Writer
Ana llega a Buenos Aires tras la muerte de su padre. A través de su viuda descubre que un científico llamado Benedetti fue contratado por una misteriosa fundación, para la que está desarrollado un mundo paralelo que permitiría que los vivos y los muertos entren en contacto.
Director
Ana llega a Buenos Aires tras la muerte de su padre. A través de su viuda descubre que un científico llamado Benedetti fue contratado por una misteriosa fundación, para la que está desarrollado un mundo paralelo que permitiría que los vivos y los muertos entren en contacto.
Director
Adaptación de la serie "Los siete locos y los lanzallamas", estrenada en la TV Pública en 2015.
Producer
For many years, director Fernando Spiner and his friend, the poet Anibal Zaldívar, share the ritual of swimming out to a buoy in the sea by the beaches of Villa Gesell. And, on this occasion recorded by the film, this ritual takes on new meaning: Spiner explores the deep bond between them.
Writer
For many years, director Fernando Spiner and his friend, the poet Anibal Zaldívar, share the ritual of swimming out to a buoy in the sea by the beaches of Villa Gesell. And, on this occasion recorded by the film, this ritual takes on new meaning: Spiner explores the deep bond between them.
Himself
For many years, director Fernando Spiner and his friend, the poet Anibal Zaldívar, share the ritual of swimming out to a buoy in the sea by the beaches of Villa Gesell. And, on this occasion recorded by the film, this ritual takes on new meaning: Spiner explores the deep bond between them.
Director
For many years, director Fernando Spiner and his friend, the poet Anibal Zaldívar, share the ritual of swimming out to a buoy in the sea by the beaches of Villa Gesell. And, on this occasion recorded by the film, this ritual takes on new meaning: Spiner explores the deep bond between them.
Writer
Un excombatiente se reencuentra con sus camaradas que ignoran estar muertos.
Director
Un excombatiente se reencuentra con sus camaradas que ignoran estar muertos.
Writer
Aballay era un gaucho mal llevado, resentido, ladrón, asesino. Pero a veces la imagen que devuelve un espejo hace que una persona se replantee toda su vida. En el caso de Aballay, ese espejo fue la mirada de un niño. Luego de matar salvajemente a un hombre, la mirada aterrorizada del hijo de su víctima le dio conciencia de su salvajismo, de su falta de humanidad.
Director
Aballay era un gaucho mal llevado, resentido, ladrón, asesino. Pero a veces la imagen que devuelve un espejo hace que una persona se replantee toda su vida. En el caso de Aballay, ese espejo fue la mirada de un niño. Luego de matar salvajemente a un hombre, la mirada aterrorizada del hijo de su víctima le dio conciencia de su salvajismo, de su falta de humanidad.
Self
This documentary made by Elian Aguilar in 2009 brings together all the genre filmmakers from Argentina in the last 15 years, who tell about their time at the Buenos Aires Rojo Sangre festival. In addition, it details the problems related to genre cinema in Argentina, under the urgent need to provide high-quality products, always taking care of budgets. For its part, it highlights the progress of the 'ultra-independent film scene' in establishing a local genre film market.
Director
En el año 2068 la Tierra es azotada por tifones, maremotos, sequías e inundaciones. En este contexto apocalíptico, un científico argentino, Carlos Nahuel Goldstein, esboza una teo-ría: Conociendo que el eje de rotación de nuestro planeta se encuentra inclinado debido a la fuerza gravitatoria que ejerce la Luna, si el hombre fuese capaz de destruirla, la Tierra se enderezaría y se estabilizaría el clima mundial. Mientras la comunidad internacional rechaza ese razonamiento, el gobierno argentino, sin consultar a las demás naciones, decide ponerse a la vanguardia de la humanidad y enviar una misión secreta para bombardear el satélite terrestre hasta hacerlo desaparecer.
Director
Thirteen short films directed by thirteen directors, based on the recitals of Argentino en Vivo 2.
Producer
Corre el año 2010 en Argentina, es el bicentenario de la Revolución de Mayo. Durante ese año, las autoridades realizan pruebas experimentales con una nueva sustancia química y ocurre un accidente por el cual cientos de miles de personas pierden la memoria y con ella su identidad.
Writer
Corre el año 2010 en Argentina, es el bicentenario de la Revolución de Mayo. Durante ese año, las autoridades realizan pruebas experimentales con una nueva sustancia química y ocurre un accidente por el cual cientos de miles de personas pierden la memoria y con ella su identidad.
Director
Corre el año 2010 en Argentina, es el bicentenario de la Revolución de Mayo. Durante ese año, las autoridades realizan pruebas experimentales con una nueva sustancia química y ocurre un accidente por el cual cientos de miles de personas pierden la memoria y con ella su identidad.
Director
The story develops into a lonely town in the middle of the desert, where the only person awake, a man in a suit, is always trying to start a car, but he never can. One day, after walking throught the desert for a long time, a woman and a kid end up in this town. The man in a suit offers them to stay the night. The days go by, and they almost don't trade any words between them. The town is always empty, but functioning. They just pass the nights and days inside, dancing without music, playing videogames or walking on the street, under the neon lights of empty shops, making calls without any answer.. The title (Ballad for a Kaiser Carabela) refers to the first family car manufactured in series in Argentina.
Producer
El bandoneón de Juan José Mosalini abre la puerta de los recuerdos tangueros de Julio Cortázar.
Writer
El bandoneón de Juan José Mosalini abre la puerta de los recuerdos tangueros de Julio Cortázar.
Director
El bandoneón de Juan José Mosalini abre la puerta de los recuerdos tangueros de Julio Cortázar.
Script
Un fotógrafo reportero es testigo de un asesinato frente a su apartamento, y registra el hecho con su cámara. Una visión de la vida argentina durante la dictadura militar.
Director
Un fotógrafo reportero es testigo de un asesinato frente a su apartamento, y registra el hecho con su cámara. Una visión de la vida argentina durante la dictadura militar.
Script
Inspirado en el LP homónimo de Fito Páez, cuenta una violenta historia que va ligando todos los temas del disco y una desgarradora entrega escénica del músico.
Director
Inspirado en el LP homónimo de Fito Páez, cuenta una violenta historia que va ligando todos los temas del disco y una desgarradora entrega escénica del músico.