Script Supervisor
Is set in the figure of a transhumant muleteer who once a year takes more than a thousand sheep up into the heart of the Andes Mountains. Accompanied by six men and ten dogs, he crosses forests, cliffs and rivers in search of food for his livestock, regardless of the risk to his life that this effort entails.
Director
Part of the project for the new feature film that José Luis Torres Leiva is currently preparing. The short film describes the creative process and the images that come to a writer as she reflects on the figure of lighthouses as insular guides and as a source of existential support and anchorage.
Editor
Everything resides in the mind of Lois, schizophrenic artist and a strong follower of Virginia Woolf, who says, "There is no gate, no lock, no bolt that you can impose on the freedom of my mind." The protagonist gives life to the story, confronting his lucidity to the difficulties that torment him: contradictions, achievements, joys and pains, which build a reflective and emotional language that accounts for the mysterious mechanism of the human mind.
Screenplay
Everything resides in the mind of Lois, schizophrenic artist and a strong follower of Virginia Woolf, who says, "There is no gate, no lock, no bolt that you can impose on the freedom of my mind." The protagonist gives life to the story, confronting his lucidity to the difficulties that torment him: contradictions, achievements, joys and pains, which build a reflective and emotional language that accounts for the mysterious mechanism of the human mind.
Director
Everything resides in the mind of Lois, schizophrenic artist and a strong follower of Virginia Woolf, who says, "There is no gate, no lock, no bolt that you can impose on the freedom of my mind." The protagonist gives life to the story, confronting his lucidity to the difficulties that torment him: contradictions, achievements, joys and pains, which build a reflective and emotional language that accounts for the mysterious mechanism of the human mind.
Editor
Dos mujeres que han pasado toda su vida juntas deben lidiar con la enfermedad que afecta a una de ellas. La mujer enferma decide no recibir tratamiento y se mudan a una cabaña en el bosque para esperar el día en que la muerte llegue a sus vidas. La situación ve resurgir el amor que el tiempo había enterrado bajo la rutina. Poco a poco, su relación se fortalecerá a medida que la muerte pase su tiempo fuera de la cabaña.
Writer
Dos mujeres que han pasado toda su vida juntas deben lidiar con la enfermedad que afecta a una de ellas. La mujer enferma decide no recibir tratamiento y se mudan a una cabaña en el bosque para esperar el día en que la muerte llegue a sus vidas. La situación ve resurgir el amor que el tiempo había enterrado bajo la rutina. Poco a poco, su relación se fortalecerá a medida que la muerte pase su tiempo fuera de la cabaña.
Director
Dos mujeres que han pasado toda su vida juntas deben lidiar con la enfermedad que afecta a una de ellas. La mujer enferma decide no recibir tratamiento y se mudan a una cabaña en el bosque para esperar el día en que la muerte llegue a sus vidas. La situación ve resurgir el amor que el tiempo había enterrado bajo la rutina. Poco a poco, su relación se fortalecerá a medida que la muerte pase su tiempo fuera de la cabaña.
Script Consultant
Amparo is 18 years old and lives in the city of Iquique, in northern Chile. Among confusion, she must deal with the discovery of her father's secret life, feel love for the first time, decide whether to leave her hometown to study, and even realize that perhaps friendship is not meant to be forever.
Script Consultant
Rosario is a wandering teenager who believes that her mother, does not really love her and she's apparently right. The young woman has found refuge in the dance and in her friend Jonathan, a young street vendor who helps raise money for the wedding of his sister Jenny: Rosario's silent and platonic love. On the day of the party the revelry and excesses revealing Rosario can't leaver her family's fate behind.
Editor
Rosario is a wandering teenager who believes that her mother, does not really love her and she's apparently right. The young woman has found refuge in the dance and in her friend Jonathan, a young street vendor who helps raise money for the wedding of his sister Jenny: Rosario's silent and platonic love. On the day of the party the revelry and excesses revealing Rosario can't leaver her family's fate behind.
Editorial Consultant
Carlos Ruiz vive en Castro y trabaja como operario en una industria de alimentos para salmones, pero en su tiempo libre ha decidido retomar su carrera como boxeador profesional. Apodado “El Guru” cuando sube al ring, este documental muestra cómo durante más de un año este púgil chilote se preparó para su mayor desafío: un combate que le permite disputar por primera vez un título de campeón, para alcanzar la gloria y ser recordado en su territorio.
Editor
Based on the book by author Marcelo Matthey, this short film narrates his own life in a style reminiscent of school compositions. His constant strolls through streets, houses and beaches are recorded in notes of what he saw, felt or thought during these wanderings or moments, but almost only recalling the processes, the timeline in which things occur and come to mind, the trail of associations coming one after the other, like the steps of a person walking along a street. Immediate impressions, fleeting moments normally lost in time and which are captured in the images and sounds of this film.
Writer
Based on the book by author Marcelo Matthey, this short film narrates his own life in a style reminiscent of school compositions. His constant strolls through streets, houses and beaches are recorded in notes of what he saw, felt or thought during these wanderings or moments, but almost only recalling the processes, the timeline in which things occur and come to mind, the trail of associations coming one after the other, like the steps of a person walking along a street. Immediate impressions, fleeting moments normally lost in time and which are captured in the images and sounds of this film.
Director
Based on the book by author Marcelo Matthey, this short film narrates his own life in a style reminiscent of school compositions. His constant strolls through streets, houses and beaches are recorded in notes of what he saw, felt or thought during these wanderings or moments, but almost only recalling the processes, the timeline in which things occur and come to mind, the trail of associations coming one after the other, like the steps of a person walking along a street. Immediate impressions, fleeting moments normally lost in time and which are captured in the images and sounds of this film.
Script Consultant
Nancy recibe la oferta de un programa de televisión sobre misterios sin resolver para participar en el capítulo que contará la historia de su hija, una joven lesbiana asesinada a golpes, que a ocho años del crimen aún no tiene culpables. Nancy se enfrenta a su familia y a las versiones que cada uno tiene de lo sucedido, mientras decide si participar en el espacio y reencontrarse con quien fue su hija.
Editor
Un triángulo amoroso entre una escritora pionera; su marido -militar retirado- y el amor de su vida, el pintor Moritz Rugendas, con quien mantiene una relación epistolar desde hace 10 años, con escasos encuentros personales.
Development Producer
La película trata sobre Orllie-Antoine de Tonnens, un abogado quien en 1860 planteó en un territorio mapuche hacer un reino donde él sería el rey y ellos sus ministros y ciudadanos de este reino.
Editor
Pedro Chaskel, director, editor and post-producer. Based on domestic memories, and accompanied by representative fragments,tries to reconstruct the most important works of his career and motivations.
Writer
Pedro Chaskel, director, editor and post-producer. Based on domestic memories, and accompanied by representative fragments,tries to reconstruct the most important works of his career and motivations.
Director
Pedro Chaskel, director, editor and post-producer. Based on domestic memories, and accompanied by representative fragments,tries to reconstruct the most important works of his career and motivations.
Editor
Stark formal choices counterbalance profound emotions and vulnerability in this poignant lover’s goodbye.
Writer
Stark formal choices counterbalance profound emotions and vulnerability in this poignant lover’s goodbye.
Director
Stark formal choices counterbalance profound emotions and vulnerability in this poignant lover’s goodbye.
Editor
A film about the ghosts of those letters that never reached their destination.A neighborhood detained in time that nevertheless will change irremediably and that keeps the memory of thousands of secret stories, hidden in its streets, houses and corners. Mothers who seek reconciliation with their daughters, confessions of unrequited love, loneliness and many searches for an answer that will never come.
Screenplay
A film about the ghosts of those letters that never reached their destination.A neighborhood detained in time that nevertheless will change irremediably and that keeps the memory of thousands of secret stories, hidden in its streets, houses and corners. Mothers who seek reconciliation with their daughters, confessions of unrequited love, loneliness and many searches for an answer that will never come.
Director
A film about the ghosts of those letters that never reached their destination.A neighborhood detained in time that nevertheless will change irremediably and that keeps the memory of thousands of secret stories, hidden in its streets, houses and corners. Mothers who seek reconciliation with their daughters, confessions of unrequited love, loneliness and many searches for an answer that will never come.
Director
A film of people who daydream. A special dream that marked something in their lives, either because it was premonitory or prophetic, because it took them to a lost or forgotten place of their childhood or because he faced them with a fear that they believed to be insurmountable.
Self
Just like in 1985, today Ignacio Agüero is back interrupting filmmakers during shooting, but not to ask what he did thirty years ago, but to find out what is purely cinematographic in what they film. These conversations are related to images in the director's personal archive, as if what is truly cinematographic was found among bits that were never made for the screen.
Editor
Looking for extras and locations, a filmmaker settles on Chiloé, the second largest island off the coast of Chile. He does auditions, but mainly listens patiently to the stories of young and old people. As an outsider, he cautiously searches for the soul of the community and its underlying tensions.
Director
Looking for extras and locations, a filmmaker settles on Chiloé, the second largest island off the coast of Chile. He does auditions, but mainly listens patiently to the stories of young and old people. As an outsider, he cautiously searches for the soul of the community and its underlying tensions.
Editor
The title comes from Sergei Yesenin's last poem before comiting suicide. Using Virginia Woolf's last letters as a base, this film is meditation on the power of the word and its undertsanding and the the last moments before saying "goodbye".
Screenplay
The title comes from Sergei Yesenin's last poem before comiting suicide. Using Virginia Woolf's last letters as a base, this film is meditation on the power of the word and its undertsanding and the the last moments before saying "goodbye".
Director of Photography
The title comes from Sergei Yesenin's last poem before comiting suicide. Using Virginia Woolf's last letters as a base, this film is meditation on the power of the word and its undertsanding and the the last moments before saying "goodbye".
Director
The title comes from Sergei Yesenin's last poem before comiting suicide. Using Virginia Woolf's last letters as a base, this film is meditation on the power of the word and its undertsanding and the the last moments before saying "goodbye".
Script Consultant
Alfonso es un viejo campesino que retorna después de 17 años al hogar que abandonó debido a que su único hijo padece una grave enfermedad. Al llegar a la región descubre que todo lo que alguna vez conoció ya no existe y que su familia está a punto de ser desplazada por una amenaza invisible que recorre los vastos laberintos de la caña de azúcar llenándolo todo con signos de destrucción y muerte. Ante este difícil panorama, Alfonso hará todo lo posible por acercarse a ellos antes de que sea demasiado tarde y luchara por salvar lo poco que queda de su pasado, aunque eso implique sacrificar toda huella de su existencia.
Editor
After reading in the newspaper that a newborn baby was found in a dumpster, a teacher becomes obsessed with giving it a proper burial.
Art Direction
After reading in the newspaper that a newborn baby was found in a dumpster, a teacher becomes obsessed with giving it a proper burial.
Thanks
Documental centrado en cinco mujeres de avanzada edad, quienes desde hace 60 años, sagradamente, se juntan a tomar el té una vez al mes. En estas reuniones se encuentran y desencuentran, interpretan y comentan la actualidad -incluso aunque no entiendan algunas tendencias-, evocan el pasado común y se esfuerzan en demostrar que aún están vigentes, olvidando por un momento los males que padecen.
Director
Narra tres encuentros en donde personas ciegas y sordas intercambian y comparten experiencias, recuerdos y sensaciones sobre la luz, la oscuridad, el silencio y el sonido del mundo que los rodea.
Editor
Leo Quinteros music is the base to this film in which filmmakers, actors and actresses and other creators reunite in different hotel rooms.
Director of Photography
Leo Quinteros music is the base to this film in which filmmakers, actors and actresses and other creators reunite in different hotel rooms.
Camera Operator
Leo Quinteros music is the base to this film in which filmmakers, actors and actresses and other creators reunite in different hotel rooms.
Director
Leo Quinteros music is the base to this film in which filmmakers, actors and actresses and other creators reunite in different hotel rooms.
Thanks
Como consecuencia de un accidente de tráfico, Bianca y su hermano Tomás se quedan huérfanos. Son adolescentes, son vírgenes y están solos en el mundo. Abandonan la escuela e inician un luto oscuro y peligroso, descendiendo al submundo de una gran ciudad. Entonces aparece Maciste, un viejo actor italiano, que se convertirá en el héroe que estaban necesitando.
Other
Daniel y Alejandra están juntos desde hace un par de años. Ambos están cerca de sus cuarenta, y ahora se embarcan en una nueva aventura: la de probar suerte en el campo. Pero Alejandra sufre de una seria enfermedad que lentamente irá consumiendo sus sueños y que pondrá a prueba el amor y la paciencia de Daniel.
Director
A prominent Chilean documentary director shares his family album with the film editor of his late works. A review of one hundred photographs and a quiet conversation will rise to memories of the films of one of the most personal filmmakers.
Other
La historia comienza un jueves, cuando Ana (Paola Giannini) y Fenando (Francisco Pérez-Bannen), una pareja a punto de separarse deciden emprender un viaje de vacaciones que habían planeado desde hacía tiempo, junto a sus dos hijos. Se dirigen hacia el norte de Chile, sin embargo, el destino no está del todo claro: mientras que los pequeños Lucía (Santi Ahumada) y Manuel (Emiliano Freifeld) quieren llegar a la playa, Fernando y Ana desean llegar hasta el lugar donde las cosas vuelvan estar bien y su relación pueda empezar de nuevo. Entre la soledad del paisaje y el reducido espacio de su automóvil, el largo trayecto significa el final y la despedida de la familia, su último viaje.
Director
A beautiful homage to Raúl Ruiz, the great Chilean filmmaker who died last summer.
Editor
Durante un caluroso día de verano, cosas pequeñas ocurren a los visitantes y trabajadores de un antiguo balneario en el sur de Chile. Julieta, Francisco, Isa, Rodrigo, Ignacio, Mariana, Muriel, Gabriela, Eliseo, Norma, Alejandra y Claudio experimentarán las largas horas de vacaciones en la naturaleza, durmiendo al sol, aprendiendo a conducir, limpiando la casa, besándose por primera vez, nadando en la noche o simplemente caminando y hablando, mientras que el día irá desvelando pequeños fragmentos de felicidad y descubrimiento.
Screenplay
Durante un caluroso día de verano, cosas pequeñas ocurren a los visitantes y trabajadores de un antiguo balneario en el sur de Chile. Julieta, Francisco, Isa, Rodrigo, Ignacio, Mariana, Muriel, Gabriela, Eliseo, Norma, Alejandra y Claudio experimentarán las largas horas de vacaciones en la naturaleza, durmiendo al sol, aprendiendo a conducir, limpiando la casa, besándose por primera vez, nadando en la noche o simplemente caminando y hablando, mientras que el día irá desvelando pequeños fragmentos de felicidad y descubrimiento.
Director
Durante un caluroso día de verano, cosas pequeñas ocurren a los visitantes y trabajadores de un antiguo balneario en el sur de Chile. Julieta, Francisco, Isa, Rodrigo, Ignacio, Mariana, Muriel, Gabriela, Eliseo, Norma, Alejandra y Claudio experimentarán las largas horas de vacaciones en la naturaleza, durmiendo al sol, aprendiendo a conducir, limpiando la casa, besándose por primera vez, nadando en la noche o simplemente caminando y hablando, mientras que el día irá desvelando pequeños fragmentos de felicidad y descubrimiento.
Editor
Lucía, una joven que trabaja como costurera en una fábrica, vive junto a su padre en una casa vieja en Santiago, Chile. En diciembre de 2006, entre el funeral del ex dictador Pinochet y la Navidad, su vida cotidiana muestra el universo olvidado de una generación de chilenos que luchan por recuperarse tras la dictadura militar.
Assistant Director
Lucía, una joven que trabaja como costurera en una fábrica, vive junto a su padre en una casa vieja en Santiago, Chile. En diciembre de 2006, entre el funeral del ex dictador Pinochet y la Navidad, su vida cotidiana muestra el universo olvidado de una generación de chilenos que luchan por recuperarse tras la dictadura militar.
Producer
Lucía, una joven que trabaja como costurera en una fábrica, vive junto a su padre en una casa vieja en Santiago, Chile. En diciembre de 2006, entre el funeral del ex dictador Pinochet y la Navidad, su vida cotidiana muestra el universo olvidado de una generación de chilenos que luchan por recuperarse tras la dictadura militar.
Thanks
Rafael, anciano mayordomo de una casona en decadencia, vive en ella junto a su patrón. Sus labores cotidianas resumen una vida anclada a un glorioso pasado. Estas acciones son la única manera de sustentar aquel espacio de vidas postradas en la memoria. Con el ocaso, Rafael se verá desposeído de su lugar y su propia historia y tendrá que emprender un viaje incierto. (FILMAFFINITY)
Director
Tres semanas después es una meditación visual sobre el paisaje luego de una catástrofe. Grabada durante ocho días en la zona más afectada por el terremoto de Febrero del 2010 en Chile, narra un viaje que subjetivamente cruza todas las imagenes y sonidos vividos durante ese período.
Writer
Cortometraje en homenaje a las víctimas del terremoto que azotó a Chile el 27 de febrero de 2010.
Director
Cortometraje en homenaje a las víctimas del terremoto que azotó a Chile el 27 de febrero de 2010.
Writer
Juan y su hija de tres meses viajan a la ciudad para un control médico. Aprovechando el viaje, el hombre visita a su hermana, a la que más tarde revelará un importante secreto.
Director
Juan y su hija de tres meses viajan a la ciudad para un control médico. Aprovechando el viaje, el hombre visita a su hermana, a la que más tarde revelará un importante secreto.
Writer
Ana, Verónica, Marta, and Toro are four lonely people who live an unadventurous and quiet existence in southern Chile. They are with each other without the need of using words, trying to save themselves in a stealthy and extreme way. In order not only of getting away of the loneliness that constitutes their innermost core, but also of finding themselves, they reach for each other to get brotherly and sexual love, affection, and a space and time of their own.
Director
Ana, Verónica, Marta, and Toro are four lonely people who live an unadventurous and quiet existence in southern Chile. They are with each other without the need of using words, trying to save themselves in a stealthy and extreme way. In order not only of getting away of the loneliness that constitutes their innermost core, but also of finding themselves, they reach for each other to get brotherly and sexual love, affection, and a space and time of their own.
Screenplay
Diez segmentos se entrelazan por una idea primaria: la evocación de las antiguas imágenes registradas en los comienzos de la historia del cine. La música entra en juego como protagonista exclusivo llevando así a la contemplación absoluta, el dejarse llevar, la idea de viaje: el trance. Un viaje en auto, una caminata sobre un puente, interiores a la luz de una vela, los aromas del bosque, los objetos cotidianos, el devenir de un río, un viaje en tren, una estación distante, colores vivos, grises, el ruido, la calma. Poco importan las formas si se sabe escuchar.
Producer
Diez segmentos se entrelazan por una idea primaria: la evocación de las antiguas imágenes registradas en los comienzos de la historia del cine. La música entra en juego como protagonista exclusivo llevando así a la contemplación absoluta, el dejarse llevar, la idea de viaje: el trance. Un viaje en auto, una caminata sobre un puente, interiores a la luz de una vela, los aromas del bosque, los objetos cotidianos, el devenir de un río, un viaje en tren, una estación distante, colores vivos, grises, el ruido, la calma. Poco importan las formas si se sabe escuchar.
Editor
Diez segmentos se entrelazan por una idea primaria: la evocación de las antiguas imágenes registradas en los comienzos de la historia del cine. La música entra en juego como protagonista exclusivo llevando así a la contemplación absoluta, el dejarse llevar, la idea de viaje: el trance. Un viaje en auto, una caminata sobre un puente, interiores a la luz de una vela, los aromas del bosque, los objetos cotidianos, el devenir de un río, un viaje en tren, una estación distante, colores vivos, grises, el ruido, la calma. Poco importan las formas si se sabe escuchar.
Director of Photography
Diez segmentos se entrelazan por una idea primaria: la evocación de las antiguas imágenes registradas en los comienzos de la historia del cine. La música entra en juego como protagonista exclusivo llevando así a la contemplación absoluta, el dejarse llevar, la idea de viaje: el trance. Un viaje en auto, una caminata sobre un puente, interiores a la luz de una vela, los aromas del bosque, los objetos cotidianos, el devenir de un río, un viaje en tren, una estación distante, colores vivos, grises, el ruido, la calma. Poco importan las formas si se sabe escuchar.
Director
Diez segmentos se entrelazan por una idea primaria: la evocación de las antiguas imágenes registradas en los comienzos de la historia del cine. La música entra en juego como protagonista exclusivo llevando así a la contemplación absoluta, el dejarse llevar, la idea de viaje: el trance. Un viaje en auto, una caminata sobre un puente, interiores a la luz de una vela, los aromas del bosque, los objetos cotidianos, el devenir de un río, un viaje en tren, una estación distante, colores vivos, grises, el ruido, la calma. Poco importan las formas si se sabe escuchar.
Editor
El tiempo que se queda es una contemplativa mirada a la cotidianeidad del Hospital José Horwitz Barak, uno de los más antiguos recintos psiquiátricos de Chile, ubicado en el norte de Santiago. No es una película sobre la locura, sino sobre el paso del tiempo en un lugar determinado, que se refleja en las cosas simples, en los rostros, en los objetos, la naturaleza, los lugares, los detalles, la humanidad de las personas retratadas. Es una película donde cada sutil elemento visual y sonoro se vuelve relevante.
Director of Photography
El tiempo que se queda es una contemplativa mirada a la cotidianeidad del Hospital José Horwitz Barak, uno de los más antiguos recintos psiquiátricos de Chile, ubicado en el norte de Santiago. No es una película sobre la locura, sino sobre el paso del tiempo en un lugar determinado, que se refleja en las cosas simples, en los rostros, en los objetos, la naturaleza, los lugares, los detalles, la humanidad de las personas retratadas. Es una película donde cada sutil elemento visual y sonoro se vuelve relevante.
Producer
El tiempo que se queda es una contemplativa mirada a la cotidianeidad del Hospital José Horwitz Barak, uno de los más antiguos recintos psiquiátricos de Chile, ubicado en el norte de Santiago. No es una película sobre la locura, sino sobre el paso del tiempo en un lugar determinado, que se refleja en las cosas simples, en los rostros, en los objetos, la naturaleza, los lugares, los detalles, la humanidad de las personas retratadas. Es una película donde cada sutil elemento visual y sonoro se vuelve relevante.
Writer
El tiempo que se queda es una contemplativa mirada a la cotidianeidad del Hospital José Horwitz Barak, uno de los más antiguos recintos psiquiátricos de Chile, ubicado en el norte de Santiago. No es una película sobre la locura, sino sobre el paso del tiempo en un lugar determinado, que se refleja en las cosas simples, en los rostros, en los objetos, la naturaleza, los lugares, los detalles, la humanidad de las personas retratadas. Es una película donde cada sutil elemento visual y sonoro se vuelve relevante.
Director
El tiempo que se queda es una contemplativa mirada a la cotidianeidad del Hospital José Horwitz Barak, uno de los más antiguos recintos psiquiátricos de Chile, ubicado en el norte de Santiago. No es una película sobre la locura, sino sobre el paso del tiempo en un lugar determinado, que se refleja en las cosas simples, en los rostros, en los objetos, la naturaleza, los lugares, los detalles, la humanidad de las personas retratadas. Es una película donde cada sutil elemento visual y sonoro se vuelve relevante.
Editor
An atmospheric portrait of four women who leave the factory where they work to go to the beach.
Writer
An atmospheric portrait of four women who leave the factory where they work to go to the beach.
Director
An atmospheric portrait of four women who leave the factory where they work to go to the beach.
Editor
Esa multiplicación adquiere una dimensión distinta, más misteriosa y más inquietante en El mal. Primero, las nubes. Luego una pareja durmiendo observada desde un agudo picado. Las nubes pasan sobre ellos como un mal presagio. Él se da vuelta, abre sus ojos y la observa. Luego de meditar un rato las nubes vuelven a cubrir el plano
Director of Photography
Esa multiplicación adquiere una dimensión distinta, más misteriosa y más inquietante en El mal. Primero, las nubes. Luego una pareja durmiendo observada desde un agudo picado. Las nubes pasan sobre ellos como un mal presagio. Él se da vuelta, abre sus ojos y la observa. Luego de meditar un rato las nubes vuelven a cubrir el plano
Director
Esa multiplicación adquiere una dimensión distinta, más misteriosa y más inquietante en El mal. Primero, las nubes. Luego una pareja durmiendo observada desde un agudo picado. Las nubes pasan sobre ellos como un mal presagio. Él se da vuelta, abre sus ojos y la observa. Luego de meditar un rato las nubes vuelven a cubrir el plano
Cinematography
Una reflexión sobre la memoria, el tiempo, la vida y la muerte a partir de una carta, una mujer que está por comenzar a vivir su año número cien y un gato de tan solo tres años. Pequeño homenaje a Chris Marker y sus gatos.
Writer
Una reflexión sobre la memoria, el tiempo, la vida y la muerte a partir de una carta, una mujer que está por comenzar a vivir su año número cien y un gato de tan solo tres años. Pequeño homenaje a Chris Marker y sus gatos.
Director
Una reflexión sobre la memoria, el tiempo, la vida y la muerte a partir de una carta, una mujer que está por comenzar a vivir su año número cien y un gato de tan solo tres años. Pequeño homenaje a Chris Marker y sus gatos.
Writer
Una mujer explica cómo y por qué mató a sus hijos.
Director
Una mujer explica cómo y por qué mató a sus hijos.
Producer
Ningún Lugar en Ninguna Parte puede tratar de muchos temas. Es un recorrido personal a través de la imagen y el tiempo. Es el retrato del barrio "La Matriz" en Valparaíso. Es el encuentro entre la realidad y la ficción. Es la constante búsqueda por encontrar una verdad dentro del documental. Es un ensayo musical. Es la constante preparación de un documental. Es un documental de interrogantes más que de respuestas. Un rostro silencioso, una carretera vacía, un paisaje invernal, el viento moviendo las hojas de un árbol, una pared, el mar, la calle de un barrio cualquiera pretenden "crear mediante el registro" una verdad única para cada espectador.
Sound Editor
Ningún Lugar en Ninguna Parte puede tratar de muchos temas. Es un recorrido personal a través de la imagen y el tiempo. Es el retrato del barrio "La Matriz" en Valparaíso. Es el encuentro entre la realidad y la ficción. Es la constante búsqueda por encontrar una verdad dentro del documental. Es un ensayo musical. Es la constante preparación de un documental. Es un documental de interrogantes más que de respuestas. Un rostro silencioso, una carretera vacía, un paisaje invernal, el viento moviendo las hojas de un árbol, una pared, el mar, la calle de un barrio cualquiera pretenden "crear mediante el registro" una verdad única para cada espectador.
Editor
Ningún Lugar en Ninguna Parte puede tratar de muchos temas. Es un recorrido personal a través de la imagen y el tiempo. Es el retrato del barrio "La Matriz" en Valparaíso. Es el encuentro entre la realidad y la ficción. Es la constante búsqueda por encontrar una verdad dentro del documental. Es un ensayo musical. Es la constante preparación de un documental. Es un documental de interrogantes más que de respuestas. Un rostro silencioso, una carretera vacía, un paisaje invernal, el viento moviendo las hojas de un árbol, una pared, el mar, la calle de un barrio cualquiera pretenden "crear mediante el registro" una verdad única para cada espectador.
Director of Photography
Ningún Lugar en Ninguna Parte puede tratar de muchos temas. Es un recorrido personal a través de la imagen y el tiempo. Es el retrato del barrio "La Matriz" en Valparaíso. Es el encuentro entre la realidad y la ficción. Es la constante búsqueda por encontrar una verdad dentro del documental. Es un ensayo musical. Es la constante preparación de un documental. Es un documental de interrogantes más que de respuestas. Un rostro silencioso, una carretera vacía, un paisaje invernal, el viento moviendo las hojas de un árbol, una pared, el mar, la calle de un barrio cualquiera pretenden "crear mediante el registro" una verdad única para cada espectador.
Writer
Ningún Lugar en Ninguna Parte puede tratar de muchos temas. Es un recorrido personal a través de la imagen y el tiempo. Es el retrato del barrio "La Matriz" en Valparaíso. Es el encuentro entre la realidad y la ficción. Es la constante búsqueda por encontrar una verdad dentro del documental. Es un ensayo musical. Es la constante preparación de un documental. Es un documental de interrogantes más que de respuestas. Un rostro silencioso, una carretera vacía, un paisaje invernal, el viento moviendo las hojas de un árbol, una pared, el mar, la calle de un barrio cualquiera pretenden "crear mediante el registro" una verdad única para cada espectador.
Director
Ningún Lugar en Ninguna Parte puede tratar de muchos temas. Es un recorrido personal a través de la imagen y el tiempo. Es el retrato del barrio "La Matriz" en Valparaíso. Es el encuentro entre la realidad y la ficción. Es la constante búsqueda por encontrar una verdad dentro del documental. Es un ensayo musical. Es la constante preparación de un documental. Es un documental de interrogantes más que de respuestas. Un rostro silencioso, una carretera vacía, un paisaje invernal, el viento moviendo las hojas de un árbol, una pared, el mar, la calle de un barrio cualquiera pretenden "crear mediante el registro" una verdad única para cada espectador.
Editor
No tengo nada que decir, amplía las posibilidades expresivas del primer plano. Insiste en el blanco y negro, esta vez sin los matices en color que aparecen en la precedente. Es un film sobre el rostro y las manos. Nada más aparece en los planos, amén de lo que las manos manipulan (un cigarrillo, una taza de café y un teléfono, una vez más). La voz trata de convencerse de su propia felicidad. Lo hace frente a un espejo, como reflejo que no engaña. Pero esta vez la voz es exteriorizada por el propio personaje en su soledad, como si tratase de convencerse de su propia existencia a través de esa materialización. Pero lo que más patentemente materializa la existencia del personaje es su rostro, insistente en su cobertura del plano, conciente de su propia ficción
Director of Photography
No tengo nada que decir, amplía las posibilidades expresivas del primer plano. Insiste en el blanco y negro, esta vez sin los matices en color que aparecen en la precedente. Es un film sobre el rostro y las manos. Nada más aparece en los planos, amén de lo que las manos manipulan (un cigarrillo, una taza de café y un teléfono, una vez más). La voz trata de convencerse de su propia felicidad. Lo hace frente a un espejo, como reflejo que no engaña. Pero esta vez la voz es exteriorizada por el propio personaje en su soledad, como si tratase de convencerse de su propia existencia a través de esa materialización. Pero lo que más patentemente materializa la existencia del personaje es su rostro, insistente en su cobertura del plano, conciente de su propia ficción
Director
No tengo nada que decir, amplía las posibilidades expresivas del primer plano. Insiste en el blanco y negro, esta vez sin los matices en color que aparecen en la precedente. Es un film sobre el rostro y las manos. Nada más aparece en los planos, amén de lo que las manos manipulan (un cigarrillo, una taza de café y un teléfono, una vez más). La voz trata de convencerse de su propia felicidad. Lo hace frente a un espejo, como reflejo que no engaña. Pero esta vez la voz es exteriorizada por el propio personaje en su soledad, como si tratase de convencerse de su propia existencia a través de esa materialización. Pero lo que más patentemente materializa la existencia del personaje es su rostro, insistente en su cobertura del plano, conciente de su propia ficción
Cinematography
Confesiones de un caballo suicida es una suerte de collage que concientemente toma la forma de la fotonovela tal cual lo hiciera Chris Marker con La jetée (1962). Articulado sobre la base de textos y la vida de Diane Arbus, Jean Eustache, Robert Walser, Alejandra Pizarnik, Franz Kafka y Carmen Jung, va desplegando fotografías, mayormente en blanco y negro, de una mujer asediada por sus pensamientos en un cuarto casi vacío, pero pletórico de texturas.
Writer
Confesiones de un caballo suicida es una suerte de collage que concientemente toma la forma de la fotonovela tal cual lo hiciera Chris Marker con La jetée (1962). Articulado sobre la base de textos y la vida de Diane Arbus, Jean Eustache, Robert Walser, Alejandra Pizarnik, Franz Kafka y Carmen Jung, va desplegando fotografías, mayormente en blanco y negro, de una mujer asediada por sus pensamientos en un cuarto casi vacío, pero pletórico de texturas.
Director
Confesiones de un caballo suicida es una suerte de collage que concientemente toma la forma de la fotonovela tal cual lo hiciera Chris Marker con La jetée (1962). Articulado sobre la base de textos y la vida de Diane Arbus, Jean Eustache, Robert Walser, Alejandra Pizarnik, Franz Kafka y Carmen Jung, va desplegando fotografías, mayormente en blanco y negro, de una mujer asediada por sus pensamientos en un cuarto casi vacío, pero pletórico de texturas.
Editor
Josefina (56) seeks similarities. Jorge (45) is attracted by coincidences. He has the same name as her deceased son. Absence brings them together. Presence separates them
Director
Experimental film about form and sound, with music by Steven R. Smith.
Director
3 new songs by the Chilean musician Leo Quinteros.
Director
Marcelo Muñoz Salcedo, a 40-year-old man from Santiago, reveals the physical and nutritional routine to which he submits in order to stand out in bodybuilding. Behind prejudices and methodical training, his story entails a humble and courageous openness.
Director
A small tribute in memory of the filmmaker Raúl Ruiz.