió su vida en el pasado.
Como Dios
Tras pasar el peor día de su vida, el descontento reportero de televisión Bruce Nolan consigue un poder divino, pues recrimina a Dios a que no tiene ni idea de cómo está llevando "el asunto". Ante tal desafío, Dios decide darle todos sus poderes para ver si es capaz de hacerlo mejor que Él.
El diablo viste de Prada
En el vertiginoso mundo de la moda en Nueva York, la revista 'Runway' es el Santo Grial. Dirigida con puño de hierro y elegante manicura por Miranda Priestly, trabajar en ella es un temible reto para todo aquel que quiera triunfar en ese mundo. Hacerlo como ayudante de Miranda podría abrirle cualquier puerta a Andy Sachs, recientemente graduada. Pero ella es una chica que destaca por su desaliño dentro del pequeño ejército de guapísimas redactoras de la revista. Andy comprende muy pronto que para triunfar en ese negocio va a necesitar algo más que iniciativa y determinación. Y la prueba definitiva está delante de ella, vestida de Prada de pies a cabeza.
Das Boot. El submarino
Un submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial es el escenario en el que un grupo de jóvenes soldados, dispuesto a defender su patria, tendrá que someterse a una dura convivencia, tras descubrir que han sido enviados a realizar una misión probablemente suicida.
El paciente inglés
Finales de la Segunda Guerra Mundial. Un hombre herido viaja en una caravana por una carretera de Italia, pero su estado es tan grave que se tiene que quedar en un monasterio deshabitado y semiderruido, donde se encarga de cuidarlo Hana, una enfermera canadiense. Su cuerpo está totalmente quemado a consecuencia de un accidente sufrido en África, pero todavía tiene tiempo para contarle la trágica historia de su vida.
El pianista
Varsovia, 1939. El pianista polaco de origen judío Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody) interpreta un tema de Chopin en la radio nacional de Polonia mientras la aviación alemana bombardea la capital. El régimen nazi ha invadido el país, y como hace en otros países invadidos, lleva a cabo la misma política con respecto a los judíos. Así Szpilman y toda su familia -sus padres, su hermano y sus dos hermanas- se ven obligados a dejar su casa y todo lo que les pertenece para trasladarse con miles de personas de origen judío al ghetto de Varsovia. Mientras Wladyslaw trabaja como pianista en un restaurante propiedad de un judío que colabora con los nazis, su hermano Henryk (Ed Stoppard) prefiere luchar contra los nazis. Pero tres años más tarde, los habitantes del ghetto son trasladados en trenes hacia campos de concentración.
La lista de Schindler
Oskar Schindler, un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, organiza un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis. Después de la invasión de Polonia por los alemanes, consigue, gracias a sus relaciones con los nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente. Su gerente, también judío, es el verdadero director en la sombra, pues Schindler no tiene el menor conocimiento industrial.
Siete años en el Tíbet
Heinrich Harrer fue un famoso alpinista austríaco, que intentó la ascensión al Nanga Parbat; pero, desgraciadamente, su aventura se vio bruscamente interrumpida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Tanto él como su compañero Peter Ausehnaiter fueron recluidos en un campo de concentración, del que lograron escapar a través de las montañas.
El último emperador
Pekín, 1908. China se encuentra en plena decadencia. Puyi, un niño de tres años, es arrancado de los brazos de su madre. En medio de la noche es conducido hasta la Ciudad Prohibida, donde es coronado emperador, aunque tendrá que vivir recluido dentro de ese recinto inaccesible.
Los girasoles
Giovanna se ha casado con Antonio doce días antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Él no quiere ir al frente y simula estar loco, pero la farsa acaba siendo descubierta.
Memorias de una geisha
Japón, 1929. Chiyo, una niña de nueve años, es vendida por sus padres para trabajar en la casa de Geishas de Nitta Okiya. Su hermana mayor Satsu no es aceptada y es enviada a un prostíbulo. En la casa Chiyo conoce a Pumpkin, otra niña que va a ser instruida para ser geisha, así como a las famosas geishas Hatsumomo y su rival Mameha. Los comienzos de Chiyo son duros, pero un encuentro con el que será el amor de su vida, el Presidente, hará que desde ese momento sólo desee convertirse en una famosa geisha para estar más cerca de él.
Valkiria
Cruise interpreta al coronel alemán Claus von Stauffenberg, un aristocrático oficial alemán que lideró el heroico intento de derrocar al régimen nazi y acabar con la guerra colocando una bomba en el bunker de Hitler en 1944. Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg vuelve de África para unirse a la resistencia alemana y ayuda a organizar la Operación Valkiria, el complejo plan para que un gobierno en la sombra reemplazara al de Hitler una vez que éste hubiera muerto. Pero el destino y las circunstancias conspiran para proyectar a Stauffenberg de uno de los muchos implicados en el complot a un papel central de doble filo. No sólo debe liderar el golpe y tomar el control del gobierno de su país... también debe matar al propio Hitler.
Los otros
Grace educa sola a sus hijos en un aislado caserón victoriano bajo estrictas normas religiosas. Los tres nuevos sirvientes deben aprender una regla vital, la casa estará siempre en penumbra y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior porque los niños sufren una extraña alergia a la luz del día.
Luna nueva
Hildy Johnson, la mejor reportera del periódico Morning Post, anuncia que va a dejar el periodismo para casarse y dedicarse a su familia y a las labores del hogar. Pero Walter Burns, el editor del periódico y ex-marido de Hildy, no puede aceptarlo, por lo que se sirve de toda clase de tretas para retenerla en el periódico y, de paso, intentar reconquistarla.
Expiación, más allá de la pasión
En el verano de 1935, Briony Tallis (Saoirse Ronan), una precoz escritora de 13 años, cambia irremediablemente el curso de varias vidas cuando acusa al amante de su hermana Cecilia (Keira Knightley), el joven Robbie Turner (James McAvoy), de haber cometido un crimen. Los productores y el realizador de "Orgullo y prejuicio" vuelven a unirse en este drama.
Deseo, peligro
Shanghai, 1942. La ciudad está ocupada por los japoneses. La señora Mak, una mujer rica y sofisticada, recuerda cómo empezó todo en 1938. Su verdadero nombre no es Mak, sino Wong Chia Chi. Poco antes de estallar la II Guerra Mundial (1939-1945), su padre huyó a Inglaterra y la dejó en China. Era estudiante universitaria y conoció a Kuang Yu Min, que acababa de fundar una compañía de teatro para fomentar el patriotismo. Wong Chia Chi se convirtió en la primera actriz de la compañía. Kuang, por su parte, convenció a un grupo de estudiantes para que asesinaran al señor Yee, un importante colaborador de los japoneses. Wong Chia Chi colaboró en el plan haciéndose pasar por la señora Mak: su cometido era hacerse amiga de la mujer de Yee para ganarse la confianza de éste y seducirlo. Todo iba sucediendo según lo previsto, hasta que se produjo un acontecimiento inesperado.
La gran evasión
En 1943 los nazis, exasperados por el número de fugas de sus prisiones por un número relativamente pequeño de prisioneros aliados, deciden trasladarlos a todos a una prisión de alta seguridad "a prueba de fugas" durante el resto de la guerra. Los presos no tardan en trazar el plan de uno de los intentos de fuga más ambiciosos de la Segunda Guerra Mundial. Basado en una historia real.