Mira Nair

Mira Nair

Nacimiento : 1957-10-15, Rourkela, Orissa, India

Historia

Mira Nair (born October 15, 1957) is an Indian film director and producer based in New York. Her production company is Mirabai Films. She was educated at Delhi University and Harvard University. Her debut feature film, Salaam Bombay! (1988), won the Golden Camera award at the Cannes Film Festival and also earned the nomination for Academy Award for Best Foreign Language Film. She used the proceeds of the film, to establish an organization for street children, called the Salaam Baalak Trust in India. She often works with longtime creative collaborator, screenwriter Sooni Taraporevala, whom she met at Harvard. She has won a number of awards, including a National Film Award and various international film festival awards, and was a nominee at the Academy Awards, Golden Globes, BAFTA Awards and Filmfare Awards. She was also awarded the India Abroad Person of the Year-2007, which was presented by Indra Nooyi, Chairperson and CEO, PepsiCo, Inc, and India Abroad Person of the Year-2006. Her most recent films included Vanity Fair with Reese Witherspoon, The Namesake, and Amelia. Description above from the Wikipedia article Mira Nair, licensed under CC-BY-SA, full list of contributors on Wikipedia

Perfil

Mira Nair
Mira Nair

Películas

Por la igualdad en Hollywood
Herself
An investigative look and analysis of gender disparity in Hollywood, featuring accounts from well-known actors, executives and artists in the Industry.
La reina de Katwe
Director
Protagonizada por David Oyelowo, Lupita Nyong’o y Madina Nalwanga, la película cuenta la historia real de una jovencita vendedora de maíz en las calles de la Uganda rural quien ve su mundo cambiar rápidamente al conocer sobre el juego de ajedrez y, con el apoyo de su comunidad y su familia, obtiene la confianza y determinación necesarias para seguir su sueño de convertirse en una campeona mundial de ajedrez.
Water and Sugar: Carlo Di Palma, the Colours of Life
Self
An account of the life and work of the legendary cinematographer and director Carlo Di Palma (1925-2004) and an emotional journey into the greatest moments of cinema, from the Italian neorealism to the masterpieces of Woody Allen, commented by prestigious figures of world cinema.
Les réalisatrices contemporaines:  l'état des choses
Right at the heart of the debates on the discrimination of women in the film industry, this documentary raises questions, while offering a voice to women and their cinema. Catherine Breillat, Claire Denis, Mira Nair, Margarethe Von Trotta, Ulrike Ottinger, Micheline Lanctot, Rakshnan Bani-Etemad, María Novaro but also the names of the less visible directors of the general public. Joining the filmmakers are the voices and comments of producers, film specialists and archivists through whom our images are meticulously preserved.
4% desigualdad en Hollywood
Self
La desigualdad salarial entre hombres y mujeres es uno de los temas que más ruido está haciendo en Hollywood en los últimos años, siendo denunciada en sus intervencione en la ceremonia de los Oscar por actrices como Meryl Streep o Patricia Arquette. De las 1.300 películas más taquilleras de los últimos 12 años, sólo el 4% fue dirigido por mujeres. En 1929, antes de poder votar en las elecciones estadounidenses, las mujeres dirigían más películas que hoy. En 85 años, sólo cuatro mujeres han sido candidatas al Oscar a la mejor dirección y, de ellas, sólo Kathryn Bigelow ha ganado el premio.
Restoring the Apu Trilogy
Self
In 1993, the original negatives of Satyajit Ray’s The Apu Trilogy were burned in a massive nitrate fire at a laboratory in London. Even though there were no technologies available at the time capable of fully restoring such badly damaged film elements, the Academy Film Archive held on to them. And now times have changed.
Words with Gods
Director
The first of four installments in the groundbreaking Heartbeat of the World anthology film series. Comprised of several short films by some of the world's most exciting directors, Words with Gods follows the theme of religion - specifically as it relates to an individual's relationship with his/her god or gods...or the lack thereof. In Words with Gods, each director recounts a narrative centered around human fragility, as well as environmental and cultural crises involving specific religions with which each has a personal relationship; including early Aboriginal Spirituality, Umbanda, Buddhism, the Abrahamic faiths, Hinduism, and Atheism. An animated sequence by Mexican animator Maribel Martinez is woven through each of the film segments, with each segment narratively connected as a feature-length film.
Femme
Herself
A documentary featuring interviews with 100 influential women from around the world.
El fundamentalista reticente
Director
Un joven pakistaní (Riz Ahmed) licenciado en Princeton y que vive en Nueva York desea con todas sus ganas alcanzar el éxito empresarial como analista financiero en Wall Street. Pero las circustancias hacen que se vea envuelto en un conflicto entre su sueño americano, una crisis de rehenes, y la llamada permanente de la patria de su familia.
Solace in the Dark
Self
A retrospective documentary on 9/11 in connection with the 2001 Toronto International Film Festival.
Slaying the Dragon: Reloaded
Herself
A sequel to the 1988 award winning documentary, "Slaying the Dragon," this film looks at the past 25 years of representation of Asian and Asian American women in U.S. visual media -- from blockbuster films and network television to Asian American cinema and YouTube -- to explore what's changed, what's been recycled, and what we can hope for in the future.
Amelia
Director
Amelia Earhart fue una legendaria aviadora estadounidense que desapareció en 1937 mientras sobrevolaba el Océano Pacífico cuando intentaba dar la vuelta al mundo. El gran amor de Amelia fue el padre del escritor Gore Vidal (McGregor).
8
Director
Ocho cortos centrados en ocho historias alrededor del mundo. Ocho directores que plasman diversos problemas y contratiempos de la sociedad actual.
How Can It Be
Director
Es la historia de Zainab y Arif, que viven con su hijo, Munna, en Brooklyn. Zainab toma la complicada decisión de dejar su vida protegida y seguir su corazón.
New York, I Love You
Director
Película formada por cortometrajes de reconocidos directores y actores, siguiendo la línea de "Paris, je t'aime", narrando historias de amor en la ciudad de Nueva York.
Migration
Executive Producer
Un cortometraje destinado a difundir la concienciación desde la perspectiva de personas de diferentes clases económicas.
Migration
Director
Un cortometraje destinado a difundir la concienciación desde la perspectiva de personas de diferentes clases económicas.
Positive
Executive Producer
Years ago, when Abhijit was a boy, he learned his father was involved in extramarital relationships. He kept it secret for several years, until tension rose too high and he left for Cape Town. Time passes and Abhijit is called by his mother. His father had contracted the AIDS virus. It was up to Abhijit to be the bigger person to comfort his father, even after all he had done, in his last moments of life.
Lights, Action, Music
A wonderful journey through the meaning and relevance of film music composition. Featuring great, albeit brief, insights from some of the modern greats.
El buen nombre
Producer
Basada en un best-seller de Jhumpa Lahiri. El traslado de la familia Ganguli desde Calcuta a Nueva York implica un ejercicio de delicado equilibrio para incorporarse a un nuevo mundo sin olvidar las viejas tradiciones. Aunque los padres, Ashoke y Ashima (Irrfan Khan, Tabu), añoran la cultura y la familia que han dejado en la India, se muestran, sin embargo, muy orgullosos de las oportunidades que sus sacrificios pueden brindar a sus hijos. Paradójicamente, su hijo Gogol (Kal Penn) se siente desgarrado por la búsqueda de su propia y singular identidad. Hasta el nombre de Gogol representa el viaje de la familia al interior de lo desconocido. (FILMAFFINITY)
El buen nombre
Director
Basada en un best-seller de Jhumpa Lahiri. El traslado de la familia Ganguli desde Calcuta a Nueva York implica un ejercicio de delicado equilibrio para incorporarse a un nuevo mundo sin olvidar las viejas tradiciones. Aunque los padres, Ashoke y Ashima (Irrfan Khan, Tabu), añoran la cultura y la familia que han dejado en la India, se muestran, sin embargo, muy orgullosos de las oportunidades que sus sacrificios pueden brindar a sus hijos. Paradójicamente, su hijo Gogol (Kal Penn) se siente desgarrado por la búsqueda de su propia y singular identidad. Hasta el nombre de Gogol representa el viaje de la familia al interior de lo desconocido. (FILMAFFINITY)
La feria de las vanidades
Director
Londres, comienzos del siglo XIX. Hija de un artista inglés pobre y de una corista francesa, Becky (Reese Witherspoon) se queda huérfana a muy temprana edad, pero ya de niña era muy ambiciosa y soñaba con una vida de lujo y comodidades. Cuando sale de la Academia de la Srta. Pinkerton en Chiswick, está firmemente decidida a utilizar su belleza, ingenio y astucia para conquistar un lugar dentro la alta sociedad inglesa.
Five Directors on THE BATTLE OF ALGIERS
Self
In this collection of interviews conducted in 2004, directors Spike Lee, Mira Nair, Julian Schnabel, Steven Soderbergh, and Oliver Stone discuss the influence, style, and importance of Gillo Pontecorvo’s film THE BATTLE OF ALGIERS.
September 11 - India
Director
It is September 11, 2001, and a young man goes missing in New York. Because of his eastern name and his Islamic religion, he is suspected of being involved in the World Trade Center attack. The FBI inquire about him. The neighbors of his family show their disapproval. His family hold out hope that he will be found and exonerated. (Originally appeared as a segment of the omnibus film "11'09"01 - September 11", but later presented as a separate short film.)
11'09''01 - 11 de septiembre
Director
Once directores, once historias, once puntos de vista sobre el atentado contra las Torres Gemelas y el Pentágono el 11 de septiembre del 2001, un suceso que cambió la historia del siglo XXI.
Ciegas de amor
Director
Historia ambientada en los años ochenta sobre tres mujeres que buscan darle un sentido a sus vidas. Dos chicas de Nueva Jersey, solteras y trabajadoras, amigas desde la época del instituto, vagan por los bares de solteros. Mientras buscan una relación duradera, Debby (que no ha tenido mucha suerte con los hombres) y Beth empiezan a entender que el amor es más difícil de encontrar de lo que esperaban. Y los hombres que conocen sólo están interesados en compromisos a corto plazo. (FILMAFFINITY)
Bollywood Calling
Mira
An alcoholic, cancer-ridden American film-maker decides to produce a Bollywood movie.
The Laughing Club of India
Director
Portrait of the first laughing club in India, its founding by a doctor who believes that laughter is the best medicine, his outreach to schools, interviews with club members, scenes of outdoor sessions, and shots of billboards and street scenes in contemporary Mumbai. Club members gather, stretch, and start to laugh. Founder Dr. Madan Kararia talks of the club's history and the growth of laughing clubs across the country. Among those interviewed, there's a stockbroker, three bawdy women, a musician, a widow laughing to cope with grief, and two old men - friends since school days who meet daily to laugh. No form, no fuss: happiness equals health.
La boda del Monzón
Producer
Los preparativos de una elegante boda en Nueva Delhi, que durará cuatro días, reflejan los conflictos entre generaciones partidarias de seguir las tradiciones y otras defensoras de la modernidad. A Lalit Verma y a su mujer Pimmi la boda concertada de su hija les lleva casi al borde de un ataque de nervios y de la quiebra. Otras historias paralelas se desarrollan a medida que van llegando a la ciudad parientes procedentes de todo el mundo. El novio llega de Houston (Texas), donde trabaja como ingeniero, para conocer a la novia. La novia, por su parte, acepta el compromiso a regañadientes, pues está enamorada de un presentador de televisión. Los preparativos de la boda exigen contratar a un organizador profesional y el elegido será P.K. Dubey, que es un inteligente joven de clase media.
La boda del Monzón
Director
Los preparativos de una elegante boda en Nueva Delhi, que durará cuatro días, reflejan los conflictos entre generaciones partidarias de seguir las tradiciones y otras defensoras de la modernidad. A Lalit Verma y a su mujer Pimmi la boda concertada de su hija les lleva casi al borde de un ataque de nervios y de la quiebra. Otras historias paralelas se desarrollan a medida que van llegando a la ciudad parientes procedentes de todo el mundo. El novio llega de Houston (Texas), donde trabaja como ingeniero, para conocer a la novia. La novia, por su parte, acepta el compromiso a regañadientes, pues está enamorada de un presentador de televisión. Los preparativos de la boda exigen contratar a un organizador profesional y el elegido será P.K. Dubey, que es un inteligente joven de clase media.
Y Jesús... lloró
Producer
Abraham Verghese es un doctor hindú que se instala en Johnson City, Tennessee y se especializa en enfermedades infecciosas. Estamos en 1985 y el virus del SIDA se está expandiendo de las grandes ciudades a las áreas rurales. Abraham se toma esta nueva plaga como una cruzada personal y pronto es conocido en toda la región por su compasión y su costumbre de no juzgar nunca a sus pacientes. Esta actitud hace que a su consulta lleguen gentes de todas partes, saturándola y poniendo en peligro su matrimonio.
Y Jesús... lloró
Director
Abraham Verghese es un doctor hindú que se instala en Johnson City, Tennessee y se especializa en enfermedades infecciosas. Estamos en 1985 y el virus del SIDA se está expandiendo de las grandes ciudades a las áreas rurales. Abraham se toma esta nueva plaga como una cruzada personal y pronto es conocido en toda la región por su compasión y su costumbre de no juzgar nunca a sus pacientes. Esta actitud hace que a su consulta lleguen gentes de todas partes, saturándola y poniendo en peligro su matrimonio.
Kamasutra, una historia de amor
Producer
India, siglo XVI. La víspera de la boda de la princesa Tara con el gran Rey Raj Singh, Maya, una sirvienta que ha sufrido largamente por culpa de la impulsiva Tara, y que ha sido criada junto a ella, descubre la forma de realizar su venganza. Maya se cuela en la alcoba del Rey y utiliza sus seductoras artes para tentarle. Hipnotizado, Raj Singh se deja atrapar por la irresistible sensualidad de Maya. Pero, cuando la traición de Maya es descubierta, es desterrada para siempre del palacio. Tara luce finas sedas y joyas y aprende las reglas del Kama Sutra, el libro hindú del amor, gracias a la afamada maestra Rosa Devi. Más tarde, cuando Tara y Raj Singh consuman su matrimonio, él solo puede pensar en Maya. Vagabundeando por el reino de Raj Singh, Maya atrae la atención de Jai, el escultor de la Corte. Cuando él la ayuda para encontrar un lugar donde vivir, Jai, sin darse cuenta, reúne a Maya con Rosa Devi, quién finalmente le confía también a ella las antiguas enseñanzas del Kama Sutra.
Kamasutra, una historia de amor
Director
India, siglo XVI. La víspera de la boda de la princesa Tara con el gran Rey Raj Singh, Maya, una sirvienta que ha sufrido largamente por culpa de la impulsiva Tara, y que ha sido criada junto a ella, descubre la forma de realizar su venganza. Maya se cuela en la alcoba del Rey y utiliza sus seductoras artes para tentarle. Hipnotizado, Raj Singh se deja atrapar por la irresistible sensualidad de Maya. Pero, cuando la traición de Maya es descubierta, es desterrada para siempre del palacio. Tara luce finas sedas y joyas y aprende las reglas del Kama Sutra, el libro hindú del amor, gracias a la afamada maestra Rosa Devi. Más tarde, cuando Tara y Raj Singh consuman su matrimonio, él solo puede pensar en Maya. Vagabundeando por el reino de Raj Singh, Maya atrae la atención de Jai, el escultor de la Corte. Cuando él la ayuda para encontrar un lugar donde vivir, Jai, sin darse cuenta, reúne a Maya con Rosa Devi, quién finalmente le confía también a ella las antiguas enseñanzas del Kama Sutra.
Kamasutra, una historia de amor
Writer
India, siglo XVI. La víspera de la boda de la princesa Tara con el gran Rey Raj Singh, Maya, una sirvienta que ha sufrido largamente por culpa de la impulsiva Tara, y que ha sido criada junto a ella, descubre la forma de realizar su venganza. Maya se cuela en la alcoba del Rey y utiliza sus seductoras artes para tentarle. Hipnotizado, Raj Singh se deja atrapar por la irresistible sensualidad de Maya. Pero, cuando la traición de Maya es descubierta, es desterrada para siempre del palacio. Tara luce finas sedas y joyas y aprende las reglas del Kama Sutra, el libro hindú del amor, gracias a la afamada maestra Rosa Devi. Más tarde, cuando Tara y Raj Singh consuman su matrimonio, él solo puede pensar en Maya. Vagabundeando por el reino de Raj Singh, Maya atrae la atención de Jai, el escultor de la Corte. Cuando él la ayuda para encontrar un lugar donde vivir, Jai, sin darse cuenta, reúne a Maya con Rosa Devi, quién finalmente le confía también a ella las antiguas enseñanzas del Kama Sutra.
Cuando salí de Cuba
Woman buying Flowers
Después de veinte años de prisión en Cuba, Juan Raúl Pérez se marcha a Miami para reunirse con su esposa Carmela y su hija Teresa. En el barco, conoce a Dottie Pérez, una antigua prostituta que sueña con el rock-and-roll y John Wayne. Al llegar, un oficial de inmigración comete un error: cree que Juan y Dottie están casados. Carmela, preocupada, al ver que su marido Raúl no llega a casa, piensa que no está entre los refugiados que acaban de llegar. Acusado del abandono de su esposa e hija, Juan trata de solucionar la situación de la mejor manera posible.
Cuando salí de Cuba
Director
Después de veinte años de prisión en Cuba, Juan Raúl Pérez se marcha a Miami para reunirse con su esposa Carmela y su hija Teresa. En el barco, conoce a Dottie Pérez, una antigua prostituta que sueña con el rock-and-roll y John Wayne. Al llegar, un oficial de inmigración comete un error: cree que Juan y Dottie están casados. Carmela, preocupada, al ver que su marido Raúl no llega a casa, piensa que no está entre los refugiados que acaban de llegar. Acusado del abandono de su esposa e hija, Juan trata de solucionar la situación de la mejor manera posible.
The Day the Mercedes Became a Hat
Writer
The story is inspired by the assassination of Chris Hani, leader of the South African Communist Party.
The Day the Mercedes Became a Hat
Director
The story is inspired by the assassination of Chris Hani, leader of the South African Communist Party.
Mississippi Masala
Director
Expulsados por la dictadura de Uganda en 1972, un matrimonio hindú y su pequeña hija Mina emigran a los Estados Unidos donde, después de varios años de tranquilidad, la pasión de la hermosa Mina por un hombre de color les hace revivir el odio racial, la angustia y el amor de sus vidas pasadas.
Salaam Bombay!
Producer
Krishna es un niño de las calles de Bombay. A pesar de su temprana edad ya tiene que sobrevivir de cualquier modo, en medio de una galería de personajes de la calle, entre los que encuentra lealtad, traición, amor y todas las experiencias que conforman la vida misma.
Salaam Bombay!
Story
Krishna es un niño de las calles de Bombay. A pesar de su temprana edad ya tiene que sobrevivir de cualquier modo, en medio de una galería de personajes de la calle, entre los que encuentra lealtad, traición, amor y todas las experiencias que conforman la vida misma.
Salaam Bombay!
Director
Krishna es un niño de las calles de Bombay. A pesar de su temprana edad ya tiene que sobrevivir de cualquier modo, en medio de una galería de personajes de la calle, entre los que encuentra lealtad, traición, amor y todas las experiencias que conforman la vida misma.
India Cabaret
Director
India Cabaret (1985) is a documentary by Mira Nair exploring the "respectable" and "immoral" stereotypes of women in Indian society told from the point of view of 2 strip-tease dancers in a cabaret house in Bombay.
So Far from India
Director
Via the New York Times: "...film examines the marriage of Ashok Sheth and his wife, Hansa. Ashok moved to New York only days after the wedding, to a woman he barely knew; the match was arranged in the traditional way. Now Ashok sells magazines in a subway station at 116th Street, lives in a cell- sized apartment and cherishes his new freedom. The film follows Ashok through such American activities as a visit to a store that sells running shoes. Then it follows him back to India, where Hansa waits with a baby he has never seen, and with a great many questions as to her future. "
Jama Masjid Street Journal
Director
Documentary film.