/1Q8YQ35rqzJmZ6tQDPXkT9WATZQ.jpg

Chicas en pie de guerra (1984)

When America marched off to war the women marched into the factory. From then on...nothing was the same.

Género : Drama, Romance, Bélica

Tiempo de ejecución : 1H 40M

Director : Jonathan Demme

Sinopsis

1941. Como los Estados Unidos han decidido ya intervenir en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y falta mano de obra en las fábricas, son muchas las mujeres que se incorporan, por primera vez, al mundo laboral. Entre ellas, dos vecinas, viejas enemigas, que tendrán que olvidar cuentas pendientes y librar su guerra particular. Su principal problema son las burlas, el desprecio y las atrevidas proposiciones de sus compañeros de trabajo. Una de ellas, casada, tiene al marido en la guerra; la otra, soltera, pretendía ser cantante hasta que su novio eligió a otra para que interpretara sus canciones.

Actores

Goldie Hawn
Goldie Hawn
Kay Walsh
Kurt Russell
Kurt Russell
Lucky Lockhart
Christine Lahti
Christine Lahti
Hazel Zanussi
Fred Ward
Fred Ward
Biscuits Toohey
Ed Harris
Ed Harris
Jack Walsh
Sudie Bond
Sudie Bond
Annie
Holly Hunter
Holly Hunter
Jeannie Sherman
Patty Maloney
Patty Maloney
Laverne
Lisa Pelikan
Lisa Pelikan
Violet Mulligan
Susan Peretz
Susan Peretz
Edith Castle
Joey Aresco
Joey Aresco
Johnny Bonnano
Morris 'Tex' Biggs
Morris 'Tex' Biggs
Clarence
Reid Cruickshanks
Reid Cruickshanks
Spike
Danny Darst
Danny Darst
Deacon
Dennis Fimple
Dennis Fimple
Rupert George
Chris Lemmon
Chris Lemmon
Lt. O'Connor
Charles Napier
Charles Napier
Moon Willis
Stephen Tobolowsky
Stephen Tobolowsky
French deMille / Documentary Narrator
Laura Hawn
Laura Hawn
Ethel
Marvin Miller
Marvin Miller
Rollo
Susan Barnes
Susan Barnes
Skinny
Beth Henley
Beth Henley
Bible Pusher
Gene Borkan
Gene Borkan
M.P. at Embarkation
Alana Stewart
Alana Stewart
Frankie Parker
Phillip Christon
Phillip Christon
Recruit at Egyptian
Penny Johnson Jerald
Penny Johnson Jerald
Genevieve
Isabell O'Connor
Isabell O'Connor
Rita
Maggie Renzi
Maggie Renzi
First Interviewer
Sandy McLeod
Sandy McLeod
Second Interviewer
George 'Red' Schwartz
George 'Red' Schwartz
Cribman
Alan Toy
Alan Toy
Assistant Cribman
Oceana Marr
Oceana Marr
Ladies' Room Inspector
Richard K. Way
Richard K. Way
Factory Soldier
Harold Jackson
Harold Jackson
Piano Player at Sorrentino's
Don Carrara
Don Carrara
Drunk Sailor
Todd Allen
Todd Allen
Cpl. Bobby Danzig
Gary Goetzman
Gary Goetzman
'Swing Shift' Bandleader
Belinda Carlisle
Belinda Carlisle
Jamboree Singer
Lissette LeCorn
Lissette LeCorn
Peggy (age 3)
Jessica Gaynes
Jessica Gaynes
Peggy (age 7)
Deena Marie
Deena Marie
Paper Girl
Roger Rook
Roger Rook
Bellhop
Joseph Hutton
Joseph Hutton
Seaman Amtzis
Harry Northup
Harry Northup
New Year's Eve Marine #1
David B. Carlton
David B. Carlton
New Year's Eve Marine #2
Lisa Chadwick
Lisa Chadwick
Vocalist at Kelly's
Eddie Smith
Eddie Smith
Waiter at Kelly's
Eugene Jackson
Eugene Jackson
Bartender at Kelly's
Chino 'Fats' Williams
Chino 'Fats' Williams
Bouncer at Kelly's
Belita Moreno
Belita Moreno
Mabel Stoddard
Roger Corman
Roger Corman
Mr. MacBride
Benjie Bancroft
Benjie Bancroft
Workman (uncredited)
Ian Bruce
Ian Bruce
Club Patron (uncredited)
Boyd Cabeen
Boyd Cabeen
Workman (uncredited)
Cynthia Lea Clark
Cynthia Lea Clark
Dancer (uncredited)
Jack R. Clinton
Jack R. Clinton
Workman (uncredited)
Patrice Cole
Patrice Cole
Soldier's Wife (uncredited)
Sig Frohlich
Sig Frohlich
Workman (uncredited)
Bob Harks
Bob Harks
Photographer at Funeral (uncredited)
Casey MacGill
Casey MacGill
Musician (uncredited)
John Marlin
John Marlin
Workman (uncredited)
Jim Michael
Jim Michael
Bartender (uncredited)
Dick Miller
Dick Miller
Wallflower at the Swing Shift Jamboree (uncredited)
Danny Nero
Danny Nero
Sailor (uncredited)
Luci-Lynn Norris
Luci-Lynn Norris
Neighbor (uncredited)
Gene Poe
Gene Poe
Dancer (uncredited)
James Turley
James Turley
Workman (uncredited)

Tripulaciones

Jonathan Demme
Jonathan Demme
Director
Nancy Dowd
Nancy Dowd
Writer
Tak Fujimoto
Tak Fujimoto
Director of Photography
Charles Mulvehill
Charles Mulvehill
Associate Producer
Joe I. Tompkins
Joe I. Tompkins
Costume Design
Patrick Williams
Patrick Williams
Original Music Composer
Craig McKay
Craig McKay
Editor
Peter Jamison
Peter Jamison
Production Design
Alex Winitsky
Alex Winitsky
Executive Producer
Arlene Sellers
Arlene Sellers
Executive Producer
Jerry Bick
Jerry Bick
Producer
Charles Mulvehill
Charles Mulvehill
Unit Production Manager
Jeff Haley
Jeff Haley
Set Decoration
R. Chris Westlund
R. Chris Westlund
Set Decoration
Bo Welch
Bo Welch
Art Direction
Larry Carow
Larry Carow
Sound Editor
David Pettijohn
David Pettijohn
Sound Editor
Vaune Kirby Frechette
Vaune Kirby Frechette
Assistant Editor
Jamie Anderson
Jamie Anderson
Camera Operator
Edward Brown Jr.
Edward Brown Jr.
Assistant Camera
E. Thomas Case
E. Thomas Case
Makeup Artist
Jerry O'Dell
Jerry O'Dell
Makeup Artist
Kathryn Blondell
Kathryn Blondell
Hairstylist
Kim Samson
Kim Samson
Hairstylist
Michele Dittrick
Michele Dittrick
Costumer
Evelyn Purcell
Evelyn Purcell
Second Unit Director
Bo Goldman
Bo Goldman
Additional Writing
Ron Nyswaner
Ron Nyswaner
Additional Writing

Películas similares

42: La verdadera historia de una leyenda del deporte
Historia de la vida del afroamericano Jackie Robinson, legendario jugador de béisbol que rompió las barreras raciales, tras firmar con los Dodgers de Brooklyn bajo la dirección del ejecutivo Branch Rickey. La participación de Robinson en la gran liga de béisbol supuso el fin de una era de segregación racial en este deporte.
Gangster Squad: Brigada de élite
Los Angeles, 1949. Mickey Cohen, originario de Brooklyn, se ha convertido en el gran jefe de la mafia que dirige la ciudad. Todos parece pasar por sus manos: drogas, armas, prostitutas, y cualquier material robado. Se encuentra absolutamente protegido por los miembros de su clan, que lo veneran como a su líder indiscutible, pero no solo eso, pues sus tentáculos van más allá de los bajos fondos: parte del cuerpo de policía y algunos miembros del sector político se encuentran bajo su influjo. Sin embargo, todavía hay hombres dentro de la brigada policial que no se dejan amedrentar por la corrupción. Es el caso de los sargentos John O'Mara y Jerry Wooters, que contra todo y contra todos, intentarán destruir el imperio del todopoderoso Cohen.
My Way
Jun-shik, que trabaja para la granja del abuelo de Tatsuo mientras Corea es colonizada por Japón, sueña con participar en los Juegos Olímpicos de Tokio como corredor de maratón. Tatsuo también aspira a convertirse en corredor de maratón, por lo que los dos se convertirán en rivales. Pero la guerra estalla y ambos se ven obligados a alistarse en el ejército. Tatsuo se convierte en el jefe de defensa de la unidad de Jun-shik y elabora un plan, pero falla. Jun-shik y Tatsuo están cautivos de los soviéticos. Huyen, pero pronto son capturados por los alemanes y obligados a separarse. En 1944, se reencuentran en las costas de Normandía. Esta película está inspirada en la historia real de un coreano llamado Yang Kyoungjong.
The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Durante el invierno de 1952, las autoridades británicas entraron en el hogar del matemático, analista y héroe de guerra Alan Turing, con la intención de investigar la denuncia de un robo. Al final acabaron arrestando a Turing acusándole de indecencia grave, un cargo que le supondría una devastadora condena por una ofensa criminal: ser homosexual. Los oficiales no tenían ni idea de que en realidad estaban incriminando al pionero de la informática actual. Liderando a un heterogéneo grupo de académicos, lingüistas, campeones de ajedrez y oficiales de inteligencia, se le conoce por haber descifrado el código de la inquebrantable máquina Enigma de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
La ladrona de libros
La novela de 550 páginas de la Segunda Guerra Mundial, narrada por la muerte, cuenta la historia de Liesel Memminger desde el momento en que es acogida con nueve años por una familia trabajadora alemana en el barrio obrero justo después de haber robado su primer libro.
Un paseo por las nubes
Después de regresar del frente, un soldado norteamericano (Keanu Reeves) conoce de forma casual a la hermosa hija del dueño de un viñedo (Aitana Sanchez-Gijón) y acepta ser presentado como su esposo para ayudarla a enfrentarse a su dominante padre. Cuando la pasión entre ellos se enciende con la mágica sensualidad del rito de la cosecha, se dan cuenta de que están embarcándose en una aventura romántica al tener que luchar contra todos para estar juntos.
El desafío de las águilas
En plena Segunda Guera Mundial, John Smith es el jefe de un grupo de élite, cuya misión es infiltrarse en las líneas enemigas alemanas para rescatar a un general americano, prisionero de los nazis, para evitar que hable del plan de invasión de Normandía.
Matadero Cinco
Billy Pilgrim, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, se encuentra a sí mismo misteriosamente desligado del tiempo, de modo que es capaz de viajar, sin que pueda evitarlo, desde los días de su infancia a aquellos de su peculiar vida en un lejano planeta llamado Tralfamadore, pasando por su amarga experiencia como prisionero de guerra en la ciudad alemana de Dresde, sobre la que se cierne la sombra inevitable de una tragedia inenarrable.
Masacre (Ven y mira)
Película de encargo para celebrar el 40 aniversario de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial. Relata, a través de los ojos de un niño progresivamente endurecido por el sufrimiento, la matanza sistemática de los habitantes de las aldeas bielorrusas, más de 600, durante la guerra.
Memorias de una geisha
Japón, 1929. Chiyo, una niña de nueve años, es vendida por sus padres para trabajar en la casa de Geishas de Nitta Okiya. Su hermana mayor Satsu no es aceptada y es enviada a un prostíbulo. En la casa Chiyo conoce a Pumpkin, otra niña que va a ser instruida para ser geisha, así como a las famosas geishas Hatsumomo y su rival Mameha. Los comienzos de Chiyo son duros, pero un encuentro con el que será el amor de su vida, el Presidente, hará que desde ese momento sólo desee convertirse en una famosa geisha para estar más cerca de él.
Los otros
Grace educa sola a sus hijos en un aislado caserón victoriano bajo estrictas normas religiosas. Los tres nuevos sirvientes deben aprender una regla vital, la casa estará siempre en penumbra y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior porque los niños sufren una extraña alergia a la luz del día.
Valkiria
Cruise interpreta al coronel alemán Claus von Stauffenberg, un aristocrático oficial alemán que lideró el heroico intento de derrocar al régimen nazi y acabar con la guerra colocando una bomba en el bunker de Hitler en 1944. Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg vuelve de África para unirse a la resistencia alemana y ayuda a organizar la Operación Valkiria, el complejo plan para que un gobierno en la sombra reemplazara al de Hitler una vez que éste hubiera muerto. Pero el destino y las circunstancias conspiran para proyectar a Stauffenberg de uno de los muchos implicados en el complot a un papel central de doble filo. No sólo debe liderar el golpe y tomar el control del gobierno de su país... también debe matar al propio Hitler.
Cartas desde Iwo Jima
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Rodada íntegramente en japonés, la película ofrece la versión nipona de la batalla de Iwo Jima, el episodio más cruento de la guerra del Pacífico, en el que murieron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. El objetivo de la batalla para los japoneses era conservar un islote insignificante, pero de gran valor estratégico, pues desde allí defendían la integridad de su territorio. El mismo año, Eastwood dirigió también "Banderas de nuestros padres", que narra la misma batalla desde el punto de vista norteamericano. La versión japonesa muestra cómo el general Tadamichi Kuribayashi (Ken Watanabe) organizó la resistencia a través de un sistema de túneles. Décadas después, varios cientos de cartas son desenterradas del suelo de esa inhóspita isla. Las cartas ponen cara y voz a los hombres que allí lucharon, así como al extraordinario general que los dirigió.
El espejo
Un hombre, Alekséi, habla con su esposa sobre su situación actual y los motivos por los que se han distanciado. La película es una evocación continua de recuerdos y sentimientos que viajan en diferentes tiempos sin orden aparente: la relación con su madre, su infancia,...que se mezclan con material fílmico de noticiario sobre la Guerra civil española, la Segunda guerra mundial y el enfrentamiento entre la URSS y China por la isla Damanski. En la película suenan poemas escritos y recitados por Arseni Tarkovski, padre del director. Retrata un pasado que es el suyo, pero también el de un país y el del acontecer mundial.
Sophie Scholl: Los últimos días
Múnich, 1943. Mientras Hitler está devastando Europa, un grupo de jóvenes, sobre todo estudiantes universitarios, recurren a la resistencia pasiva como única vía efectiva para combatir a los nazis y su inhumana máquina de guerra. Nace así "La rosa blanca", un movimiento de resistencia cuyo objetivo es la caída del Tercer Reich. Sophie Scholl es la única mujer del grupo. El 18 de febrero, cuando Sophie y su hermano Hans estaban distribuyendo panfletos en la Universidad de Múnich, fueron arrestados.
U-571
En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, la flota alemana está ganando la partida a la armada aliada causándoles gran número de bajas. Cientos de barcos están siendo hundidos por los submarinos de Hitler gracias a un sistema de comunicaciones llamado "enigma", que posiciona con increíble exactitud los objetivos a los que deben atacar. Pero ahora, un capitán norteamericano ha detectado las señales de "enigma". Se encuentran a bordo de un submarino alemán averiado, el U-571, en mitad del Atlántico Norte. Rápidamente, un grupo de oficiales aliados, haciéndose pasar por miembros de la armada alemana a bordo del S-33, son enviados para reducir a la tripulación del U-571 y capturar el codificador "enigma", con el que las comunicaciones alemanas podrán ser interceptadas.
Historias de Navidad
En los años cuarenta, un niño quiere como regalo de navidad un rifle de aire comprimido. Claro está, los padres piensan que no es una buena idea. Comedia familiar extraordinariamente popular en Estados Unidos que se basa en las historias del humorista Jean Shepherd. Calificada como divertida y conmovedora a partes iguales, una tierna historia con mensaje que encandila tanto a los adultos como a los más jóvenes.
Enemigo a las puertas
Mientras los ejércitos de Alemania y la Unión Soviética luchan encarnizadamente y el mundo espera con ansiedad el desenlace de la batalla de Stalingrado, un francotirador ruso, Vassili Zaitsev, persevera en la empresa de eliminar a sus enemigos uno por uno. Modesto y reservado, Vassili es un hombre corriente que simplemente cumple con su deber con una destreza extraordinaria. Danilov -el oficial encargado de la propaganda soviética- se da cuenta del enorme valor de este antiguo campesino, y convierte al sencillo pastor de los Urales en un héroe nacional
¿Quién engañó a Roger Rabbit?
Hollywood, 1947. Eddie Valiant, un detective de poca monta, ha sido contratado para encontrar pruebas que demuestren que Marvin Acme, magnate del negocio de los artículos de broma y dueño de Toontown, está rondando a Jessica Rabbit, mujer fatal y esposa de la superestrella del Marron Cartoon, Roger Rabbit. Cuando Acme aparece asesinado, todas las pruebas apuntan a Roger, y el siniestro y ambicioso Juez Doom está decidido a condenarlo como sea. Roger suplica a Valiant que le ayude a encontrar al verdadero culpable, pero el asunto se irá complicando a medida que Eddie va descubriendo, escándalo tras escándalo, que la propia existencia de Toontown corre peligro.