/tzqyVHfxa8xARBK8845aoSjCMm7.jpg

Wonderful Life (1964)

Cliff's back! - He's swingin' singin' livin' and dancin' to a dozen it tunes!

Género : Música, Romance, Comedia

Tiempo de ejecución : 1H 53M

Director : Sidney J. Furie
Escritor : Peter Myers, Ronald Cass

Sinopsis

Cliff Richard and The Shadows are hired to star in a movie shot amid the lush tropical scenery of the Canary Islands. A sunny seaside spectacular, filled with romance, excitement and high spirits - not to mention a dozen musical numbers.

Actores

Cliff Richard
Cliff Richard
Johnnie
Walter Slezak
Walter Slezak
Lloyd Davis
Susan Hampshire
Susan Hampshire
Jenny Taylor
Hank Marvin
Hank Marvin
Hank
Bruce Welch
Bruce Welch
Bruce
Brian Bennett
Brian Bennett
Brian
John Rostill
John Rostill
John
Melvyn Hayes
Melvyn Hayes
Jerry
Richard O'Sullivan
Richard O'Sullivan
Edward
Una Stubbs
Una Stubbs
Barbara Tate
Derek Bond
Derek Bond
Douglas Leslie
Gerald Harper
Gerald Harper
Sheik / Scotsman / Harold
Joseph Cuby
Joseph Cuby
Miguel

Tripulaciones

Kenneth Harper
Kenneth Harper
Producer
Sidney J. Furie
Sidney J. Furie
Director
Terry Knight
Terry Knight
Draughtsman
Andrew Mitchell
Andrew Mitchell
Associate Producer
Stanley Black
Stanley Black
Music
Kenneth Higgins
Kenneth Higgins
Director of Photography
Jack Slade
Jack Slade
Editor
Robert Lennard
Robert Lennard
Casting
Stanley Dorfman
Stanley Dorfman
Production Design
Herbert Smith
Herbert Smith
Art Direction
Cynthia Tingey
Cynthia Tingey
Costume Design
Bob Lawrance
Bob Lawrance
Makeup Artist
Daphne Martin
Daphne Martin
Hairdresser
John Wilcox
John Wilcox
Production Manager
Fred Slark
Fred Slark
Assistant Director
Les Hammond
Les Hammond
Sound Recordist
Chic Waterson
Chic Waterson
Camera Operator
Lois Gray
Lois Gray
Assistant Editor
Barrie Vince
Barrie Vince
Music Editor
Helen Whitson
Helen Whitson
Continuity
Gillian Lynne
Gillian Lynne
Choreographer
Peter Myers
Peter Myers
Screenplay
Ronald Cass
Ronald Cass
Screenplay

Películas similares

Cotton Club
América, años veinte. El Cotton Club es el night club de jazz más famoso de Harlem (Nueva York). Su historia es la historia de la gente que frecuenta el local: Dixie Dwyer (Richard Gere), un atractivo trompetista que busca el éxito y cuya suerte cambia radicalmente cuando salva la vida del gángster Dutch Schultz; Sandman Williams (Gregory Hines), un brillante bailarín negro que sueña con convertirse en estrella, o Vera Cicero (Diane Lane), la novia de Dutch Schultz, una joven bella y ambiciosa cuya vida corre peligro debido a la pasión prohibida que siente por Dixie.
Sombrero de copa
Jerry Travers, un astro de la comedia musical americana, llega a Londres y se instala en la habitación del productor de su obra, Horace Hardwick. El azar le hace conocer a la bella modelo Dale Tremont, que se aloja en la habitación de abajo. Ella le toma, erróneamente, por Hardwick y, al enterarse que está casado (en realidad, y aunque no lo sabe, con una amiga suya, Madge), le rechaza y viaja con su jefe, el modisto Alberto Beddini, a Venecia, donde, por despecho, se casará con él.
Navidades blancas
Bob y Phil son dos tipos que acaban de volver de la Segunda Guerra Mundial. Consumados cantantes y bailarines, deciden ganarse la vida haciendo números musicales. Así conocen a una pareja de hermanas dedicadas a lo mismo. Siguiéndolas, van a parar a Vermont, a un hotel que tiene graves problemas financieros. El administrador del hotel resulta ser el antiguo jefe de los muchachos en el ejército y sus líos económicos son urgentes. Tanto como para que Bob y Phil decidan ayudarlo como mejor saben.
Guía de cine para pervertidos
Una hilarante introducción, usando como ejemplo algunas de las mejores películas jamás realizadas, a algunas de las ideas más apasionantes del filósofo y psicoanalista esloveno Slavoj Žižek sobre la subjetividad personal, la fantasía y la realidad, el deseo y la sexualidad.
Llegada de un tren a la estación de la Ciotat
"L'Arrivée d'un train à La Ciotat" es sin duda uno de los filmes más famosos de la historia. La imagen de un tren llegando a una estación, pasando muy cerca de la cámara mientras reduce la velocidad, se convirtió rápidamente en una escena absolutamente icónica de esa curiosidad de reciente invención llamada "cinematógrafo".
Hasta el viento tiene miedo
La tranquilidad de un internado para señoritas se ve interrumpida por la aparición del fantasma de Andrea, una alumna que se suicidó cinco años atrás. De manera sutil, el fantasma va enrareciendo la atmósfera del lugar hasta que se posesiona del cuerpo de Claudia, una de las alumnas. La posesión tendrá el macabro objetivo de cobrar venganza en contra de Bernarda, la autoritaria directora del colegio.
Luces de candilejas
Los Donahue son una familia de actores que vive pelenamente dedicada al mundo del espectáculo. De escenario en escenario, representando los números más variopintos, los Donahue hacen las delicias del público.
Misterio en el espacio: la película
Un ser humano y dos robots deben ver películas terrestres malas para comprobar si el experimento del Dr. Forrester dará resultado: él pretende conquistar el mundo estupidizando los cerebros humanos a través de estas películas. Cada episodio muestra una película y las pequeñas siluetas en negro de los tres espectadores, que hablan constantemente, comentan y se ríen de tal o cual detalle de la pantalla. En la versión fílmica la película elegida fue This Island Earth (1954), un filme clásico que realmente no era tan malo.
La alegre divorciada
Musical de la RKO que tuvo un gran éxito de público, además de ser nominada al Oscar a la mejor película. Guy Holden, un célebre bailarín americano, está de viaje por Europa en compañía de su amigo y abogado Egbert. Camino de Inglaterra, un incidente en la aduana francesa le hace conocer a Mimi Glossop, que viaja con su tía. En Londres vuelve a tener un encuentro casual con ella. Guy queda profundamente enamorado de Mimi, sin saber que se trata de una mujer casada, en proceso de divorcio, cuyos trámites está llevando el propio Egbert. Guy, Egbert, Mimi y su tía volverán a coincidir en un hotel de la costa en el que se van a producir una serie de equívocos.
Ritmo salvaje
La historia se remonta a los 1930's, en una taberna clandestina del sur de Estados Unidos. Percival, un pianista tímido, y Rooster, el gerente del lugar, luchan por mantener sus sueños vivos.
Veneno para las hadas
Las historias de brujería que cuenta la cocinera de su casa despierta la imaginación de la pequeña Graciela, quien presume de que ella misma es una bruja ante su condiscípula Fabiola. Ante la incredulidad de su amiga, Graciela aprovecha una serie de circunstancias fortuitas para convencerla de que ha sido ella quien las ha provocado, valiéndose de sus artes mágicas. La inocencia de estos juegos adquiere un cariz macabro, cuando Graciela insiste en que Fabiola la invite a unas vacaciones en el rancho de su familia, en donde podrá preparar un veneno para las hadas.
Caiga quien caiga
Ivanhoe Martin llega a la ciudad para llegar a ser un gran cantante de reggae. Sin embargo las cosas no son tan fáciles como él se pensaba en un principio, y se tuercen con el asesinato que comete sobre un policía. (FILMAFFINITY)
Más negro que la noche
Cuando cuatro mujeres se mudan a un viejo caserón heredado por una de ellas de su tía recién fallecida, cosas muy raras comienzan a pasar: voces inquietantes, visiones fantasmales y ruidos extraños las llevan a enfrentarse con los poderes oscuros del mal.
Khakee
Just as he is preparing for his daughter's wedding, a veteran policeman is assigned to a crack team transporting a Pakistani secret agent to trial. Is the latter innocent?
La bella de Moscú
Un compositor ruso que vive en París recibe el encargo de una productora norteamericana para que ponga música a una de sus películas. Remake en versión musical del clásico "Ninotchka"
The Fire Rises: The Creation and Impact of The Dark Knight Trilogy
This feature-length documentary delves into the trilogy, opening with the inspiration and vision for the new Batman films and inching its way toward the Rises finale and the culmination of nearly a decade of creative blood, sweat and tears. Candid, thoughtful and extensive, and comprised of revealing behind-the-scenes footage, countless interviews, audition tapes (with Christian Bale and Cillian Murphy doning the cape and cowl), and a narrative grip and momentum all its own, it leaves no stone unturned.
Por mí y por mi chica
Una pareja de bailarines trata de hacerse un hueco en Broadway poco antes de estallar la Primera Guerra Mundial.
Apartamento cero
Ambientada en la moderna Buenos Aires. Adrián LeDuc es un sociópata solitario que se ve obligado a alquilar una habitación debido a la crisis de su sala de cine. Jack Carney, el inquilino, parece bastante normal al principio, pero pronto resulta evidente que oculta algo. Sin embargo, al surgir una relación amistosa entre los dos hombres, Adrián prefiere olvidar su sospecha de que Jack pueda ser el asesino en serie que está aterrorizando a la ciudad. Mientras tanto, a los vecinos empieza a preocuparles que Adrián muestre cada vez más indicios de haber heredado la locura de su madre.
Después de medianoche
La mágica Mole Antonelliana (el cavernoso Museo de Cine de Turín, Italia) es el escenario de una historia de amor muy poco probable. Una noche fatídica, el tímido vigilante nocturno del museo, acude en ayuda de un encantador joven cocinero de comida rápida que huye de la policía. El ensueño reino del museo de personajes de películas mudas se convierte en un santuario para ella mientras espera el rescate de su novio diabólico.
Vigo
Based on the life of a classic french cineast Jean Vigo, the story follows his daily struggle with sanity, normal life and uncompromising filmmaking. Story also focuses on his relationship with his supporting wife whom he met in sanatorium.