/yvtnifiSr2CKqhj30QAU5OPeoSw.jpg

Underground (1941)

The World's Secret Battlefront!

Género : Aventura, Drama, Romance, Bélica

Tiempo de ejecución : 1H 35M

Director : Vincent Sherman
Escritor : Charles Grayson

Sinopsis

Un joven se siente especialmente atraído por la parafernalia exhibida por el Partido Nazi, siendo un ferviente admirador de las políticas expansionistas de Hitler. Sin embargo, cuando sus amigos comienzan a ser asesinados por la Gestapo, el muchacho cambia de parecer y decide ayudar a la resistencia alemana a acabar con la tiranía del Führer.

Actores

Jeffrey Lynn
Jeffrey Lynn
Kurt Franken
Philip Dorn
Philip Dorn
Eric Franken
Kaaren Verne
Kaaren Verne
Sylvia Helmuth
Ludwig Stössel
Ludwig Stössel
Gustav Muller
Arthur Tovey
Arthur Tovey
Man at Railroad Station
Mona Maris
Mona Maris
Ms. Gessner
Peter Whitney
Peter Whitney
Alex
Martin Kosleck
Martin Kosleck
Heller
Erwin Kalser
Erwin Kalser
Dr. Franken
Ilka Grüning
Ilka Grüning
Frau Franken
Frank Reicher
Frank Reicher
Professor Baumer
Egon Brecher
Egon Brecher
Herr Director
Hans Schumm
Hans Schumm
Heller's Aide
Wolfgang Zilzer
Wolfgang Zilzer
Hoffman
Roland Varno
Roland Varno
Ernst Demmler
Henry Brandon
Henry Brandon
Rolf
Lotte Palfi Andor
Lotte Palfi Andor
Greta Rolf
Lisa Golm
Lisa Golm
Ella
Louis V. Arco
Louis V. Arco
Otto
Roland Drew
Roland Drew
Gestapo
Louis Adlon
Louis Adlon
Karl
Lester Allen
Lester Allen
Krantz
Rudolph Anders
Rudolph Anders
Official
Edit Angold
Edit Angold
Maxel's Cashier
Walter Bonn
Walter Bonn
Lieutenant
Glen Cavender
Glen Cavender
Man Giving Sylvia Baggage Claim Ticket
Hans Conried
Hans Conried
Herman
Gretl Dupont
Gretl Dupont
Sylvia's Landlady
Arno Frey
Arno Frey
Guard
Frederick Giermann
Frederick Giermann
Radioman
Eddie Graham
Eddie Graham
Man in Phone Booth
Ludwig Hardt
Ludwig Hardt
Tobacco Clerk
Ernst Hauessermann
Ernst Hauessermann
Rudi
David Hoffman
David Hoffman
Willi
Willy Kaufman
Willy Kaufman
Tobacco Customer
Rolf Lindau
Rolf Lindau
Radioman
Carl Ottmar
Carl Ottmar
Official
Paul Panzer
Paul Panzer
Janitor
John Piffle
John Piffle
Maxel
Otto Reichow
Otto Reichow
Gestapo Agent
Henry Rowland
Henry Rowland
Paul
Lionel Royce
Lionel Royce
Concentration Camp Captain
Norbert Schiller
Norbert Schiller
Blind News Vendor
Robert R. Stephenson
Robert R. Stephenson
Gestapo Agent
Ernö Verebes
Ernö Verebes
Maxel's Headwaiter
Henry Victor
Henry Victor
Gestapo Agent
Frederick Vogeding
Frederick Vogeding
Announcer Reporting Demise of Illegal Broadcasts
Wilhelm von Brincken
Wilhelm von Brincken
Captain Bornsdorff
Hans von Morhart
Hans von Morhart
Gestapo Agent
Crane Whitley
Crane Whitley
Gestapo Agent
Hans Wollenberger
Hans Wollenberger
News Vendor

Tripulaciones

Vincent Sherman
Vincent Sherman
Director
Edwin Justus Mayer
Edwin Justus Mayer
Story
Oliver H.P. Garrett
Oliver H.P. Garrett
Story
Charles Grayson
Charles Grayson
Screenplay
William Jacobs
William Jacobs
Associate Producer
Bryan Foy
Bryan Foy
Producer
Hal B. Wallis
Hal B. Wallis
Executive Producer
Adolph Deutsch
Adolph Deutsch
Original Music Composer
Sidney Hickox
Sidney Hickox
Director of Photography
Thomas Pratt
Thomas Pratt
Editor
Charles Novi
Charles Novi
Art Direction
Damon Giffard
Damon Giffard
Costume Design
Perc Westmore
Perc Westmore
Makeup Artist
William Kissell
William Kissell
Assistant Director
Charles Lang
Charles Lang
Sound
Leo F. Forbstein
Leo F. Forbstein
Music Director
Heinz Roemheld
Heinz Roemheld
Additional Music
Jack L. Warner
Jack L. Warner
Executive Producer

Películas similares

Jojo Rabbit
Jojo Rabbit es un niño viviendo en plena 2ª Guerra Mundial. Su única vía de escape es su amigo imaginario, una versión de Hitler étnicamente incorrecta que incita los ciegos ideales patrióticos del niño. Todo esto cambia cuando descubre que su madre Rosie está escondiendo a una joven judía en su ático.
La lista de Schindler
Oskar Schindler, un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, organiza un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis. Después de la invasión de Polonia por los alemanes, consigue, gracias a sus relaciones con los nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente. Su gerente, también judío, es el verdadero director en la sombra, pues Schindler no tiene el menor conocimiento industrial.
El hundimiento
Berlín, abril de 1945. En las calles de Berlín se libra una encarnizada batalla. Hitler y sus fieles se han atrincherado en un búnker. Entre ellos se encuentra Traudl Junge, la secretaria personal del Führer. En el exterior, la situación se recrudece. A pesar de que Berlín ya no puede resistir más, Hitler se niega a abandonar la ciudad y, acompañado de Eva Braun, prepara su despedida.
El Guardián de Auschwitz
Polonia ocupada por los nazis, durante la segunda guerra mundial. Hans, un ex alumno brillante, se ha convertido en un oficial de las SS estacionado en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Cuando su oficial superior le encarga que construya una cámara de gas eficiente, Hans, frente a la dura realidad, comienza a darse cuenta de la magnitud de los actos atroces de los que está siendo cómplice.
Los falsificadores
Berlín, 1936. Sorowitsch (Karl Markovics), el rey de los falsificadores de moneda, es un judío sin escrúpulos que cree que "la manera más rápida de ganar dinero es fabricar dinero". Nada le importa lo que está sucediendo a su alrededor, ni siquiera la situación de los judíos. Sin embargo, cuando estalla la guerra, es arrestado y llevado a un campo de concentración nazi, donde se ve obligado a trabajar con otros falsificadores. Su misión: fabricar libras esterlinas y dólares americanos. A cambio, sus condiciones de vida son mejores que las de los demás prisioneros. Sin embargo, esta situación les plantea a algunos un dilema moral: cooperar con sus verdugos equivale prolongar la guerra y facilitar la victoria de la Alemania nazi.
El niño con el pijama de rayas
Berlín, 1942. Bruno tiene ocho años y desconoce el significado de la Solución Final y del Holocausto. No es consciente de las pavorosas crueldades que su país, en plena guerra mundial, está infligiendo a los pueblos de Europa. Todo lo que sabe es que su padre -recién nombrado comandante de un campo de concentración- ha ascendido en el escalafón, y que ha pasado de vivir en una confortable casa de Berlín a una zona aislada. Todo cambia cuando conoce a Shamuel, un niño judío que vive una extraña existencia paralela al otro lado de la alambrada.
El corazón valiente de Irena Sendler
Irena Sendler es una valiente empleada del Departamento de Bienestar Social de Varsovia que, durante la Segunda Guerra Mundial, trata de ayudar a los niños judíos del gueto de Varsovia a escapar de un trágico destino en los campos de exterminio nazis.
El pianista
Varsovia, 1939. El pianista polaco de origen judío Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody) interpreta un tema de Chopin en la radio nacional de Polonia mientras la aviación alemana bombardea la capital. El régimen nazi ha invadido el país, y como hace en otros países invadidos, lleva a cabo la misma política con respecto a los judíos. Así Szpilman y toda su familia -sus padres, su hermano y sus dos hermanas- se ven obligados a dejar su casa y todo lo que les pertenece para trasladarse con miles de personas de origen judío al ghetto de Varsovia. Mientras Wladyslaw trabaja como pianista en un restaurante propiedad de un judío que colabora con los nazis, su hermano Henryk (Ed Stoppard) prefiere luchar contra los nazis. Pero tres años más tarde, los habitantes del ghetto son trasladados en trenes hacia campos de concentración.
Malditos bastardos
Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación de Francia por los alemanes, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia por orden del coronel nazi Hans Landa. Ella consigue huir a París, donde adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine adiestra a un grupo de soldados judíos "Los bastardos" para atacar objetivos concretos. Los hombres de Raine y una actriz alemana, que trabaja para los aliados, deben llevar a cabo una misión que hará caer a los jefes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse.
Desnudo entre lobos
Cuando un grupo de prisioneros es transferido al campo de concentración de Auschwitz, un niño judío de cuatro años aparece en el campo dentro de una maleta. Un grupo de prisioneros decide ocultar y proteger al niño. (FILMAFFINITY)
La decisión de Sophie
Verano de 1947. Stingo, un joven aspirante a escritor, se instala en El Palacio Rosa, una pensión familiar de Brooklyn, con la intención de escribir una novela. Sin embargo, su tranquilidad se verá pronto turbada por la terrible discusión de una pareja que vive en el piso de arriba. Cuando conoce a los amantes queda cautivado por su encanto y simpatía. Ella, Sophie Zawistowska, es una hermosa emigrante polaca y católica. Él, Nathan Landau, es un brillante, encantador y desequilibrado científico judío. Poco a poco, Stingo se convierte en su mejor amigo. Sophie, hija de un ilustre profesor polaco, sobrevivió al campo de exterminio de Auschwitz, pero vive atormentada por su pasado.
Europa Europa
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Solomon Perel, un joven judío polaco, fue internado en un orfanato soviético. Más tarde fue reclutado por los alemanes, que desconocían su identidad, y se convirtió, involuntariamente, en un héroe del ejército nazi.
La casa de la esperanza
Jan y Antonina Zabinski, el director del zoo de Varsovia y su esposa, ayudaron a salvar a cientos de personas (y también a muchos animales del Zoo) de los nazis tras la invasión de Polonia por las tropas alemanas en septiembre de 1939.
La vida es bella
En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego.
Monuments Men
A finales de la II Guerra Mundial (1939-1945), a un selecto grupo de historiadores, directores de museos y expertos en arte, tanto británicos como norteamericanos, se les encomienda la importante y peligrosa misión de recuperar las obras de arte robadas por los nazis durante la guerra para devolvérselas a sus legítimos propietarios. Era una misión imposible: las obras estaban muy bien custodiadas y el ejército alemán tenía orden de destruirlas en cuanto el Reich cayera. Pero aquellos hombres, en una carrera contrarreloj, arriesgaron sus vidas para evitar la destrucción de miles de años de cultura de la humanidad.
Casablanca
Durante la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gentes de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo. En esta ocasión el principal objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del 'Rick’s Café' y antiguo amante de su mujer, Ilsa. Cuando Ilsa se ofrece a quedarse a cambio de un visado para sacar a Laszlo del país, Rick deberá elegir entre su propia felicidad o el idealismo que rigió su vida en el pasado.
Vida oculta
La historia del austriaco Franz Jägerstätter, objetor de conciencia, que se negó a luchar para los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y acabó siendo ejecutado por ellos en 1943, para ser declarado mártir y beatificado por la Iglesia.
Aliados
Año 1942 durante la Segunda Guerra Mundial. Max es un espía del bando aliado que se enamora de Marianne, una compañera francesa, tras una peligrosa misión en el norte de África. La pareja comienza una relación amorosa hasta que a él le notifican que Marianne puede que sea una agente doble que trabaja para los nazis.
Corazones de acero
Abril de 1945. Al mando del veterano sargento Wardaddy, una brigada de cinco soldados americanos a bordo de un tanque -el Fury- ha de luchar contra un ejército nazi al borde de la desesperación, pues los alemanes saben que su derrota estaba ya cantada por aquel entonces.
T-34 Héroes de acero
En 1944, un valiente grupo de soldados rusos logra escapar de la cautividad alemana en un tanque T-34 medio destruido.