/oiAQlpMMDJ4PgVnQZa4UPg7xgag.jpg

The Policemen and the Thieves (1997)

Género : Drama, Comedia, Crimen

Tiempo de ejecución : 0M

Director : Nikolay Dostal
Escritor : Nikolay Dostal, Georgi Nikolayev

Sinopsis

Actores

Gennadiy Khazanov
Gennadiy Khazanov
Swindler
Vyacheslav Nevinnyy
Vyacheslav Nevinnyy
Slava - factory guard
Yelena Tsyplakova
Yelena Tsyplakova
Zhanna - guard's wife
Evgeniya Glushenko
Evgeniya Glushenko
Dana - swindler's wife
Vladimir Zeldin
Vladimir Zeldin
Grandpa
Sergey Batalov
Sergey Batalov
Amelkin
Robert McIntyre
Robert McIntyre
American - host macaroni factories
Gennadiy Nazarov
Gennadiy Nazarov
Taxi driver
Tagir Rakhimov
Tagir Rakhimov
Yardman
Anna Skvarnik
Anna Skvarnik
Veronika - daughter of the guard
Sergey Krasnov
Sergey Krasnov
Alik - swindler's son
Aleksey Antonov
Aleksey Antonov
Garik - swindler's son
Timofey Matveev
Timofey Matveev
Pavlik - guard's son
Daniil Usachyov
Daniil Usachyov
Borya
Vladimir Toptsov
Vladimir Toptsov
Elena Anisimova
Elena Anisimova
Presenter in the hall
Boris Avdyukhov
Boris Avdyukhov
Major militsii
Oleg Moshkarkin
Oleg Moshkarkin
Doctor
V. Ryabov
V. Ryabov
Aleksandr Dostal
Aleksandr Dostal
Vladimir Timofeev
Vladimir Timofeev
Input controller
Yuri Kryuchkov
Yuri Kryuchkov
Video surveillance operator
L. Vasilyeva
L. Vasilyeva
N. Grichenko
N. Grichenko
S. Kralin
S. Kralin
V. Chaliy
V. Chaliy
V. Danilov
V. Danilov
R. Kuznetsov
R. Kuznetsov
Konstantin Arkhipov
Konstantin Arkhipov
Aleksandr Titorenko
Aleksandr Titorenko
TV presenter

Tripulaciones

Nikolay Dostal
Nikolay Dostal
Director
Nikolay Dostal
Nikolay Dostal
Screenplay
Georgi Nikolayev
Georgi Nikolayev
Screenplay
Pavel Karpenko
Pavel Karpenko
Administration
Yelena Mizonova
Yelena Mizonova
Administration
Mariya Murashova
Mariya Murashova
Administration
Erik Waisberg
Erik Waisberg
Executive Producer
Aleksandr Belyaev
Aleksandr Belyaev
Original Music Composer
Mariya Sergeeva
Mariya Sergeeva
Lead Editor
Lyudmila Gaintseva
Lyudmila Gaintseva
Costume Designer
Elena Bogatyreva
Elena Bogatyreva
Assistant Makeup Artist
Irina Sarkisova
Irina Sarkisova
Makeup Designer
Irina Averkina
Irina Averkina
First Assistant Director
Larisa Khrulyova
Larisa Khrulyova
Assistant Director
Yuri Kryuchkov
Yuri Kryuchkov
Co-Director
Lyudmila Vasilyeva
Lyudmila Vasilyeva
Co-Director
Aleksey Bryashev
Aleksey Bryashev
Decorator
Andrey Dolomatov
Andrey Dolomatov
Assistant Production Design
Valeri Filippov
Valeri Filippov
Production Design
Victor Tolkochiov
Victor Tolkochiov
Property Master
Aleksandr Astakhov
Aleksandr Astakhov
Assistant Sound Editor
Yevgeniy Bazanov
Yevgeniy Bazanov
Sound Re-Recording Mixer
Yevgeni Nekrasov
Yevgeni Nekrasov
Music Sound Design and Processing
Yan Pototsky
Yan Pototsky
Sound Director
Valeriy Derkach
Valeriy Derkach
Stunt Coordinator
Fyodor Shilov
Fyodor Shilov
Stunts
Fyodor Voytov
Fyodor Voytov
Stunts
Yuri Bazarov
Yuri Bazarov
Camera Operator
Lidia Grishina
Lidia Grishina
Still Photographer
Elena Guseva
Elena Guseva
Assistant Camera
Nikolai Kulchitskiy
Nikolai Kulchitskiy
Assistant Camera
Igor Matrosov
Igor Matrosov
Master Lighting Artist
Aleksandr Mazur
Aleksandr Mazur
Camera Department Production Assistant
Vyacheslav Petukhov
Vyacheslav Petukhov
Lighting Technician
Oleg Rodnyanskiy
Oleg Rodnyanskiy
Camera Department Production Assistant
Viktor Yamshchikov
Viktor Yamshchikov
Lighting Technician
Sergey Yurizditskiy
Sergey Yurizditskiy
Director of Photography
Yuriy Zuerev
Yuriy Zuerev
Camera Department Production Assistant
Nina Chapkovich
Nina Chapkovich
Costumer
Mariya Kryuchkova
Mariya Kryuchkova
Assistant Costume Designer
Tatyana Kasatkina
Tatyana Kasatkina
Assistant Editor
Zoya Vasilyeva
Zoya Vasilyeva
Assistant Editor
Sergei Skripka
Sergei Skripka
Conductor

Películas similares

La vida es bella
En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego.
Eduardo Manostijeras
Érase una vez... un castillo donde vivía un inventor que dedicó parte de su vida a crear una criatura perfecta a la que llamó Edward. Pero el inventor murió de repente y dejó incompleta su creación, ya que en vez de dedos tenía unas horribles manos con hojas de tijera. El pobre Edward vivía sólo en el castillo hasta que una encantadora joven, que trabajaba para la firma Avon, lo llevó a su casa junto con su familia. Pero una criatura tan especial como Edward no estaba preparada para vivir en una ciudad tan extravagante y falsa como Suburbia.
Alguien voló sobre el nido del cuco
Randle McMurphy (Jack Nicholson), un violador de espíritu libre, que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched (Louise Fletcher) a la cabeza. La suerte de cada paciente del pabellón está en juego.
Pequeña Miss Sunshine
Los Hoover son una familia conflictiva: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre da cursos sobre el éxito con estrepitoso fracaso, la madre no da abasto, el tío se recupera de un suicidio frustrado al ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y se niega a hablar, y la hija pequeña, Olive, gafotas y ligeramente gordinflona, quiere ser una belleza. Cuando un golpe de suerte lleva a Olive a ser invitada a participar en el muy competitivo concurso de 'Pequeña Miss Sunshine' en California, toda la familia Hoover se reúne para ir con ella. Se apilan en su oxidada furgoneta Volkswagen y se dirigen hacia el Oeste en un trágicómico periplo de tres días lleno de locas sorpresas que les lleva al gran debut de Olive, el cual cambiará a esta familia de inadaptados de una forma que nunca hubieran imaginado.
Forrest Gump
Forrest Gump es un chico con deficiencias mentales no muy profundas y con alguna incapacidad motora que, a pesar de todo, llegará a convertirse, entre otras cosas, en un héroe durante la Guerra del Vietnam. Su persistencia y bondad le llevarán a conseguir una gran fortuna, ser objeto del clamor popular y a codearse con las más altas esferas sociales y políticas del país. Siempre sin olvidar a Jenny, su gran amor desde que era niño.
¡Olvídate de mí!
Una mujer usa los servicios de una empresa para borrar de su memoria todo recuerdo de su ex pareja. Ofendido, el hombre intenta hacer lo mismo que ella, pero el proceso no sucede según lo esperado y el protagonista debe atravesar la gigantesca marea de recuerdos de su propio cerebro para recomponer las cosas.
Mi chica
Vada Sultenfuss es una niña obsesionada con la muerte. Su madre ha muerto y su padre dirige una funeraria. Además está enamorada de su profesor de inglés y se apunta a unos cursos de poesía en verano sólo para impresionarle. Thomas J., su mejor amigo, es alérgico a todo. Cuando el padre de Vada contrata a Shelly -una experta maquilladora- para su negocio, comienza a enamorarse de ella. Pero Vada se enfada e intentará hacer todo lo posible por torpedear la relación.
Tres anuncios en las afueras
Mildred Hayes, una mujer de 50 años cuya hija adolescente ha sido violada y asesinada, decide iniciar por su cuenta una guerra contra la policía de su pueblo, Ebbing, al considerar que no hacen lo suficiente para resolver el caso y que se haga justicia. Su primer paso será contratar unas vallas publicitarias denunciando la situación y señalando al jefe de policía, William Willoughby, como responsable principal de la pasividad policial.
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)
Después de hacerse famoso interpretando a un célebre superhéroe, un actor trata de darle un nuevo rumbo a su vida, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway.
Green Book
Años 60. Cuando Tony Lip, un rudo italoamericano del Bronx, es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley durante una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, deberá confiar en "El libro verde", una guía de los pocos establecimientos seguros para los afroamericanos, para encontrar alojamiento. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que la bondad y el sentido del humor unirán, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de su vida.
Headhunters
Roger es un reputado cazatalentos noruego que vive en una maravillosa casa de campo con su esposa Diana, la bella propietaria de una galería de arte. En realidad, está viviendo muy por encima de sus posibilidades; si puede mantener ese ritmo de vida es gracias a que se dedica a robar obras de arte. En la inauguración de una galería, su esposa le presenta a Clas Greve, que, además de ser el candidato perfecto para el cargo de director general de la compañía de Roger, es propietario de una pintura muy valiosa. Roger ve que le ha llegado la oportunidad de alcanzar definitivamente la independencia económica y empieza a planear el robo del cuadro.
Un dios salvaje
Adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. Ha sido rodada en Europa, pero la historia se desarrolla en Nueva York. En la obra original, los protagonistas son dos matrimonios que se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados.
Algo en común
Andrew Largeman (Braff) vuelve a su casa natal, en Nueva Jersey, después de diez años de ausencia para asistir al funeral de su madre. Allí rememora su pasado y conoce a una chica, Samantha (Portman), que quizá pueda cambiar su vida. Largeman, que acaba de dejar los antidepresivos que ha estado tomando durante años, comienza a redescubrirse a sí mismo, lo que incluye enfrentarse a su padre, psicólogo, y ayudar a Samantha a superar sus propios problemas pisicológicos.
Good bye, Lenin!
Berlín, octubre de 1989. Unos días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas comunistas, entra en coma. Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo posible y lo imposible para que no se entere de que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista. Su objetivo es convertir el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre viva cómodamente creyendo que nada ha cambiado.
Lars y una chica de verdad
Lars (Ryan Gosling), un joven enormemente tímido y dulce que vive en una pequeña localidad junto a su hermano (Paul Schneider) y su cuñada (Emily Mortimer), lleva por fin a casa a Bianca, la chica de sus sueños. El problema es que Bianca es una muñeca que encargó por Internet, aunque Lars la trata como si fuera una persona real. Alentados por una doctora (Patricia Clarkson), y en un esfuerzo por comprenderle, su familia decide seguir con la fantasía de Lars, de la que pronto acabará participando todo el pueblo.
Un funeral de muerte
Una familia inglesa prepara el funeral del patriarca. La tensión crece a medida que las antiguas rencillas entre los hijos surgen de nuevo. La aparición de un desconocido que afirma que el difunto ocultaba un oscuro secreto sólo empeora las cosas, lo que obliga a la familia a tomar medidas drásticas para evitar que el funeral se convierta en un desastre total.
A propósito de Schmidt
La odisea personal de Schmidt comienza cuando su esposa muere inesperadamente. Días después, revisando los objetos personales de su mujer, descubre unas cartas que demuestran que hace veinticinco años tuvo una aventura con su mejor amigo. Destrozado, Schmidt decide adelantar su viaje a Denver, donde se casa su hija. Entonces comienza una odisea llena de encuentros, sorpresas, situaciones cómicas y también agridulces. Al igual que su vida, es un viaje lleno de frustraciones, rechazos, humillaciones y fracasos. Schmidt se da cuenta de que nunca ha hecho nada destacado en la vida, ni tampoco ha hecho nada por mejorar la vida de los demás... hasta que recibe una carta del pequeño Ngudu Ubu.
A Coffee in Berlin
Cinta alemana que narra la historia de un joven universitario que abandona la universidad para acabar rondando sin un rombo por las calles de la capital germana. Tras su renuncia a la carrera de derecho pasaremos un día entero junto a este veinteañero que vive del dinero que le pasa su padre, hasta que descubra que su cuenta corriente ha sido cancelada, punto de partida de una serie de situaciones singulares y/o desagradables. Sin medio de sustento y sin futuro a medio/largo plazo Niko comprenderá que ha de dar un giro a su vida para seguir adelante.
Krisha
La ópera prima de Trey Edward Shults (Houston, 1988) es una trama de suspense electrizante cuyos intérpretes son la familia del director. Para contar la decadencia mental del personaje principal (su tía Krisha), se representa el desencuentro doméstico el Día de Acción de Gracias
Un burgués pequeño, muy pequeño
Drama triste y cruel sobre un modesto funcionario ministerial próximo a la jubilación. Su único deseo en la vida es lograr que su hijo entre a trabajar en el mismo ministerio que él. Para conseguirlo recurre a todos los medios a su alcance, llega incluso a hacerse masón. Pero, cuando parece que todo va por buen camino, el azar se cruza en su vida.