China Zorrilla

China Zorrilla

Nacimiento : 1922-03-14, Montevideo - Uruguay

Muerte : 2014-09-17

Historia

China Zorrilla (born Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz; Montevideo, 14 March 1922 –Montevideo, 17 September 2014) was an emblematic Uruguayan theater, film, and television actress, also director, producer and writer. An immensely popular star in the Rioplatense area is often regarded as a Grand Dame of the South American theater stage. After a long career in the Uruguayan theater, Zorrilla made over 50 appearances in Argentina's film, theater and TV. Her distinguished career took off in Uruguay in the 50-60s, later she settled in Argentina where she lived for over 35 years and was popular on TV, theater, and cinema. At 90, she retired and went back to Uruguay where she died in 2014. In 2008, Zorrilla was invested Chevalier des Arts et des Lettres by the French Government and in 2011, the Correo Uruguayo (the national postal service in Uruguay) released a print run of 500 commemorative postage stamps dedicated to her.

Perfil

China Zorrilla

Películas

Mercedes
Mercedes
Mercedes es una mujer que tiene 212 años. Es, además de un fenómeno biológico inusitado en el género humano, el único testigo viviente de toda la historia argentina.
Sangre del pacífico
Carmen
Jorge is an old artist, actor and director, who says he wants to direct a film about the Latin American wars of independence. Charito is a young woman who comes from the Peruvian jungle to work as a maid in Buenos Aires. The unconscious of the protagonists bursts in the form of dreams, visions and fantasies amid horses, fencing sessions, fragments of lost films and anthropological videos.
Tocar el cielo
Imperio
Es 31 de diciembre y un grupo de amigos comparte una tradición que hace varios años realizan simultáneamente en Argentina y España. A las doce en punto, hora de Buenos Aires y a las cinco de la mañana, hora de Madrid, cada uno de ellos suelta un globo con un deseo escrito. A pesar de la distancia, ellos comparten los mismos sueños y las mismas frustraciones.
Tres de corazones
Ángel decide volver a su ciudad natal. En un parador de la ruta conoce a Dora, y ambos entablan conversación, pero su relación no terminará ahí. Una vez instalados en la misma ciudad, Angel consigue un trabajo como remisero que lo llevará a reencontrarse con Dora. La atracción que ambos sienten continúa, a pesar de que Angel descubre que Dora es la mujer de su jefe, un ex policía hecho en la calle, dado a súbitos arranques de violencia.
Elsa y Fred
Elsa
Elsa, que tiene 82 años, es una mujer llena de vitalidad y con una imaginación desbordante. Alfredo, algo más joven que ella, ha sido siempre un hombre convencional, serio y responsable. Al quedar viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer, su hija lo anima a mudarse a un apartamento más pequeño. Es entonces cuando conoce a Elsa, que es vecina suya. A partir de ese momento, ella irrumpe en su vida como un torbellino dispuesta a demostrarle que el tiempo que le queda es precioso y debe disfrutarlo como le plazca.
Conversaciones con mamá
Mamá
Rodada íntegramente en Buenos Aires y escrita por el propio Oves, explora la relación entre una madre y su hijo. Mamá (China Zorrilla) tiene ochenta y dos años, y su hijo Jaime (Eduardo Blanco), cincuenta. Él tiene mujer, dos hijos, casa, dos autos y una suegra que atender. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su vejez con dignidad. Pero un día la empresa para la que trabaja Jaime lo deja en la calle por razones de ajuste. Esto lo lleva a tomar la decisión de vender un departamento en el que vive Mamá. Sus planes cambian cuando descubre que Mamá tiene un novio (Ulises Dumont), trece años más joven que ella, y con quien quiere quedarse a vivir en su departamento.
Besos en la frente
Mercedes
Mercedes, una señora de ochenta años, viuda y con miedo a la soledad se enamora de Sebastian un escritor sesenta años menor que ella. Mercedes se sentirá atrapada en ese cuerpo arrugado y lento que no le permite vivir este amor como debiera ser vivido.
Lola Mora
Reina de Italia
La historia de Lola Mora, sus experiencias en Roma, sus vínculos con sus maestros y su lucha contra los prejuicios y el conservadurismo de la época.
La nave de los locos
Dra. Marta Caminos
Una joven abogada y su marido, que es médico, se instalan en un pueblo de la Patagonia, en el sur de Argentina, donde esperan empezar una nueva vida. Agustín Márquez y su esposa Julia los reciben cálidamente y les ofrecen todo su apoyo. Agustín está construyendo un inmenso complejo turístico. En una noche trágica, un cacique de la tribu mapuche incendia el complejo causando la muerte de Gabriel, hijo de Agustín y Julia. El cacique es detenido y acusado de provocar el siniestro y la muerte de Gabriel. Sin embargo, Laura, gracias a la ayuda de una vidente mapuche, descubrirá la verdad de lo ocurrido...
Cuatro caras para Victoria
Victoria IV
Cuatro caras para Victoria es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Oscar Barney Finn sobre su propio guion escrito en colaboración con el guion de Ernesto Schoo que se estrenó el 10 de diciembre de 1992 y que tuvo como actrices principales a Carola Reyna, Nacha Guevara, Julia von Grolman y China Zorrilla.
Dios Los Cría
Ángel vive con su madre y tiene inclinaciones homosexuales. Un día conoce a Mirna, una prostituta que tiene un hijo. Los tres intentan formar una extraña familia.
El verano del potro
Ana
En plenas vacaciones en el campo, un niño se hace amigo del hijo del capataz del lugar. La amistosa relación de ambos entra en crisis cuando el abuelo estanciero le regala un caballo a su nieto.
Guerreros y cautivas
Sergeant
Ambientada en 1880, durante la última etapa de la Conquista del Desierto en un fuerte en la Patagonia, la esposa francesa de un coronel mantiene cautiva a una indígena para civilizarla.
Nunca estuve en Viena
Comienza el año 1910 y Buenos Aires prepara los fetejos del Centenario de la independencia Argentina. El pais se va para arriba dicen, y se augura un futuro promisorio. Asi tambien lo vive Doña Carlota Garcia Dubourg, fiel representante del conservadurismo porteño que vive en una casa en las afueras de la ciudad a cargo de cuatro nietos huerfanos: Adela, Eugenia, Carmen e Hipolito. Con motivo de esta celebracion vuelven a Buenos Aires el tio Marcelo, hijo de Carlota acompañado por Jose, hijo del jardinero de esta familia, convertido en un importante escenografo en Paris y convocado por el Colon para la mise en scene de Rigoletto.
Pobre mariposa
Clara Somolof, la locutora de radio más famosa de Argentina, casada con un prestigioso cirujano y madre de tres hijos, recibe la noticia de la muerte, en extrañas circunstancias, de su padre, Boris, un ruso de raza judía, periodista muy conocido en los ambientes políticos bonaerenses y del que Clara llevaba muchos años alejada. Boris luchaba, desde los años treinta, contra el nazismo y ahora, terminada la II Guerra Mundial, consumado su asesinato, Clara recibe de una manera misteriosa la relación de los jerarcas nazis que se han infiltrado en Argentina. Allí estaban Eichman, Menguele, Borman... Clara fue asesinada el 16 de octubre de 1945.
Esperando la carroza
Elvira
Mamá Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, que pasa serios apuros económicos. La familia se reúne un día para celebrar una comida de aniversario, y es entonces cuando se plantea el problema: ¿quién se hará cargo de ella llevándosela a casa?
Contar hasta diez
Un hombre llega a Buenos Aires para buscar a su hermano desaparecido durante el gobierno militar.
Darse cuenta
Story
En su película más exitosa, el director Alejandro Doria cuenta la relación profesional y afectiva entre un médico fracasado y un joven enfermo al que la medicina da por muerto. De manera paralela, la película narra los acontecimientos positivos y negativos que transcurren en un hospital público.
Darse cuenta
Ágada
En su película más exitosa, el director Alejandro Doria cuenta la relación profesional y afectiva entre un médico fracasado y un joven enfermo al que la medicina da por muerto. De manera paralela, la película narra los acontecimientos positivos y negativos que transcurren en un hospital público.
La Invitación
Dolores Ortega de Zubarán
El hombre que llega a una estancia argentina para cazar ciervos resulta ser un traficante de armas
Pubis Angelical
Trata sobre tres mujeres, tres historias, o quizás una sola historia en distintas proyecciones de tiempo y espacio. El Ama desea desentrañar el significado de ser mujer y es la víctima de Hollywood. Ana es el producto de una sociedad regida o dominada por los hombres.
Últimos días de la víctima
Beba (Landlady)
A Mendizábal, un asesino a sueldo, sus anónimos clientes le ordenan un nuevo asesinato. Pero en la persecución, precisa y obsesiva, descubrirá que solo forma parte de un juego que no le pertenece, de una cadena al servicio de intereses mayores.
Señora de nadie
Es la historia de Leonor, una buena ama de casa que vive con su marido, Fernando, y sus dos hijos. Ama profundamente a su marido y no pone en duda la reciprocidad de su amor y su fidelidad. Un día, circunstancialmente, descubre que su marido la engaña. Leonor se siente traicionada emocionalmente y comprende que su mundo, basado en una mentira, se ha desmoronado como un castillo de naipes. Con más miedo que convicción, abandona la casa, dejando cartelitos con instrucciones precisas para su marcha y confía a sus hijos al cuidado de su marido.
Las sorpresas
"The Surprises" is an episode film. In the episode Five Years of Life an unknown man and woman spend a night locked in a subway station. In Corazonada, a domestic employee takes revenge on her employer by making her son fall in love and in The Wells there is a love triangle in which the deceived husband is blind.
Los gauchos judíos
La película recrea la llegada de un grupo de inmigrantes judíos que huyendo de la persecución de la Rusia zarista, establecieron las primeras colonias hebreas en la provincia de Entre Ríos, Argentina.
Triángulo de cuatro
En un matrimonio aburrido una modelo-fotógrafa atrae al esposo y un joven, a la mujer.
La tregua
Martín Santomé, un viudo con tres hijos, comienza a registrar en un diario íntimo la vida cotidiana y anódina de la oficina y las tensiones de su vida familiar. Un día, a punto de jubilarse, irrumpe en su vida la joven Laura Avellaneda, y Martín descubre que aún está vivo. Superados los temores que les infunde la gran diferencia de edad que hay entre ellos, se atreven a correr el riesgo de vivir una relación amorosa.
Las venganzas de Beto Sánchez
Maestra de primaria
Cuando su padre muere en un hospital, Beto decide vengarse de todas las personas a las que culpa de que le haya ido mal en la vida.
Heroína
Una mujer, cuyo hermano murió electrocutado, debe superar el trauma psicológico que padece para poder sobrevivir.
La maffia
Assunta
Basada en personajes reales cuyos nombres, en algunos casos, fueron modificados para evitar que se tomarán represalias contra sus familiares. Crónica de la carrera delictiva de Luciano Benoit, lugarteniente del capo mafioso Francesco Donato, Don Chicho. Luciano proyecta ampliar el negocio añadiendo el atraco y el secuestro a la prostitución y la extorsión. Pero, cuando ordena el secuestro de un muchacho perteneciente a una adinerada familia, toda la opinión pública se pone en su contra. Tras el asesinato del joven, también Don Chicho le declara la guerra.
Un guapo del 900
Un matón a sueldo asesina al rival de amores de su jefe sin que él se entere y después decide entregarse a la policía.