/saZkojRB0QuEvKnHSWCwvT9Wi91.jpg

Blokada: Leningradskiy metronom (1977)

Género : Bélica, Drama, Historia

Tiempo de ejecución : 0M

Director : Mikhail Yershov
Escritor : Aleksandr Chakovskiy

Sinopsis

A story about the tragic events in the life of besieged Leningrad from September 1941 to January 1943.

Actores

Yuriy Solomin
Yuriy Solomin
Aleksei Zvyagintsev
Yevgeni Lebedev
Yevgeni Lebedev
Ivan Korolyov
Irina Akulova
Irina Akulova
Vera Korolyova
Vladislav Strzhelchik
Vladislav Strzhelchik
Fyodor Valitskiy
Aleksandr Razin
Aleksandr Razin
Anatoliy Valitskiy
Boris F. Gorbatov
Boris F. Gorbatov
Joseph Stalin
Sergei Kharchenko
Sergei Kharchenko
Zhdanov
Roman Gromadskiy
Roman Gromadskiy
Aleksey Kuznetsov
Aleksei Presnetsov
Aleksei Presnetsov
General Govorov
Mikhail Ulyanov
Mikhail Ulyanov
Georgiy Zhukov
Daniil Sagal
Daniil Sagal
Marshal Voroshilov
Stanislav Fesyunov
Stanislav Fesyunov
Major General Fedyuninsky
V. Voronov
V. Voronov
Voronov, Colonel-General of the artillery
Lev Zolotukhin
Lev Zolotukhin
Colonel Pavel Korolyov
Igor Komarov
Igor Komarov
Dukhanov
Gerbert Dmitriev
Gerbert Dmitriev
General Gusev
German Khovanov
German Khovanov
Shilov
Oleg Khromenkov
Oleg Khromenkov
Bychevskiy
Rudolf Chelishchev
Rudolf Chelishchev
Cherokov
Vladimir Treshchalov
Vladimir Treshchalov
Zamirovskiy
Nikolai Fyodortsov
Nikolai Fyodortsov
Surovtsev
Nikolay Trofimov
Nikolay Trofimov
Yevgeniy Pastukhov
Sergei Filippov
Sergei Filippov
Vasiliy Gubarev, old worker
Gogi Gegechkori
Gogi Gegechkori
Bakanidze
Danuta Stolyarskaya
Danuta Stolyarskaya
Olga Berggolts
Stanislav Stankevich
Stanislav Stankevich
Adolf Hitler
Juozas Budraitis
Juozas Budraitis
Danvitz, German major
Vladimir Zeldin
Vladimir Zeldin
Wilhelm von Leeb
Viktor Burkhart
Viktor Burkhart
Guderian
Anatoliy Shvederskiy
Anatoliy Shvederskiy
Manshtein
Radij Afanasyev
Radij Afanasyev
Lindeman
Sergei Smeyan
Sergei Smeyan
Franz Halder
Yuri Dedovich
Yuri Dedovich
Pavlov
Pavel Kashlakov
Pavel Kashlakov
Major General Krasnov
Fyodor Batishchev
Fyodor Batishchev
Major General Simonyak
Vladimir Sidorov
Vladimir Sidorov
Colonel Borshchyov
A. Trubachyov
A. Trubachyov
Colonel Trubachyov
Yuriy Rashkin
Yuriy Rashkin
D. Obraztsov
D. Obraztsov
Keytel
Aleksandr Zakharov
Aleksandr Zakharov
Volf, German general
Yuri Maltsev
Yuri Maltsev
Khozin
Vasili Leonov
Vasili Leonov
Kadrovik
Viktor Terekhov
Viktor Terekhov
Sergey Bryantsev
Sergey Bryantsev
Ernst Romanov
Ernst Romanov
Babushkin, employee of the Leningrad Radio
B. Volkov
B. Volkov
surgeon
Nina Chekmaryova
Nina Chekmaryova
Varvara Semyonova
Azamat Bagirov
Azamat Bagirov
Zinaida Dorogova
Zinaida Dorogova
Kseniya Ilyinichna, Vera's mom
Irina Stepanova
Irina Stepanova
Nina Vasilkova
Nina Vasilkova
Valeri Smolyakov
Valeri Smolyakov
Danviz's buddy
Valeriy Doronin
Valeriy Doronin
German soldier, translater
Roman Fertman
Roman Fertman
Ferch, German general
Albert Pechnikov
Albert Pechnikov
Roslyy, Petty Officer from the cruiser "Leningrad"
Boris Arakelov
Boris Arakelov
Aleksandr Tipanov, legendary hero
German Kolushkin
German Kolushkin
Molchanov, driver
Nikolay Volkov
Nikolay Volkov
Sovet soldier
Sergei Polezhayev
Sergei Polezhayev
Poskrebyshev
Nina Antonova
Nina Antonova
Leningrader
Igor Mikhaylov
Igor Mikhaylov
Aleksandr Lipov
Aleksandr Lipov
Corporal Kholopov
Marina Yurasova
Marina Yurasova
Zhanna Sukhopolskaya
Zhanna Sukhopolskaya
Aleksandr Afanasev
Aleksandr Afanasev
Kovalyov, communications chief
Vladimir Volchik
Vladimir Volchik
employee of the Leningrad Radio
Mikhail Vasilyev
Mikhail Vasilyev
Nikolay Gavrilov
Nikolay Gavrilov
Aleksey Erin
Aleksey Erin
Arkadiy Pyshnyak
Arkadiy Pyshnyak
Stanislav Sokolov
Stanislav Sokolov
Sokolov, chief of staff
Yevgeni Goryunov
Yevgeni Goryunov
Leningrader in bomb shelter
Vitaliy Matveyev
Vitaliy Matveyev
driver
Viktor Semyonovskiy
Viktor Semyonovskiy
A. Andreev
A. Andreev
old sovet soldier

Tripulaciones

Mikhail Yershov
Mikhail Yershov
Director
Aleksandr Chakovskiy
Aleksandr Chakovskiy
Screenplay
Aleksandr Chakovskiy
Aleksandr Chakovskiy
Novel
Aleksandr Dmitriev
Aleksandr Dmitriev
Conductor
Venyamin Basner
Venyamin Basner
Music
Pavel Kravetskiy
Pavel Kravetskiy
Songs
Irina Volkova
Irina Volkova
Sound Recordist
Tatyana Ostrogorskaya
Tatyana Ostrogorskaya
Costume Design
T. Tsaryova
T. Tsaryova
Costume Design
G. Chernyaev
G. Chernyaev
Co-Director
Natan Pechatnikov
Natan Pechatnikov
Director of Operations
Mikhail Yershov
Mikhail Yershov
Production Director
Aleksandr Massarskiy
Aleksandr Massarskiy
Stunts
Aleksei Oreshkin
Aleksei Oreshkin
Stunts
Anatoliy Khodyushin
Anatoliy Khodyushin
Stunts
Anatoliy Rakhlin
Anatoliy Rakhlin
Stunts
Arkadiy Rotenberg
Arkadiy Rotenberg
Stunts
Boris Vasilyuk
Boris Vasilyuk
Stunts
Dmitriy Shulkin
Dmitriy Shulkin
Stunts
Igor Andronnikov
Igor Andronnikov
Stunts
Ivan Smirnov
Ivan Smirnov
Stunts
Leonid Usvyatsov
Leonid Usvyatsov
Stunts
Anatoli Nazarov
Anatoli Nazarov
Director of Photography

Películas similares

El hundimiento
Berlín, abril de 1945. En las calles de Berlín se libra una encarnizada batalla. Hitler y sus fieles se han atrincherado en un búnker. Entre ellos se encuentra Traudl Junge, la secretaria personal del Führer. En el exterior, la situación se recrudece. A pesar de que Berlín ya no puede resistir más, Hitler se niega a abandonar la ciudad y, acompañado de Eva Braun, prepara su despedida.
La vida es bella
En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego.
El tambor de hojalata
El día de su tercer cumpleaños es una fecha determinante en la vida de Oskar. No sólo es el día en que toma la decisión de dejar de crecer, sino que recibe su primer tambor de hojalata, objeto que habrá de convertirse en compañero inseparable para el resto de sus días... Basada en la más famosa novela del escritor y premio Nobel de literatura Günter Grass.
Pearl Harbor
Rafe y Danny crecieron juntos en una zona rural estadounidense y su amistad se ha prolongado a lo largo de los años hasta las filas del ejercito del aire, donde los dos son pilotos de combate. Rafe encontró en Evelyn, una valiente enfermera, al amor de su vida, pero pronto es llamado a servir en la fuerza aérea británica para combatir a los nazis como representante del ejército estadounidense. Mientras tanto, Danny y Evelyn son enviados a la base aérea de Pearl Harbor en Hawai. Una vez allí, ambos se enamoran mientras Rafe es derribado en combate. Para sorpresa de ambos, Rafe sobrevive y regresa a Pearl Harbor pero todo se complica cuando se produce un mortal bombardeo por parte del ejercito japonés.
El puente sobre el río Kwai
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo de prisioneros británicos son obligados por los japoneses a construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su flemático coronel, se opondrán a toda orden que viole la Convención de Ginebra sobre los derechos y las condiciones de vida de los prisioneros de guerra.
Enemigo a las puertas
Mientras los ejércitos de Alemania y la Unión Soviética luchan encarnizadamente y el mundo espera con ansiedad el desenlace de la batalla de Stalingrado, un francotirador ruso, Vassili Zaitsev, persevera en la empresa de eliminar a sus enemigos uno por uno. Modesto y reservado, Vassili es un hombre corriente que simplemente cumple con su deber con una destreza extraordinaria. Danilov -el oficial encargado de la propaganda soviética- se da cuenta del enorme valor de este antiguo campesino, y convierte al sencillo pastor de los Urales en un héroe nacional
El desafío de las águilas
En plena Segunda Guera Mundial, John Smith es el jefe de un grupo de élite, cuya misión es infiltrarse en las líneas enemigas alemanas para rescatar a un general americano, prisionero de los nazis, para evitar que hable del plan de invasión de Normandía.
La batalla de Midway
Segunda Guerra Mundial. En el verano de 1942 empezó la guerra naval, en la que norteamericanos y japoneses se enfrentaron por el dominio del Pacífico. Mientras la flota de portaaviones japoneses luchaba para tomar Midway y destruir las naves enemigas, las fuerzas estadounidenses, formadas por tres portaaviones y numerosos barcos de apoyo, intentaban resistir el envite.
Los cañones de Navarone
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), los alemanes dominan las aguas del Mediterráneo gracias a un eficaz sistema de defensa que los aliados no pueden contrarrestar. La causa de la superioridad alemana es el fortín de Navarone, que, gracias a sus gigantescos cañones, cierra el paso a la navegación por el mar Egeo.
Windtalkers
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) el avance de las tropas estadounidenses en la campaña del Pacífico se ve seriamente obstaculizado por la capacidad de los servicios de inteligencia japoneses para descifrar los mensajes militares. A finales de 1942, son entrenados varios centenares de indios navajos para emplear un código secreto basado en su lengua materna, el único que no pudo ser descifrado por los japoneses. Los protagonistas son dos oficiales cuya misión es proteger a dos indios navajos enrolados en la Marina. Basada en hechos reales.
Feliz Navidad, Mr. Lawrence
Isla de Java, 1942, durante la Segunda Guerra Mundial. El mayor británico Jack Celliers llega a un campo de prisioneros japonés, dirigido por el estricto capitán Yonoi. El coronel John Lawrence, que posee un profundo conocimiento de la cultura japonesa, y el sargento Hara, brutal y simplón, serán testigos de la lucha de voluntades entre dos hombres de orígenes muy diferentes que están trágicamente destinados a enfrentarse…
La bruja novata
La estricta y severa Eglantine Price (Angela Lansbury) es una bruja aficionada que tiene que hacerse cargo, muy a su pesar, de 3 niños que han sido evacuados al pequeño pueblo costero donde ella vive. Juntos deberán luchar contra el invasor alemán, empleando para ello todos los trucos de Eglantine.
Ellas dan el golpe
En 1943, mientras los hombres estaban en la guerra, el béisbol estuvo a punto de desaparecer. Se formó entonces una liga femenina que intentaba captar la atención del público. Dottie y Mae formaban parte de uno de esos equipos femeninos que debían demostrar que eran capaces de competir y luchar como hombres. Lo peor era que tenían que soportar a Jimmy, un sarcástico y alcohólico entrenador.
La guerra de Hart
Durante la Segunda Guerra Mundial, el teniente Thomas Hart, un oficial de buena familia y estudiante de derecho en Yale, es capturado por los alemanes. A los pocos días de ser interrogado, es enviado a un campo de prisioneros. Una vez allí, el coronel estadounidense William McNamara, al mando entre los prisioneros, le pregunta si ha dado información al enemigo. Como Hart lo niega, es expulsado del barracón de los oficiales. Ocurre un crimen, y el oficial nazi a cargo del campo permite a los prisioneros llevar adelante una corte marcial para resolver el caso.
El último emperador
Pekín, 1908. China se encuentra en plena decadencia. Puyi, un niño de tres años, es arrancado de los brazos de su madre. En medio de la noche es conducido hasta la Ciudad Prohibida, donde es coronado emperador, aunque tendrá que vivir recluido dentro de ese recinto inaccesible.
Gandhi
Después de defender los derechos de los ciudadanos africanos en Sudáfrica, Gandhi, considerando que también los hindúes son ciudadanos de segunda clase en su propia tierra, los incita a sublevarse contra el Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia.
Trenes rigurosamente vigilados
Ambientada durante la ocupación Nazi de Checoslovaquia, relata la vida de Milos, un joven funcionario de los ferrocarriles checos que carga con el karma de una genealogía de perdedores y desgraciados que han escapado heroicamente al modelo de vida de un hombre responsable a base de trampas y otras artimañas. El colaboracionista director de los ferrocarriles del pueblo les encarga la misión de proteger ciertos trenes estratégicos, indispensables para los planes de dominación del Führer en Europa central. Milos verá ahí la oportunidad de escapar a la maldición de los varones de su familia que no han sido nunca verdaderos hombres. Pero nuestro protagonista tiene un gran problema: no puede satisfacer los deseos de su novia Masa. De este modo, no se puede concentrar en la misión que le han encargado, ni podrá convencer al mundo de un valor desconocido hasta el momento en su familia.
El gran dictador
Un humilde barbero judío tiene un parecido asombroso con el dictador de la nación Tomania, que promete sacar adelante y que culpa a los judíos de la situación del país. El dictador ataca al país fronterizo, pero es confundido con el barbero por sus propios guardias, siendo ingresado en un campo de concentración. Simultáneamente, el pobre barbero es confundido con el dictador...
Siete años en el Tíbet
Heinrich Harrer fue un famoso alpinista austríaco, que intentó la ascensión al Nanga Parbat; pero, desgraciadamente, su aventura se vio bruscamente interrumpida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Tanto él como su compañero Peter Ausehnaiter fueron recluidos en un campo de concentración, del que lograron escapar a través de las montañas.
Los otros
Grace educa sola a sus hijos en un aislado caserón victoriano bajo estrictas normas religiosas. Los tres nuevos sirvientes deben aprender una regla vital, la casa estará siempre en penumbra y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior porque los niños sufren una extraña alergia a la luz del día.