A television dramatization based on the life and work of Florence Nightingale. The story, set in 1856, relates the incidents in her life following the war in the Crimea, where she had gained such fame that her name was virtually a household word.
These dueling one-act comedies highlight the work of playwright John Mortimer. In "The Dock Brief," an ill-prepared attorney is put to the test when his client confesses to killing his wife. In "What Shall We Tell Caroline?" a father with good intentions tries to protect his wife and daughter from the bad things in life.
Un compositor ruso que vive en París recibe el encargo de una productora norteamericana para que ponga música a una de sus películas. Remake en versión musical del clásico "Ninotchka"
Narra tres relatos en clave fantástico de tema sobrenatural: una fantasma regresa a una galería de arte, en la segunda una chica es asesinada y en el último un Lord es castigado por el recuerdo de un hombre al que humilló.
Un despiadado hombre de negocios vive obsesionado con su hijo Edward, al que sería capaz de proteger a cualquier precio; pero su vástago, lejos de pagarle con la misma moneda, sólo siente hacia su padre odio y desprecio.
El Santo, tratando de alejarse de todo viaja a Suiza de vacaciones, pero será sólo un espejismo ya que Templar encuentra una pequeña caja de música que contiene un secreto muy valioso. El problema para Simon aún está por llegar, detrás de la caja anda una peligrosa organización de espías.
From a series of propaganda films made to raise awareness of the risks of idle gossip providing vital information to enemy spies and collaborators. This Ealing Studios production features well-known 1940s actor John Mills, playing a sailor whose girlfriend thoughtlessly blunders away vital wartime secrets. The consequences prove disastrous when his boat next leaves to cross the English Channel.
El profesor Higgins, especialista en fonética, conoce casuamente a Elisa, una vendedora de flores, y la vulgaridad e incorrección de su lenguaje despierta extraordinariamente su interés. Toma entonces la decisión de realizar un experimento con ella: la convertirá en una respetable dama de la alta sociedad. Pero el trato que Higgins dispensa a Elisa no es muy considerado: al profesor sólo le preocupa la dicción, el perfeccionamiento de la voz y los exquisitos modales adquiridos por Elisa. Adaptación de la obra de teatro homónima de Bernard Shaw, en la que también se inspiró "My Fair Lady"