Lorenzo Quinteros
Nacimiento : 1945-06-14, Monte Buey, Córdoba, Argentina
Muerte : 2019-04-23
Historia
Lorenzo Quinteros (Monte Buey, 14 de junio de 1945) es un actor de cine y televisión y director de teatro argentino que ha desarrollado una extensa carrera artística.
De niño tocaba el clarinete y el trombón en una banda infantil de su pueblo. A los 18 años se trasladó a Buenos Aires, donde desarrolló sus estudios teatrales. En 1968 egresó de la Escuela Nacional de Arte Dramático y armó su propio grupo dramático. En 1969 obtuvo la beca de Comedia Nacional. Trabajó en teatro y en cine, donde debutó en 1971 en el filme Alianza para el progreso, que no fue estrenado comercialmente. En 1986 adquiere difusión por su participación en el filme Hombre mirando al sudeste.
Ernesto Sábato
El 5 de mayo de 1976 se produce el secuestro del escritor Haroldo Conti por parte de la dictadura militar, que ese mismo año había tomado el gobierno en Argentina. Dos semanas después el reciente presidente de facto Jorge Rafael Videla, invita a un particular almuerzo en la Casa de Gobierno a determinadas personalidades de la cultura nacional: Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Horacio Ratti, el Padre Castellani; y el General de la Presidencia, Gral. Villarreal. El film narra el evento histórico compartido por estos personajes en uno de los momentos más nefastos de nuestra historia
Carlos Robledo
A deep crisis will lead a psychiatrist to the extreme decision of "cleanse" society. His path will cross Santiago Murray, a priest who has just returned to Buenos Aires, willing to assist the needy people of his neighborhood.
Florencia tiene 17 años . ella vive en Puerto Iguazú afueras , cerca de la frontera entre Brasil y Paraguay . A las mujeres a través de regalos y falsas promesas la convence para pasar a un diferente
The poet Salvador Merlino didn’t live to see published April’s elegy, his last book, as he died when
it was still in the printing press. His daughter Mary (72) and his son, Carlos (74), kept the parcels of
copies of their father’s book stashed away for 50 years, high up, on top of a wardrobe. The curiosity
of young Federico will force them to come face to face with themselves.
Macias Möll pasa sus días rodeado de relojes y envuelto en cálculos sobre el tiempo. Guiado por un profundo deseo, todas las tardes intenta obstinadamente bajar tiempos y se lanza por las rampas de la plaza en su silla de ruedas. Allí es feliz, rodeado de niños que lo vitorean. La equilibrada balanza, entre sus deseos mas profundos (retornar a la niñez) y su presente de invalidez, se ve amenazada por la sorpresiva desaparición de unos niños en la plaza y lo sitúa como único sospechoso de un hecho que toma estado público. Un inspector de policía a punto de jubilarse, un juez, un obispo, una bella y joven oficial, un ex diplomático irlandés y un placero forman parte de la galería de personajes que toman partido en esta trama.
Un solitario pueblo junto al mar. El alcalde dirige la región desde hace tres décadas. María, su joven novia, trabaja en el correo. Toni, un marinero, llega al pueblo con la misión de elaborar informes de situación de la zona. Juntos, los tres conviven en calma. Un día, aparecen inversores extranjeros con la intención de traer el progreso. El alcalde se opone de forma terminante. La capital corta los envíos de provisiones y las comunicaciones radiales, aislando así al pueblo en el hambre y la soledad. Resisten. Es la historia de un pueblo que no quiere desaparecer.
Tito
Un médico de 60 años trata de reconstruir un hecho traumático que cambió su vida, mientras hace un viaje en el subterráneo: la pérdida de su hija de diez años.
Hombre del bar
1960, Buenos Aires. Valentín es un niño de nueve años que vive con su abuela. Su madre desapareció cuando él tenía tres años, y su padre es un bala perdida incapaz de asumir responsabilidad alguna. Valentín es un niño solitario que busca constantemente el amor y el afecto. Su vida transcurre tranquilamente y sólo tiene dos obsesiones: ser astronauta y que su padre lo lleve junto a su madre. Pero su padre no quiere remover el pasado y, además, no deja de decepcionarle presentándole novias horribles, hasta que un día le presenta a Leticia, de la que Valentín se queda inmediatamente prendado.
Cuenta la historia de un hombre y una mujer atrapados dentro de lo que parece ser un sueño que transcurre en los laberínticos pasillos y misteriosos cuartos de un gran hotel de los años 30, frente al mar.
Bible Seller
Documental sobre el escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986).
Dr. Gazzar / Gauna
Corre el año 2010 en Argentina, es el bicentenario de la Revolución de Mayo. Durante ese año, las autoridades realizan pruebas experimentales con una nueva sustancia química y ocurre un accidente por el cual cientos de miles de personas pierden la memoria y con ella su identidad.
El cliente de un bar que se autodefine como un contador de las historias que recopila escuchando subrepticiamente en los cafés se relaciona con la dueña del lugar.
TV host
Historias cruzadas en una Buenos Aires de fin de siglo XX, atravesada por filósofos de bar, pícaros de la calle, jóvenes confundidos y represores encubiertos. Jóvenes desorientados, dos de ellos son hijos de padres desaparecidos en la última dictadura, entrelazan sus vidas con adultos llevando la acción a un final tan dramático como simbólico del pasado reciente, cuyos efectos perduran en pensamientos y acciones de los protagonistas.
Lonardi
Es una película argentina dramática-histórica de 1996 dirigida por Juan Carlos Desanzo y escrita por José Pablo Feinmann. Es protagonizada por Esther Goris y Víctor Laplace en los papeles de Eva Perón y Juan Domingo Perón. Se estrenó el 24 de octubre de 1996 y fue ganadora de varios premios nacionales, entre ellos el Cóndor de Plata a la Mejor actriz, Mejor guion original y Mejor dirección artística de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina. Película que narra la vida de Eva Perón, una de las personalidades femeninas más importantes de la historia político-social de la Argentina del siglo XX, tomando como eje del relato los sucesos históricos de 1951, especialmente su propuesta como candidata a Vicepresidente de la Nación por parte de la CGT y la renuncia a la misma una semana después.
A young man who thinks he is immortal investigates that condition and considers the true meaning of happiness.
Raúl es un funcionario que cumple el rol de censor, debe optar entre dejar intacta la película de denuncia de un director, quien también es padre de un desaparecido, y el gobierno de facto al que sirve. Elige lo último u sufre una extraña amnesia olvidando una año de su vida. Al recobrar la concienciatrata de retomar el vínculo con sus amigos y averiguar qué hizo durante sus años perdidos.
Rogelio
A mage steals a book from a stranger and becomes very famous.
A woman would rather forget her husband's forced disappearance at the hands of the government.
Roberto
Roberto es un vendedor de seguros que sueña con escribir su propia novela. Cuando conoce a Estela, una joven a punto de suicidarse, le sirve como material para elaborar esa obra.
Un director de cine argentino viaja a Praga para hacer un filme sobre Franz Kafka y Milena Jesenská.
Señor López
Un tímido contador, empleado de una gran empresa y casado con una mujer autoritaria, se evade de la realidad traspasando puertas de baños, a través de las cuales ingresa a un imaginario mundo privado y sensual.
Durante la filmación de una versión de "Casa tomada" de Julio Cortázar el director trata de reproducir la situación del cuento.
Ariel Llanarte, writer and journalist forced to live abroad, decides to return to the country. He has the purpose of finding out the reason why his best friend disappeared.
Dr. Julio Denis
El doctor Julio Denis es un médico psiquiatra y trabaja en un neuropsiquiátrico. Un día llega al hospital un joven, Rantés, que dice ser un ser de otro planeta. Lo trata como paranoico, pero Rantés irá introduciéndose en su vida, haciéndolo dudar de si realmente está loco, con lo que, sutilmente, lo obliga a replantear su vida y profesión.
Raúl
En septiembre de 1976, durante los primeros meses del último gobierno militar en Argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata sufren secuestros, torturas y asesinatos a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil. Uno de ellos, sin embargo, consigue sobrevivir. Basado en un hecho real, este drama es, junto con "La historia oficial", de Luis Puenzo, uno de los filmes más emblemáticos del cine testimonial argentino sobre los crímenes de la sangrienta dictadura que gobernó el país hasta 1983.
Un hombre llega a Buenos Aires para buscar a su hermano desaparecido durante el gobierno militar.
Coordinador grupo de padres
Los chicos de la guerra narra la historia de Fabián, Santiago y Pablo, tres jóvenes de diferentes clases sociales que fueron enviados a combatir a Malvinas. ... Es un film que, más allá de poner en evidencia la penuria y el espanto que habían vivido los jóvenes, se anima a revisar la historia de una generación.
Las prostitutas de una casa de citas hartas de ser explotadas, deciden rebelarse en contra de sus proxenetas y hacen una huelga.