/aGEs2NwRRMFVAjEKCIPTd1QMrFN.jpg

Housle a sen (1947)

Género : Drama

Tiempo de ejecución : 0M

Director : Václav Krška
Escritor : Václav Krška

Sinopsis

Actores

Jaromír Spal
Jaromír Spal
Josef Slavík
Vlasta Fabianová
Vlasta Fabianová
Anna Zásmucká
Václav Voska
Václav Voska
Frederic Chopin
Karel Dostal
Karel Dostal
Niccolò Paganini
Libuše Zemková
Libuše Zemková
Henrietta Astfeldová
Jiřina Krejčová
Jiřina Krejčová
Magdalenka
Marie Vášová
Marie Vášová
Eduard Kohout
Eduard Kohout
Pavel Adam Lažanský
Vladimír Řepa
Vladimír Řepa
W. W. Würfel
František Smolík
František Smolík
Quardián
František Roland
František Roland
Ella Nollová
Ella Nollová
Václav Švorc
Václav Švorc
Antonín
Jaroslav Mareš
Jaroslav Mareš
Václav
Jiří Mazáč
Jiří Mazáč
Jan
Jan Mimra
Jan Mimra
Rudolf
Blanka Macková
Blanka Macková
Barbora
Jarmila Kronbauerová
Jarmila Kronbauerová
madame de Valveur
Jarmila Švabíková
Jarmila Švabíková
Jiří Steimar
Jiří Steimar
Marie Erbanová
Marie Erbanová
Karel Jelínek
Karel Jelínek
Anna Melíšková
Anna Melíšková
Ella Šárková
Ella Šárková
Lída Matoušková
Lída Matoušková
Božena Helclová
Božena Helclová
Jan W. Speerger
Jan W. Speerger
Zvonimir Rogoz
Zvonimir Rogoz
Karel Kalista
Karel Kalista
Marie Nademlejnská
Marie Nademlejnská
Slávka Vorlová
Slávka Vorlová
Karel Lukšík
Karel Lukšík
Jiří Blažek
Jiří Blažek
Vojta Novák
Vojta Novák
Antonín Kandert
Antonín Kandert
Marta Májová
Marta Májová
Karel Svoboda
Karel Svoboda
Antonín Šolc
Antonín Šolc
Kamil Olšovský
Kamil Olšovský
Růžena Gottliebová
Růžena Gottliebová
Anna Šteinová
Anna Šteinová
Františka Horáková
Františka Horáková
Saša Danešová
Saša Danešová
Vítězslav Bartoš
Vítězslav Bartoš
Mirko Maršálek
Mirko Maršálek
Robert Skládal
Robert Skládal
Otakar Pařík
Otakar Pařík

Tripulaciones

Václav Krška
Václav Krška
Director
Jaroslav Mach
Jaroslav Mach
Assistant Director
Jaromír Dražil
Jaromír Dražil
Assistant Director
Jan Otto Schmitt
Jan Otto Schmitt
Script
Václav Krška
Václav Krška
Screenplay
Ferdinand Pečenka
Ferdinand Pečenka
Director of Photography
Adolf Wenig
Adolf Wenig
Costume Design
Věra Tatterová
Věra Tatterová
Assistant Costume Designer
Jan Kohout
Jan Kohout
Editor
Miroslav Prokeš
Miroslav Prokeš
Sound
Václav Dražil
Václav Dražil
Production Manager
Bohumil Kolátor
Bohumil Kolátor
Camera Operator
Štěpán Kopecký
Štěpán Kopecký
Production Design
Václav Krška
Václav Krška
Story
Bohumil Paris
Bohumil Paris
Assistant Camera
Rudolf Lukeš
Rudolf Lukeš
Assistant Production Design
Jaroslav Hocek
Jaroslav Hocek
Sculptor
Bohumil Stehlík
Bohumil Stehlík
Sculptor
Prokop Pěkný
Prokop Pěkný
Set Decoration
Bohumil Sochor
Bohumil Sochor
Costumer
Miloslava Šmídová
Miloslava Šmídová
Costumer
Marie Jindrová
Marie Jindrová
Costumer
Václav Jindřich
Václav Jindřich
Costumer
Josef Kobík
Josef Kobík
Makeup & Hair
Františka Kobíková
Františka Kobíková
Makeup & Hair
Ladislav Bacílek
Ladislav Bacílek
Makeup & Hair
Erna Beranová
Erna Beranová
Makeup & Hair
Antonín Mužík
Antonín Mužík
Makeup & Hair
Jarmila Müllerová
Jarmila Müllerová
Assistant Editor
František Jakubec
František Jakubec
Special Effects
František Urbánek
František Urbánek
Unit Production Manager
Jan Kovář
Jan Kovář
Unit Production Manager
Václav Kutil
Václav Kutil
Accountant
Ferdinand Martinásek
Ferdinand Martinásek
Background Designer
Karel Hrdlička
Karel Hrdlička
Gaffer
Josef Mecera
Josef Mecera
Still Photographer
František Škvor
František Škvor
Original Music Composer
Otakar Pařík
Otakar Pařík
Conductor
Nina Jirsíková
Nina Jirsíková
Choreographer
Zdeněk Reimann
Zdeněk Reimann
Executive Producer

Películas similares

Che: Guerrilla
Después de la Revolución Cubana, el Che está a la altura de su fama y poder. Luego desaparece, resurgiendo de incógnito en Bolivia, donde organiza un pequeño grupo de camaradas cubanos y reclutas bolivianos para comenzar la gran revolución latinoamericana. A través de esta historia, llegamos a entender cómo el Che sigue siendo un símbolo del idealismo y del heroísmo que vive en los corazones de personas de todo el mundo.
Andrei Rublev
A comienzos del siglo XV, el monje pintor Andrei Rublev acude junto con sus compañeros a Moscú para pintar los frescos de la catedral de la Asunción del Kremlin. Fuera del aislamiento de su celda, Rublev comenzará a percatarse de las torturas, crimenes y matanzas que tienen aterrorizado al pueblo ruso... La biografía del pintor ruso Andrei Rublev -Andrei Rubliov-, famoso por sus iconos, sirve de base para hacer un minucioso retrato de la vida social, política y artística en la Rusia de principios del siglo XV.
Mi pie izquierdo
Christy Brown es un enfermo de parálisis cerebral, nacido en el seno de una numerosa y mísera familia irlandesa. Su madre es la única que lo ve como un chico con talento y sensibilidad. Con el tiempo, Christy se revela como un irascible pero talentoso escritor y pintor, que utiliza su pie izquierdo -la única parte de su cuerpo que tiene motricidad- como instrumento.
Huracán Carter
Basada en hechos reales. Rubin "Huracán" Carter era un boxeador negro que se sobrepuso a su problemática juventud y se convirtió en aspirante al título de los pesos medios. Sin embargo, sus sueños se vinieron abajo cuando, en junio de 1966, fue injustamente acusado de un triple asesinato ocurrido en un bar de Nueva Jersey. Condenado en un juicio lleno de errores, Carter fue condenado a tres cadenas perpetuas.
Inocencia interrumpida
Año 1967. Susanna Kaysen, de 17 años, es como la mayoría de las chicas americanas de su edad: está confusa, se siente insegura y lucha por entender el mundo que la rodea. Su psiquiatra decide ingresarla en el Hospital Claymoore, diagnosticándole un trastorno de la personalidad, que se manifiesta a través de una gran inseguridad respecto a la propia imagen, a los objetivos a largo plazo y a los amigos. En el centro Susanna conoce a Lisa, Georgina, Polly y Janet, un grupo de chicas inadaptadas con las que entabla una estrecha amistad y que, además, le muestran el camino para encontrarse a sí misma.
El intercambio
Christine Collins es una madre que recupera a su hijo, al que habían secuestrado meses antes. Pero en la locura del muy fotografiado reencuentro, comienza a sospechar que el niño que le han entregado no es su hijo. A pesar de unas fuerzas del orden corruptas y de una opinión pública más que escéptica, intenta dilucidar el misterio cueste lo que cueste. Tachada de loca e incapacitada, por fin encuentra un aliado en el reverendo Briegleb, que la ayudará en su búsqueda.
Océanos de fuego (Hidalgo)
Año 1890. A Frank T. Hopkins (Viggo Mortensen), un legendario soldado de caballería, se le considera el mejor jinete del Far West, a pesar de lo cual se ve obligado a trabajar en el circo de Buffalo Bill. Un día recibe una oferta de un jeque árabe (Omar Sharif), propietario de caballos de pura raza, que puede ayudarle a recuperar su dignidad y prestigio: Frank y su caballo Hidalgo son invitados a participar en una carrera conocida como el Océano de Fuego, una prueba de supervivencia de 3.000 millas a través del desierto de Arabia. Basada en un hecho real.
La tormenta perfecta
Gloucester (Massachussetts), octubre de 1991. El Andrea Gail es un barco de pesca capitaneado por Billy Tyne, un veterano pescador cuyas últimas salidas se han saldado con paupérrimas capturas. Buscando un golpe de suerte que haga cambiar esta mala racha, se interna en el Flemish Cap, un lugar más allá de las zonas frecuentadas por los pescadores. Lo que ignora es que, a la zona donde faena, se está aproximando la tormenta más aterradora, violenta y destructiva que se pueda concebir.
El hombre elefante
A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza monstruosamente deformada, que vive en una situación de constante humillación y sufrimiento al ser exhibido diariamente como una atracción de feria.
En busca de la felicidad
Chris Gardner es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años, de su piso de San Francisco y no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades parar hacer realidad su sueño de una vida mejor. Basada en hechos reales.
Ray
La vida de Ray Charles es una alternancia de triunfos y fracasos personales que se suceden a lo largo de una dilatada y galardonada carrera en el mundo del espectáculo. Pero estamos hablando de un hombre que sintetizó sus luchas, su dolor y su oscuridad personal con la misma efectividad con la que supo fundir en su arte una miríada de estilos musicales: el jazz, el rhythm & blues, el rock & roll, el gospel y el country. Su historia tiene entonces un sentido muy distinto: la cadena de logros se transforma en el vibrante y conmovedor trayecto de un genio único con una visión propia que enseñó al mundo a escuchar música de una forma nueva. RAY es la biografía, nunca contada antes, de esa leyenda de la música americana que es Ray Charles. Se centra en el período más explosivo de la carrera de Charles, que comienza cuando este joven negro ciego se sube solo a un autobús en Florida y cruza el país para refinar su arte en la floreciente escena jazzística de Seattle.
Frida
Biopic sobre la famosa pintora mexicana Frida Kahlo, centrada en su tormentosa relación con Diego Rivera; desde su larga y complicada relación con su mentor y marido, hasta su controvertido e ilícito affaire con Leon Trotsky, pasando por sus provocativas aventuras amorosas con mujeres, Frida Kahlo vivió una vida atrevida y absoluta como revolucionaria política, artística y sexual.
Malcolm X
Malcolm Little (1925–1965) nació en Omaha (Nebraska). Su padre, ministro baptista, murió siendo él niño, y su madre acabó en un psiquiátrico cuando el Ku Klux Klan incendió su casa. Después de ser rechazado por el ejército, cayó en la delincuencia y fue a parar a la cárcel. Allí se convirtió al Islam y cambió radicalmente su vida, convirtiéndose pronto en un carismático líder del movimiento de liberación de la comunidad negra norteamericana.
Cinderella Man: El hombre que no se dejó tumbar
Basada en una historia real. Después de haberse retirado del boxeo, James J. Braddock decidió volver al cuadrilátero durante los años de la Gran Depresión para poder alimentar a su familia. No era un boxeador con talento, pero su coraje, sacrificio y dignidad lo llevaron hasta la cumbre.
Nacido el cuatro de julio
Inspirada en la autobiografía de Ron Kovic. Segunda parte de la trilogía sobre Vietnam: muestra la historia de un joven que se alista como voluntario para ir a la guerra, convencido de que defender a su país es la mejor manera de demostrarle su amor. Pero sus convicciones cambiarán radicalmente cuando regrese como veterano de guerra, postrado en una silla de ruedas y atendido en un cochambroso hospital.
La historia más grande jamás contada
Superproducción sobre la vida de Jesús de Nazaret que contó con un extenso y conocido reparto en el que destaca Max von Sydow como Jesucristo. A partir de los Evangelios narra la vida de Jesús en la Palestina ocupada por Roma: su nacimiento en Belén, su infancia en Nazaret, los tres años de vida pública, la Última Cena, la traición de su discípulo Judas, su juicio, crucifixión y posterior resurrección.
Spanglish
Flor (Paz Vega) es una mexicana que emigra a los Estados Unidos para poder ofrecer una vida mejor a su hija. Una vez allí consigue trabajo en casa de una acomodada familia, los Clasky (Adam Sandler y Téa Leoni), a pesar de la barrera que supone su desconocimiento del inglés.
El aviador
Biografía del polifacético Howard Hughes, que heredó un poco de dinero de la compañía de su padre para trasladarse a Hollywood donde amasó un gran fortuna. Fue uno de los productores más destacados del cine americano durante la década de los treinta y cuarenta, lanzando carreras como la de Jean Harlow y llegando a ser dueño de la RKO Radio Pictures. Pero Hughes, además de productor, fue un reconocido industrial y comerciante que también tuvo su importancia en el mundo de la aviación.
El diario de Ana Frank
Amsterdam, julio de 1942. Con objeto de escapar de la Gestapo, la familia Frank se esconde en la buhardilla del señor Krater. Allí convivirán con otro grupo de judíos: la familia Van Daan. Todo quedará reflejado en el diario de la pequeña hija de los Frank.
Toro salvaje
Jake la Motta es un joven boxeador que se entrena duramente, ayudado por su hermano Joey, para convertirse en el número uno de los pesos medios. Pronto consigue ver hecho realidad tan ansiado sueño, pero el triunfo y el éxito convierten su vida en una pesadilla. Por un lado, su matrimonio cada vez marcha peor debido a sus salidas nocturnas con otras mujeres; por otro, la mafia le presiona para que amañe combates. En poco tiempo gasta todo el capital del que dispone, para volver nuevamente a pasar todo tipo de penurias.