Samy Halfon

Películas

Eden and After
Producer
Un grupo de estudiantes universitarios mata el tiempo en un café (que parece un laberinto soñado por Mondrian) representando enigmaticos rituales. Una noche llega un extraño. Se suma a los juegos, les relata historias exóticas de países africanos. Una de las estudiantes, fascinada, decide encontrarse de noche con él en una fábrica abandonada. Una vez allí, la fábrica resulta ser un nuevo laberinto poblado de seres amenazadores: sus propios compañeros...
The Royal Chase
Producer
Birds, Orphans and Fools
Producer
In the aftermath of war, two men and a woman begin acting more like children than adults, leading to tragedy.
El hombre que miente
Producer
En una pequeña ciudad de una región montañosa, aún vibrante de recuerdos de la guerra de la Resistencia, un hombre joven y elegante, Boris, llega y se mezcla en la conversación de los bebedores de una taberna. Estos evocan la desaparición de un llamado Jean en el transcurso de una misión peligrosa. Boris pregunta por la casa de Jean, donde viven juntos sin contacto con el mundo exterior su mujer, su hermana y criada quien solamente sale para las compras indispensables. Las tres mujeres, que la soledad las vuelve neuróticas, se dedican a juegos extraños…
Trans-Europ-Express
Producer
Un realizador llamado Jean, un productor y su secretaria toman el "Trans-Europ-Express" con rumbo a Amberes, dónde coinciden con el actor Jean-Louis Trintignant. De la distendida conversación que surge entre los cuatro, nace una idea para realizar una película políciaca. En ella el famoso actor encarnaría a un aspirante a traficante que toma el tren a Amberes para efectuar su viaje iniciático. A su llegada a la ciudad belga se verá entonces inmiscuido en una complicada trama de intrigas a la vez que nota cómo una intensa obsesión sexual le atenaza los sentidos.
Tiempo muerto
Producer
Este film narra, mediante el escrito del belga Jacques Sternberg, esa fascinación morbosa pero poética que el ser humano siente hacia la muerte.
Pehlivan
Producer
Pehlivan focuses on a three-day wrestling competition, an ancient tradition that dates back over a thousand years to the time of the Ottoman Empire, originating in the games the soldiers would play to entertain themselves in between battles. Maybe that's why there's more than a hint of homoeroticism in the way the wrestlers oil themselves up with grease, making sure to cover every inch of their bodies so that their opponents will be unable to get a grip. Pialat's closeups emphasize the men's muscular bodies jammed together and sliding off one another, posed in intimate, twisted arrangements, struggling desperately for a grip on each other's bodies. Arms are jammed down pants, one of the only places there's some potential for a handhold, and the whole thing is very suggestive and sensual, a form of intimate male contact that's sanctioned as a show of strength and masculinity.
Istanbul
Producer
All of Pialat's Turkish films are uniquely interested in the country — especially Istanbul — as it was, not just as it is at the precise moment that Pialat is filming it. History informs these films in a big way, with the voiceover narration (which incorporates excerpts from various authors) introducing tension between the images of the modern-day city and the descriptions of incidents from its long and rich history. Istanbul is probably the most conventional documentary of Pialat's Turkish series, providing a general profile of the titular city, its different neighborhoods, and the different cultures and ways of living that coexist within its sprawling borders. As the other films in the series also suggest, Pialat sees Turkey, and Istanbul in particular, as a junction point between Europe and the East, between the old and the new, between history and modernity.
Byzance
Producer
Byzance uses a text by Stefan Zweig to describe the Ottoman conquest of the city in 1453. Before he turned to feature filmmaking in 1968 with Naked Childhood, Pialat worked on a series of short films, many of them financed by French television. Byzance is one of Pialat’s six Turkish shorts.
Bosphore
Producer
Short doc by Maurice Pialat. The first film in the series set at Turkey, Bosphore, is also the only one that was shot in color.
Los dientes del mono
Producer
Un joven Laloux, inmerso en el mundo de la pintura y las expresiones artísticas, ingresa como monitor en la clínica psiquiátrica Cour Cheverny de París, en 1955. Los espectáculos teatrales -marionetas y mimo- realizados por los mismos internados, son el reparto y guión para su cortometraje sin diálogos "Les dents du singe" (Los dientes del mono). El film se realiza con la colaboración del estudio ofrecido por Paul Grimault. La música la conduce Maurice Ohana y el corto se presenta en algún que otro festival amateur. La provocación de su obra por un sobreuso de un surrealismo denso, consigue la atención del público y de la crítica.
Hiroshima, mon amour
Producer
Después de rodar una película en Hiroshima, una joven actriz francesa pasa su última noche en un hotel, en compañía de un japonés. Son dos desconocidos, pero lo que podría ser la fugaz aventura de una noche se convierte en un intenso idilio que hace que ella rememore un amor imposible vivido en Nevers (Francia) unos años antes. La relación amorosa se convierte entonces en un proceso introspectivo a través del cual la mujer reconstruye su pasado y revela sus sentimientos más íntimos a su compañero.
Noche y niebla
Producer
Doce años después de la Liberación y del descubrimiento de los campos de concentración nazis, Alain Resnais entra en el desierto y siniestro campo de Auschwitz. Lentos travellings en color sobre la arquitectura despoblada, donde la hierba crece de nuevo, alternan con imágenes de archivo (en blanco y negro, rodadas en 1944) que reconstruyen la inimaginable tragedia que sufrieron los prisioneros así como las causas y las consecuencias de esa tragedia: desde el advenimiento del nazismo y la deportación de los judíos hasta el juicio de Nuremberg.
Le voyageur
Producer
Symphonie mécanique
Producer