Juan Carlos Macías

Juan Carlos Macías

Nacimiento : 1945-04-28, Argentina

Perfil

Juan Carlos Macías

Películas

Abuelas
Editor
"Abuelas", una película sobre (y con) Abuelas de Plaza de Mayo, intenta mostrar la historia de vida de mujeres que buscan a sus nietos secuestrados y desaparecidos, a los que nunca conocieron y a los que buscaron y buscan durante más de 40 años. Las Abuelas de Plaza de Mayo cuentan en primera persona su historia haciendo hincapié en el hecho de que han sido simples mujeres a las que les ocurrió un hecho excepcional (excepcionalmente horroroso) y que les cambió la vida para siempre. Juntas, hace más de 40 años, trabajan día a día para recuperar a sus nietos y devolverles su verdadera identidad.
Viaje a los pueblos fumigados
Editor
Documental que refleja la problemática de la fumigación y la contaminación por agrotóxicos en la República Argentina Un viaje de investigación del autor por siete provincias argentinas sobre las secuelas sociales y ambientales que dejó el modelo transgénico con agrotóxicos. Argentina fue considerada uno de los graneros del mundo y producía en suelos y pasturas naturales. Hoy, para lograr mayor volumen exportador, produce granos, carnes y alimentos con agrotóxicos y sustancias químicas. La mayor rentabilidad del agro se esta haciendo a costa de la deforestación, el monocultivo, la destrucción del suelo, inundaciones y éxodos rurales. La contaminación que produce el glifosato y las fumigaciones multiplica los casos de cáncer y malformaciones.
Niñas araña
Editor
Tres adolescentes marginales emprenden una arriesgada aventura escalando los edificios del barrio alto para entrar a robar, buscando cambiar el destino que les tocó vivir.
No te enamores de mí
Editor
Inmersos en sus propias frustraciones, agobiados por una realidad que siempre resulta insuficiente, una pequeña muestra urbana de soledades para los que enamorarse puede ser la peor de las opciones.
Tierra sublevada: oro negro
Editor
"Impure Gold" is a tour around some of the open pit mining with cyanide that corporations have settled in the Argentine northwest San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucuman Salta - and the reaction of the surrounding populations from the contamination.
Mis días con Gloria
Editor
Un asesino a sueldo que trabaja para el teniente Crinal, un policía corrupto del pueblo. La vida de estos dos personajes se verá complicada cuando regresa al tranquilo pueblo una gran diva de los años ´60 , que confunde a Roberto con un chofer, sus vidas se unen inexorablemente en un viaje contra el reloj y la muerte.
Las viudas de los jueves
Editor
En el barrio privado de Altos de la Cascada, la vida transcurre idílica entre casas que imitan mansiones con grandes jardines y piscinas climatizadas. Separado de la realidad por muros y cámaras que todo lo vigilan, la urbanización es una burbuja perfecta en un país erizado de espinas. Sin embargo, una mañana tiene lugar un descubrimiento macabro: tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a los vecinos, pero prefieren creer que se trata de un trágico accidente. Sin embargo, la investigación de las últimas actividades de las víctimas hace dudar sobre el carácter accidental de esas muertes.
Cobrador
Editor
Un joven, "C", comete varios crímenes en una gran ciudad de Estados Unidos y la policía comienza a seguir su rastro. En otra ciudad, descubrimos que "X" –un ciudadano normal y tranquilo– no es lo que aparenta. En México, una joven, imaginativa y dinámica fotógrafa llamada Ana retrata la contradictoria vida de la megalópolis y su violencia. Tres personajes dispersos en el espacio, desconocidos entre sí que acabarán formando parte de una misma trama. (FILMAFFINITY)
¿Quién soy yo?
Editor
The documentary directed by Estela Bravo collects the story of girls, boys and young people who were able to recover their true identity thanks to the struggle of the Grandmothers of Plaza de Mayo. The documentary gives an account of the tireless task undertaken by Estela de Carlotto in the search for the stolen granddaughters and grandsons, as well as to reveal the true story of the horror perpetuated by the last civic-military dictatorship in Argentina.
Fuga
Editor
Montalbán es un músico atrapado en una composición inconclusa. Siendo niño es testigo de la muerte de su hermana quien es asesinada sobre un piano, hecho en el cual se compone accidentalmente una melodía. Esto lo transforma en un músico obsesionado y mentalmente perturbado, atrapado por esa música: el compositor de una música mortal, vanguardista y codiciada. Años después, otro hombre intenta rescatar esa original sinfonía, sin saber los peligros que encierra tal hazaña. Ricardo Coppa es un músico mediocre y sin talento que pretende reconocimiento y éxito; un Salieri de todos los tiempos. Junto a un grupo de músicos emprende un viaje en búsqueda de Montalbán y su olvidada creación musical, con el objeto de transformar esa música en una composición propia. (FILMAFFINITY)
La Dignidad de los Nadies
Editor
The degraded socio-economic condition of Argentina leading to the December 2001 rebellions, and its consequent social chaos analyzed by focusing on real people from Buenos Aires poorest shantytowns, crumbling hospitals, and women middle class farmers fighting multi national banks that are shamelessly appropriating their farmlands. Written by Gonz30
Memoria del saqueo
Editor
A partir de la instauración de la dictadura militar, el pueblo argentino tuvo que afrontar una de las peores crisis económicas y sociales vividas en un periodo de paz por un país potencialmente próspero. La exorbitante deuda nacional, el inhumano ultraliberalismo, la desenfrenada corrupción política y financiera y el expolio regular de los bienes públicos fueron las principales consecuencias. Y todo ello fue posible gracias al apoyo de las multinacionales occidentales y la complicidad de los organismos internacionales. La política de "tierra quemada", puesta en práctica por Carlos Menem, ha conducido al país a un abismo de hambre, miseria y enfermedad que casi equivale a un genocidio social.
Un día en el paraíso
Editor
Un dibujante y pintor que no logra destacarse y se gana la vida, entre otras cosas, como fotógrafo de revistas de actualidad y una bella joven que llega a Buenos Aires desde el interior del país, para intentar triunfar como modelo y actriz, viven un amor tan apasionado como plagado de desencuentros.
Vivir intentando
Editor
Viri es camarera de un bar moderno, Lissa trabaja en un supermercado y canta hip-hop, Valeria estudia veterinaria, Ivonne intenta encontrar un lugar en el mundo de la música y Lourdes hace tatuajes en el local de su hermano Pogo. Surge la idea de formar un grupo de música pop. Cuando el grupo finalmente se consolida, un problema interno amenaza con disolverlo antes de realizar el debut. Pero las chicas ya no son las mismas: el tiempo que pasaron juntas les enseñó que a pesar de las diferencias nada ni nadie las podrá separar porque están unidas por algo que va más allá del simple deseo de cantar.
Kamchatka
Editor
Los difíciles años de la dictadura militar argentina son contemplados por Harry, un niño de diez años que lo único que desea es jugar y hacer travesuras con su hermano pequeño. Sin embargo, en 1976, cuando su familia, perseguida por la dictadura, se ve obligada a esconderse en el campo, comienza para él una nueva vida que pondrá fin a su infancia.
Chiquititas: Rincón de Luz
Editor
Relata la vida de unos huérfanos que son obligados a trabajar en una granja a cargo del Coronel Juan Ignacio de Cabreras y también de Marga. Hasta que Belén llega a través del libro que Tok y el Viejo Sabiondo le recomendaron, Belén conoce a Alejo que vivía con un chico llamado Felipe una de las chicas llamada Camila se encontraba con Felipe todas las noches en secreto. Pero el coronel estaba interesado en una cueva que contenía diamantes muy caros hasta que al final los diamantes son de Belén. Es una historia llena de magia y de canciones.
El lado oscuro del corazón 2
Editor
En esta secuela del filme del mismo nombre. 10 años han pasado desde que Ana y Oliverio pasaran aquellos buenos ratos en Montevideo. Ana le abandona para viajar a Barcelona y comenzar una nueva vida y el poeta Oliverio pasa el tiempo buscando otra mujer que le haga volar. Al ser cuestionado por sus personalidades, Oliverio emprende un viaje íntimo y vislumbrador hacia el Viejo Continente. En el que logra encontrar a Ana, para darse cuenta que juntos ya no vuelan. En este viaje intenso al lado de la poesía, Oliverio se encuentra con el inevitable paso del tiempo y la absolución indescifrable hacia el redescubrimiento del amor. Y en ese proceso, al lado de la poesía suicida y la poesía liberadora; conoce a Alejandra, una bella trapecista de circo con quien emprende una relación intrínseca y que de manera sutil nos hace recordar a la poeta Alejandra Pizarnik. Procurando sobre todo, prolongar la vida y el amor.
Cabeza de tigre
Editor
After the May Revolution, Juan José Castelli has instructions to order the execution of ex-viceroy Santiago de Liniers. That put you at a crossroads with respect to your convictions.
La Fuga
Editor
En 1928, siete reclusos de la Penitenciaria Nacional de Buenos Aires huyen por un túnel excavado durante meses de duro trabajo. Por un error de cálculo salen a una carbonería regentada por un viejo matrimonio español. La suerte de cada uno de estos personajes -un anarquista, un estafador, tres asesinos, un timador de naipes y un inocente- será bien distinta.
Rodrigo, la película
Editor
A love between an admirer of Rodrigo and a young man who is shocked by his fanaticism with real images of recitals of Rodrigo
El astillero
Editor
Después de 5 años un hombre regresa a su pueblo con el designio de vengarse de quienes lo echaron de allí, y de dirigir un astillero en recuperación.
Plata quemada
Editor
En Argentina, un criminal conocido como El Nene conoce a un español llamado Ángel en los baños públicos. Tras mantener relaciones sexuales, se convierten en inseparables a pesar de que Ángel escucha voces y sufre de esquizofrenia crónica, y pasan a ser conocidos como “Los Mellizos”. En 1965, la pareja participa en un atraco a un furgón blindado junto a un compañero conocido como El Cuervo.
Botín de guerra
Editor
Botín de guerra se concentra en la historia del nacimiento y crecimiento de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, junto al espantoso fenómeno socio-político que les dio razón de ser: la apropiación sistemática de los hijos de detenidos-desaparecidos por parte de la dictadura argentina entre los años 1976/1983, que tras secuestrar, torturar y asesinar a los padres, daba a sus bebés en adopción a miembros y "amigos" del régimen.
El juguete rabioso
Editor
Silvio Astier, un joven de 16 años, es aficionado a las armas y a la fabricación de explosivos. Participa en robos y es perseguido por la Policía, por lo que su grupo de amigos se disuelve y él va a vivir a otro barrio y comienza a trabajar en una librería. Descontento, sin expectativas y lleno de rencor, Silvio intenta incendiar el local y huye por la ciudad.1​
Dibu 2: La venganza de Nasty
Editor
Segunda película animada de Dibu. Por medio de una bruja aparece Nasty, un ser animado muy malo que se alimenta de caramelos masticables para cambiar de identidad, tomando otras formas. Eso hace meter a Dibu en problemas: toma su forma para robar un banco, puede transformarse en un humano pero en realidad es un mostruo. Atrapa a Buji- su hermana- y Dibu debe salvarla. La familia se une para atrapar a Nasty, que sabe que sin comer caramelos masticables no podrá cambiar de aspecto y todo volverá a la normalidad.
Anahy de las Misiones
Editor
Told by gauchos from Brazil, Argentina and Uruguai, the legend says that Anahy de las Missiones wandered around the Plata Basin during the time of Cisplatina War (1825-1828), stealing the dead.
Cenizas del paraíso
Editor
El juez Makantasis se precipita desde lo alto del edificio que alberga los juzgados. Al mismo tiempo, la joven Ana Muro aparece asesinada. Los tres hijos del juez y el novio de Ana se declaran culpables del asesinato de la chica. La conexión que hay entre ambas muertes tratará de descubrirla la juez Teller. (FILMAFFINITY)
El impostor
Editor
This drama is based on a novel and incomplete screenplay by the late Maria Luis Bemberg. In 1930s Argentina, wealthy Sebastian (Antonio Birabent) leaves his Buenos Aires home for the family estate on the pampas. His family, concerned for his physical and mental health, arranges for Sebastian's childhood friend Juan (Walter Quiroz) to check on Sebastian's situation. Juan finds the highly erratic Sebastian caught in a doomed relationship with the Danish daughter of religious sect members. Unfortunately, Juan also becomes obsessed with the young woman, and Sebastian's suspicions increase.
Sol de otoño
Editor
Clara Goldstein, una mujer madura, que desea relacionarse con un hombre de su edad, publica un anuncio en un periódico, en el que dibuja una estrella de David. Recibe la llamada de un tal Saúl Levín con el que se encuentra en una cafetería céntrica. Él es uruguayo y tiene un taller de marcos para cuadros. Clara es contable en una tienda de telas. Al final del encuentro, Clara descubre que él no es judío y que su nombre verdadero es Raúl Ferraro. Entonces, para evitar problemas con su familia, le propone a Raúl que se haga pasar por judío. Éste es el punto de partida de una tierna relación sentimental.
Un muro de silencio
Editor
A woman would rather forget her husband's forced disappearance at the hands of the government.
De eso no se habla
Editor
Leonor, una rica viuda, está muy orgullosa de su única hija, de trece años. Sólo hay un problema: la chica es enana. Leonor, toda una autoridad, ha logrado que la gente no hable del problema de su hija. Y, curiosamente, un soltero rico, por el que suspiraban las damas, se enamora de la muchacha.
La peste
Editor
La peste muestra cómo se afecta la vida en una ciudad tras ser declarada una epidemia de peste. Pero va mucho más allá y refleja como el desastre y la desgracia pueden hacer aflorar los mejores sentimientos y actitudes de las personas para luchar y lograr sobreponerse ante lo que consideran injusto. El protagonista, el doctor Rieux, se queda en la ciudad porque marcharse sería desertar, siente la necesidad de combatir para acabar con el mal, que tiene la forma de la temible peste bubónica. Esta enfermedad da al traste con las vidas e ilusiones de cientos de inocentes. El miedo inunda las calles, y, además del doctor Rieux, hay otras personas dispuestas a ayudar y conseguir terminar con el horror. El esfuerzo común logra que la peste acabe desapareciendo ante el júbilo de todos. Pero queda planteada la duda sobre si no es posible que la amenaza siga vigente y algún día regrese. (FILMAFFINITY)
Las tumbas
Editor
Un chico de 13 años sufre detenciones y castigos.
Yo, la peor de todas
Editor
Obra inspirada en el ensayo "Las trampas de la fe", de Octavio Paz. Narra los últimos años de la célebre y bellísima Juana Inés de la Cruz (conocida en México como la Décima Musa), que a los veinte años ingresó en un convento para poder estudiar. La Corona española y la Iglesia, dos poderes a veces enfrentados, determinaron la vida de Sor Juana. En el México colonial, los virreyes la protegían, pero la Iglesia la censuraba por enseñar canto a sus alumnas y por dedicarse a la astronomía, la poesía, el teatro, la filosofía y la teología. Sor Juana pagaría muy caro su fervor poético y más aún su atrevimiento teológico. Al independizarse México, pierde la protección de la Corona y queda sola frente a su confesor, un miembro de la Inquisición, y al arzobispo de México, un misógino fanático. También el obispo de Puebla le tiende una trampa, en la que Sor Juana cae con la ingenuidad de los inocentes.
Fútbol argentino
Editor
Una historia del fútbol argentino, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la victoria de la selección argentina en el mundial de México de 1986, utilizando valiosos documentos de archivo.
Gringo viejo
Editor
Harriet es una solterona que se va a México con la esperanza de huir de su anodina vida y encontrar algo de pasión en su corazón. Ambrose Bierce es el “gringo viejo”, un periodista retirado y aventurero que vaga por el desierto buscándole un sentido a los últimos años de su vida. Arroyo es un general del ejército mexicano cuya vida gira en torno a la Revolución y a su amor por Harriet. Ambientada durante la revolución mexicana, la película cuenta cómo las vidas de estos tres personajes se cruzan inexplicablemente mientras se enfrentan al amor, la muerte y la guerra.
Abierto de 18 a 24
Editor
En una academia de tango, un hombre melancólico encuentra con quien compartir su soledad: Carla, la dueña del lugar. La rutina y la tristeza de la academia cambia con la llegada de este atractivo personaje. Sin embargo, Carla oculta un secreto que no tardará en aflorar...
Color escondido
Editor
me experimental donde sólo se dicen siete palabras, sobre una veinteañera de familia de clase media, llega angustiada y deprimida a su departamento, donde vive sueños y realidades sin explicación.
Sur
Editor
Sur nos habla del reencuentro y de la amistad. Es el triunfo de la vida sobre la muerte, del amor sobre el rencor, de la libertad sobre la opresión, del deseo sobre el temor. Sur nos cuenta una historia de amor. Es el amor de la pareja y es también una historia de amor por un país. Es la historia de un regreso. Sur, es un homenaje a todos los que, como el personaje tartamudo, supieron decir NO. Fueron los que mantuvieron la dignidad. Ellos dijeron no a la injusticia, a la opresión, y a la entrega del país a manos de quienes no lo merecen.
La historia oficial
Editor
Buenos Aires, Argentina, 1983. En los últimos y turbulentos días de la dictadura militar, Alicia, profesora de historia en un instituto, comienza a hacer preguntas incómodas sobre los oscuros orígenes de Gaby, su hija adoptiva.
Los enemigos
Editor
La película muestra a una excéntrica familia argentina conformada por una mujer mayor, su hijo y la mucama. La forma en que se relacionan entre ellos y con el mundo exterior está íntimamente vinculada con la dictadura en la cual está sumergido el país en el que viven.
Pubis Angelical
Editor
Trata sobre tres mujeres, tres historias, o quizás una sola historia en distintas proyecciones de tiempo y espacio. El Ama desea desentrañar el significado de ser mujer y es la víctima de Hollywood. Ana es el producto de una sociedad regida o dominada por los hombres.
El infierno tan temido
Editor
A journalist begins to receive envelopes containing erotic pictures, which he connects to a relationship he once had with an actress.
Borges para millones
Editor
Se trata de una entrevista al escritor con algunas escenas dramatizadas. Incluye fragmentos del cortometraje Borges realizado en 1964 por Luis Ángel Bellaba.
Saverio, el cruel
Editor
Saverio es un corredor de seguros que llega a un pueblo a través de la carta que la enviara una potencial clienta que solicita asegurar "afectos especiales". Saverio, al llegar a la mansión, queda perplejo ante la belleza de Susana, la nieta heredera de una cuantiosa fortuna, bella, fina y culta. Lo que Saverio no sospecha siquiera es que será víctima de un plan macabro, del que es pieza fundamental. Susana en complicidad con su familia y amigos, se hará pasar por loca con el único fin de que Saverio caiga a sus pies.
Las sorpresas
Editor
"The Surprises" is an episode film. In the episode Five Years of Life an unknown man and woman spend a night locked in a subway station. In Corazonada, a domestic employee takes revenge on her employer by making her son fall in love and in The Wells there is a love triangle in which the deceived husband is blind.
Los pocillos
Editor
Un adinerado hombre ciego y su esposa reciben la visita de un amigo. Mientras esperan que se caliente el café, surgirán deseos y tensiones. Parte del film colectivo "Las sorpresas".
Los Velázquez
Editor
Largometraje de Pablo Szir, cineasta militante desaparecido por la dictadura militar.
Al grito de este pueblo
Editor
La lucha de los mineros y campesinos bolivianos en vísperas del gobierno de facto del dictador Hugo Banzer, apoyado por Estados Unidos. El film advirtió críticamente el advenimiento de las dictaduras en Latinoamérica.
Navidad
Editor
Cortometraje de Nicolás Sarquís.
El camino hacia la muerte del viejo Reales
Editor
La vida en los ingenios tucumanos a través del relato de un campesino tucumano y sus tres hijos. El camino hacia la muerte del viejo Reales es una película documental de Argentina filmada en blanco y negro dirigida por Gerardo Vallejo según su propio guion escrito en colaboración con Pino Solanas y Octavio Getino que fue producida entre 1968 y 1971 y se estrenó el 10 de abril de 1974. El filme está acompañado por dos anexos, uno con datos e imágenes de la provincia de Tucumán y otro con una crónica de la lucha de los campesinos del lugar.
Mosaico
Editor
Ópera prima de Néstor Paternostro (miembro del Grupo de los Cinco), narra la vida de una modelo publicitaria (Perla Caron), desde que es descubierta por un productor (Federico Luppi), hasta que decide alejarse del entorno de la publicidad. La historia se encuentra fragmentada ("para que cada uno pueda armar su película", según palabras del propio Paternostro), y en gran medida se encuentra construida alrededor de la música de Núñez Palacios y Owe Monk.
La hora de los hornos
Editor
Documental histórico de adoctrinamiento político. Está dividido en tres partes: "Neocolonialismo y violencia", "Acto para la liberación" (dividido a su vez en dos grandes momentos:"Crónica del peronismo (1945-1955)" y "Crónica de la resistencia (1955-1966)") y "Violencia y liberación". Muestra la dependencia económica, social y cultural de la Argentina y ofrece pautas sobre cómo superarla.
Tute Cabrero
Editor
Three colleagues must decide which one of them will be fired when the company they work for starts a downsizing process.
Hachero nomás
Editor
Las condiciones de vida y trabajo y la explotación a que son sometidos los obreros "hacheros" en la provincia de Santa Fe, Argentina, en lo que fue una de las empresas más poderosas del imperialismo.
Dar la cara
Assistant Editor
Tres muchachos de orígenes muy distintos que acaban de terminar el servicio militar deben enfrentarse a la compleja realidad social argentina.
El televisor
Editorial Production Assistant
With the expansion of television in Argentina people changed their customs and schedules. This is the story of a family father who refuses to change his own, but who suffers after having acquired a television set.
Libertad bajo palabra
Assistant Editor
Por buena conducta cuatro presos salen en libertad por 24 horas.