/k3niZs4c4GpnnVGGDX09fPuxhkR.jpg

Tiovivo c. 1950 (2004)

Género : Drama, Comedia

Tiempo de ejecución : 2H 30M

Director : José Luis Garci

Sinopsis

Esta película no tiene argumento. Es más bien un aguafuerte o, quizá, uno de aquellos retratos al minuto que hacían los pintores sin talento en las calles de Madrid en torno a 1950. La capital era entonces más que nunca el rompeolas de España. Un rompeolas gris, de cartillas de racionamiento, tierno y cruel a la vez, pobre hasta en sus alegrías, convaleciente (siempre con décimas al atardecer), pero también pícaro, festivo y surrealista. Un tiovivo, en fin, de supervivientes de los que, nos guste o no, somos herederos.

Actores

María Adánez
María Adánez
Catalana
Francisco Algora
Francisco Algora
Povedano
Manuel Andrés
Manuel Andrés
Fulgencio
Ángel de Andrés López
Ángel de Andrés López
Acisclo
María Asquerino
María Asquerino
Doña Justa
Aurora Bautista
Aurora Bautista
Doña Anunciada
Frank Braña
Frank Braña
Don Luis
Juan Calot
Juan Calot
Comprador de libros
José Caride
José Caride
Carmen
Roberto Catarineu
Roberto Catarineu
Jacobo
Antonio Dechent
Antonio Dechent
José Pedro Cervantes
Fernando Delgado
Fernando Delgado
Don Porfirio
Ana Fernández
Ana Fernández
Teresita
Fernando Fernán Gómez
Fernando Fernán Gómez
Tertuliano
María Elena Flores
María Elena Flores
Angustias
Manuel Galiana
Manuel Galiana
Poyatos
Julio Gavilanes
Julio Gavilanes
Eduardo Gómez
Eduardo Gómez
Pepito
Ricardo Gómez
Ricardo Gómez
Acisclito
Concha Gómez Conde
Concha Gómez Conde
Agustín González
Agustín González
Don Ramón
Fernando Guillén Cuervo
Fernando Guillén Cuervo
Higinio
Carlos Hipólito
Carlos Hipólito
Liebre
Javivi
Javivi
Zamuelle
María Kosty
María Kosty
Julia
Alfredo Landa
Alfredo Landa
Eusebio Cascajero y Esparza
Ramón Langa
Ramón Langa
Honorio / Don Natalio
Carlos Larrañaga
Carlos Larrañaga
Marcelino
Ramón Lillo
Ramón Lillo
Osvaldo
Francis Lorenzo
Francis Lorenzo
Paco
Mabel Lozano
Mabel Lozano
Profesora de Mecanografía
Manuel Lozano
Manuel Lozano
Quique
Carlos March
Carlos March
Ricardo
Luisa Martín
Luisa Martín
Laurita
Francisco Merino
Francisco Merino
Juez
Iñaki Miramón
Iñaki Miramón
Poeta
Mario Morales
Mario Morales
Pilar Ordóñez
Pilar Ordóñez
Blanca Oteyza
Blanca Oteyza
Pola
Andrés Pajares
Andrés Pajares
Romualdo
Valentín Paredes
Valentín Paredes
Valen
Elsa Pataky
Elsa Pataky
Balbina
Rafael de Penagos
Rafael de Penagos
Tertuliano
Sergio Peris-Mencheta
Sergio Peris-Mencheta
Joven detenido
Josep Maria Pou
Josep Maria Pou
Camisa Azul
Santiago Ramos
Santiago Ramos
Irineo Méndez
Miguel Rellán
Miguel Rellán
Santi
Beatriz Rico
Beatriz Rico
Mujer de Irineo
Jorge Roelas
Jorge Roelas
Montesinos
Rafael Romero Marchent
Rafael Romero Marchent
Tertuliano
Enrique Rueda
Enrique Rueda
Mapi Sagaseta
Mapi Sagaseta
Profesora de baile
Tina Sainz
Tina Sainz
Rufi
Miguel Ángel Solá
Miguel Ángel Solá
Hugo de los Ríos
Manuel Tejada
Manuel Tejada
Policía
Andrea Tenuta
Andrea Tenuta
Perlita
Juan Jesús Valverde
Juan Jesús Valverde
Don César
Luis Varela
Luis Varela
Ansorena
Enrique Villén
Enrique Villén
Estévez
Manuel Zarzo
Manuel Zarzo
Rueda
Sisita Milans del Bosch
Sisita Milans del Bosch
Doña Dorita (voice)
José Ángel de la Casa
José Ángel de la Casa
Hombre lavabo (voice)
Eva Almaya
Eva Almaya
Gumersindo Andrés
Gumersindo Andrés
Candela Antuña
Candela Antuña
Alfonso Delgado
Alfonso Delgado
Ángel Manuel Chivite
Ángel Manuel Chivite
Lorenzo Azcona
Lorenzo Azcona
Geandelaxis Bell
Geandelaxis Bell
Bárbara Bermejo
Bárbara Bermejo
Juan Antonio Cáceres
Juan Antonio Cáceres
Luis Cascajero
Luis Cascajero
Luis Fernández
Luis Fernández
Luis Galván
Luis Galván
Eva Garci
Eva Garci
Luis José Ventín
Luis José Ventín
Antonio Melero
Antonio Melero
Marcos García Tizón
Marcos García Tizón
Alejandro Gómez-Escalonilla
Alejandro Gómez-Escalonilla
Daniel González
Daniel González
José Luis Merino
José Luis Merino
Francisco Moro
Francisco Moro
Felipe Navarro
Felipe Navarro
Félix de Orduña
Félix de Orduña
Luis Palafox
Luis Palafox
Luis Pérez
Luis Pérez
Chesu Puente
Chesu Puente
José Rueda
José Rueda
José Manuel Serrano
José Manuel Serrano
José Troya
José Troya
Leticia Unceta
Leticia Unceta
Horacio Valcárcel
Horacio Valcárcel
Antonio Vázquez
Antonio Vázquez
Jerónimo Ramos
Jerónimo Ramos
Camarero

Tripulaciones

José Luis Garci
José Luis Garci
Director
José Luis Garci
José Luis Garci
Writer
Horacio Valcárcel
Horacio Valcárcel
Writer
José Luis Garci
José Luis Garci
Producer
José Luis Garci
José Luis Garci
Editor
Luis María Delgado
Luis María Delgado
Executive Producer
Pablo Cervantes
Pablo Cervantes
Original Music Composer
Raúl Pérez Cubero
Raúl Pérez Cubero
Director of Photography
Julián Mateos
Julián Mateos
Production Design
Gil Parrondo
Gil Parrondo
Set Decoration
Lourdes de Orduña
Lourdes de Orduña
Costume Design
Paca Almenara
Paca Almenara
Makeup Artist
Alicia López
Alicia López
Hairstylist
Salvador Gómez Cuenca
Salvador Gómez Cuenca
Assistant Director

Carteles y fondos

/k3niZs4c4GpnnVGGDX09fPuxhkR.jpg

Películas similares

Hable con ella
Benigno, un enfermero, y Marco, un escritor maduro, coinciden en un espectáculo de Pina Bausch, en el Cafe Müller. En el escenario, dos mujeres con los ojos cerrados y los brazos extendidos se mueven al compás de "The Fairy Queen" de Henry Purcell. La emoción de Marco es tal que rompe a llorar. A Benigno le gustaría decirle que a él también le emociona el espectáculo, pero no se atreve. Meses más tarde, los dos hombres vuelven a encontrarse en la clínica privada "El Bosque", donde Benigno trabaja. Lydia, la novia de Marco, torera de profesión, ha sufrido una cogida y está en coma. Benigno cuida de otra mujer también en estado de coma: Alicia, una estudiante de ballet. El reencuentro entre Marco y Benigno es el comienzo de una intensa amistad. Dentro de la clínica, la vida de los cuatro personajes fluye en todas las direcciones, pasado, presente y futuro, arrastrando a los cuatro a un destino insospechado. (FILMAFFINIY)
Regreso al futuro
Marty McFly, un estudiante de secundaria de 17 años, es enviado accidentalmente treinta años al pasado en un DeLorean que viaja en el tiempo, inventado por su gran amigo, el excéntrico científico Doc Brown.
El club de los poetas muertos
En un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un grupo de alumnos descubrirá la poesía, el significado de "Carpe Diem" -aprovechar el momento- y la importancia de perseguir los sueños, gracias a un excéntrico profesor que despierta sus mentes por medio de métodos poco convencionales.
Todo sobre mi madre
Madrid. Manuela, una madre soltera, ve cómo su hijo muere el día en que cumple 17 años, por correr para conseguir el autógrafo de su actriz favorita. Decide entonces viajar a Barcelona en busca del padre de su hijo, un travestido llamado Lola, que ignoraba que tenía un hijo. Encuentra también a su amigo Agrado, otro travesti, y a través de él conoce a Rosa, una monja española y, por pura casualidad, Manuela termina convirtiéndose en la asistente de Huma Rojo, la actriz que admiraba su hijo.
Regreso al futuro. Parte III
Atrapado en 1955, Marty McFly se entera de la muerte de Doc Brown en 1885 y debe viajar en el tiempo para salvarlo. Sin combustible para el DeLorean, los dos deben averiguar cómo escapar del viejo Oeste antes de que Emmett sea asesinado.
El niño 44
En la antigua Unión Soviética, Leo Demidov (Hardy) es un guardia de seguridad y antiguo héroe de guerra que cree fervientemente en Stalin. Pero cuando investiga una serie de asesinatos de niños, el estado lo releva de su cargo y lo aparta de la investigación para preservar la ilusión de una sociedad utópica libre de crimen. Demidov luchará entonces por encontrar la verdad tras estos asesinatos y la auténtica razón por la que el gobierno rehúsa reconocerlos. Por su parte, su esposa (Rapace) es la única que permanece a su lado, aunque quizá ella oculta también sus propios secretos.
Brooklyn
En los años 50, la joven Eilis Lacey decide abandonar Irlanda y viajar a los Estados Unidos, concretamente a Nueva York, donde conoce a un chico del que se enamora. Pero un día, a Eilis le llegan noticias de un grave problema familiar y tendrá que decidir entre quedarse en su nuevo país o volver a su tierra natal.
Carol
Nueva York, años 50. Therese Belivet es una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor cuando un día conoce a Carol Aird, una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una conexión inmediata que irá haciéndose más intensa y profunda, cambiando la vida de ambas para siempre.
Palmeras en la nieve
España, 2003. Un descubrimiento accidental lleva a Clarence a viajar desde las montañas nevadas de Huesca a Guinea Ecuatorial, para visitar la tierra donde su padre Jacobo y su tío Kilian pasaron la mayor parte de su juventud, la isla de Fernando Poo.
¡Ave, César!
En el Hollywood de los años 50, uno de los grandes estudios pretende hacer una gran superproducción de romanos protagonizada por una gran estrella (Clooney), pero el actor es secuestrado durante el rodaje.
El ultimátum de Bourne
Jason Bourne sigue investigando quién es y qué hay realmente detrás del programa secreto de la CIA llamado Treadstone. Ahora un reportero británico de "The Guardian" le pone sobre una nueva pista con el nombre de Blackbriar. Bourne dará con él en Londres, en un intento de encajar las últimas piezas de ese pasado que él aún intenta recuperar.
Shutter Island
Verano de 1954. Los agentes judiciales Teddy Daniels y Chuck Aule son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley. Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos, y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes.
La sonrisa de Mona Lisa
En 1953, Katherine Watson (Julia Roberts) se traslada desde California al campus de la prestigiosa y estricta universidad de Wellesley en Nueva Inglaterra para enseñar historia del arte. En plena postguerra, Watson espera que sus estudiantes, las mejores y las más brillantes del país, aprovechen las oportunidades que se les presentan para emanciparse. Sin embargo, poco después de su llegada, descubre que la prestigiosa institución está anclada en la tradición y el conformismo.
Dirty Dancing 2
Es 1958. Tras instalarse en La Habana, a donde ha sido destinado su padre, en la joven Katey Miller se despierta una entusiasta curiosidad por la cultura hispana. Después de recibir clases de bailes de salón, se une al grupo de jóvenes americanos que se alojan también en el exclusivo hotel Océana. Allí conoce a Javier, camarero y excelente bailarín. Decidida a aprender esos ritmos que Javier parece llevar en la sangre, Katey lo convence para que sea su pareja en un prestigioso concurso nacional de baile que se celebra en el club Palace. Así empezarán a ensayar sensuales y armoniosos pasos en el Havana nightclub, mientras la pasión va surgiendo entre ellos.
Porky's
En Florida, durante la década de los cincuenta, un grupo de pícaros adolescentes que van juntos a la escuela descubren el sexo y el amor. Para dar rienda suelta a sus necesidades intentan entrar en Porky's, un local de alterne, pero, al negarles la entrada el dueño del establecimiento, conciben todo tipo de gamberradas contra él. A partir de entonces le harán la vida imposible con tal de lograr tener acceso a las chicas.
La Bamba
Narra la meteórica carrera de Ritchie Valens, un mexicano-americano de 17 años, que pasó de ganarse la vida en el campo a convertirse en una estrella del Rock & Roll.
Operación Y y otras aventuras de Shurik
El argumento sigue las aventuras del aplicado y genuino estudiante soviético Shúrik, que a menudo se mete en difíciles situaciones de las que suele salir más o menos limpiamente. La película se halla dividida en tres partes y se rodó en Moscú, Leningrado, Bakú y Odessa. -Naparnik (“Compañero de trabajo”) El compañero de trabajo.En un autobús, un patán y borracho llamado Fedia se sienta en un asiento reservado para niños e incapacitados y rechaza dejar sentarse a una joven embarazada argumentando “que no es ni una niña ni una incapacitada”. Shúrik, que viaja en el mismo autobús, se pone unas gafas de sol y finge ser ciego... -Navazhdeniye (“Déjà vu”) Es época de los exámenes de verano en la Universidad, y todo el mundo está asustado por los exámenes. Shúrik (y los demás) busca desesperadamente apuntes y finalmente los ve en manos de una chica, Lida, que estudia en la misma Universidad.
La chica de al lado
Basada en una historia real sucedida en el año 1958. Sylvia Likens fue brutalmente torturada, violada y asesinada en el sótano de un hogar familiar del estado de Indiana.
El Gigante de Hierro
En 1957, en la pequeña localidad de Rockwell, alguien ha visto cómo un enorme hombre metálico caía al mar. Un imaginativo niño descubre que se trata de un robot gigante, cuyo apetito de metal es insaciable. Entre ambos nace una fuerte amistad, pero el gobierno envía a un agente para investigar los hechos. El niño esconde a su nuevo compañero en la chatarrería de un amigo. Pero los habitantes del pueblo comienzan a sentirse aterrados porque creen que es una nueva amenaza en plena Guerra Fría.
L.A. Confidential
Los Ángeles, años 50. El departamento de policía vive tiempos agitados en una ciudad revuelta y sacudida continuamente por escándalos que destapa la prensa sensacionalista, y donde todo el mundo busca la fama, drogas, alcohol, sexo o dinero. Dos agentes de caracteres opuestos, en cambio, guian sus acciones por nobles sentimientos: Bud White (Russell Crowe) se mete en todo tipo de líos pero no soporta que maltraten a una mujer. Mientras, Ed Exley (Guy Pearce) es un novato que quiere "limpiar" el cuerpo de policía de la corrupción imparable que invade todo el escalafón policial, aunque le cueste el desprecio de sus compañeros. Cada uno tiene sus tareas y sus problemas, hasta que una noche aparecen muertos varios agentes en un local nocturno.