/n4TAmfgLLkmqAeS8wMiA8CIVuUi.jpg

Napoleón (1955)

Género : Drama, Bélica

Tiempo de ejecución : 3H 10M

Director : Sacha Guitry

Sinopsis

Talleyrand, el gran político francés de finales del siglo XVIII y primer cuarto del XIX, rememora en una reunión de amigos, la vida del Emperador de los franceses, desde su nacimiento en Córcega, pasando por sus gestas militares, hasta su muerte en el destierro. La cinta es una pequeña lección de la historia de Francia.

Actores

Daniel Gélin
Daniel Gélin
Napoléon Bonaparte
Michèle Morgan
Michèle Morgan
Joséphine de Beauharnais
Raymond Pellegrin
Raymond Pellegrin
Old Napoléon Bonaparte
Sacha Guitry
Sacha Guitry
Talleyrand
Jean-Pierre Aumont
Jean-Pierre Aumont
Regnault de St-Jean d'Angely
Jeanne Boitel
Jeanne Boitel
Madame de Dino
Gilbert Bokanowski
Gilbert Bokanowski
Trader / Louis XVI (uncredited)
Pierre Brasseur
Pierre Brasseur
Barras
Gianna Maria Canale
Gianna Maria Canale
Pauline Borghese
Jean Chevrier
Jean Chevrier
General Duroc
Danielle Darrieux
Danielle Darrieux
Eléonore Denuelle
Clément Duhour
Clément Duhour
Marshal Michel Ney
Jacques Dumesnil
Jacques Dumesnil
Marshal Jean-Baptiste Bernadotte
O.W. Fischer
O.W. Fischer
Karl von Metternich
Jean Gabin
Jean Gabin
Marshal Jean Lannes
Cosetta Greco
Cosetta Greco
Elisa Baccioli
Madeleine Lebeau
Madeleine Lebeau
Emilie Pellapra
Jean Marais
Jean Marais
Count Montholon
Lana Marconi
Lana Marconi
Marie Walewska
Luis Mariano
Luis Mariano
Garat
Armand Mestral
Armand Mestral
Marshal Nicolas Oudinot
Yves Montand
Yves Montand
Lefebvre
Patachou
Patachou
Madame Sans-Gêne
Roger Pigaut
Roger Pigaut
Marquis de Caulaincourt
Micheline Presle
Micheline Presle
Queen Hortense de Beauharnais
Serge Reggiani
Serge Reggiani
Lucien Bonaparte
Dany Robin
Dany Robin
Désirée Clary
Noël Roquevert
Noël Roquevert
General Cambronne
Maria Schell
Maria Schell
Marie-Louise d'Autriche
Erich von Stroheim
Erich von Stroheim
Ludwig van Beethoven
Maurice Teynac
Maurice Teynac
Count Emmanuel de Las Cases
Henri Vidal
Henri Vidal
Marshal Joachim Murat
Orson Welles
Orson Welles
Sir Hudson Lowe
Roland Alexandre
Roland Alexandre
Count of Blanc-Mesnil (uncredited)
Lucien Baroux
Lucien Baroux
Louis XVIII (uncredited)
Pauline Carton
Pauline Carton
An innkeeper
Michèle Cordoue
Michèle Cordoue
Laetitia (uncredited)
Jean Danet
Jean Danet
General Gourgaud (uncredited)
Jean Debucourt
Jean Debucourt
Count Joseph Fouché (uncredited)
Bernard Dhéran
Bernard Dhéran
Bourrienne (uncredited)
Maurice Escande
Maurice Escande
Louis XV (uncredited)
Maria Favella
Maria Favella
Madame Laetitia, Napoleon's mother (uncredited)
Gilbert Gil
Gilbert Gil
Louis Bonaparte (uncredited)
Daniel Ivernel
Daniel Ivernel
Cambacérès (uncredited)
Marie Mansart
Marie Mansart
Madame Bertrand (uncredited)
Robert Manuel
Robert Manuel
Joseph Bonaparte (uncredited)
Jean Marchat
Jean Marchat
General Bertrand (uncredited)
Nicole Maurey
Nicole Maurey
Madame Tallien (uncredited)
Anne Carrère
Anne Carrère
Madame Hamelin (uncredited)
Dora Doll
Dora Doll
'Une Merveilleuse' (uncredited)
Louis de Funès
Louis de Funès
Soldier Laurent Passementier (uncredited)
Pierre Would
Pierre Would
Marshal Pérignon (uncredited)

Tripulaciones

Sacha Guitry
Sacha Guitry
Writer
Sacha Guitry
Sacha Guitry
Director
Clément Duhour
Clément Duhour
Producer
Jean Françaix
Jean Françaix
Original Music Composer
Pierre Montazel
Pierre Montazel
Director of Photography

Películas similares

La venganza del conde de Montecristo
El honrado e inocente Edmond Dantes (Jim Caviezel) es traicionado por su mejor amigo (Guy Pearce) y encerrado de por vida en las mazmorras de la fortaleza de la isla de If. Con el paso de los años va cambiando y elabora los más despiadados planes de venganza. Tras una milagrosa fuga, Edmond se convierte en el misterioso y acaudalado Conde de Montecristo, y se introduce en los círculos de la nobleza francesa para llevar a cabo sus proyectos.
Las alucinantes aventuras de Bill y Ted
Bill y Ted, de diecisiete años, amigos inseparables y miembros de una banda de rock, sienten más interés por la música que por sus estudios. El día de su graduación está cerca y deben aprobar como sea el examen de Historia. Las cosas están difíciles para los chicos, sin embargo, la aparición de un personaje inesperado va a serles de crucial ayuda. Se trata de Rufus, un emisario del futuro, que les ofrece un alucinante viaje en el tiempo para conocer a algunos de los más importantes personajes de la historia.
Los héroes del tiempo
A Kevin, un chico con una imaginación desbordante, una noche lo despierta un grupo de enanos que sale de su propio armario. Estos personajes eran antiguos criados del "Ser Supremo", pero, cansados de trabajar para él, decidieron robarle un mapa para poder viajar a través del tiempo y del espacio con la intención de robar grandes tesoros en distintas épocas. Además, sus viajes les han permitido conocer a diversos personajes históricos: Napoleón, Agamenón, el rey de Micenas, e incluso Robin Hood.
Guerra y paz
Adaptación de la novela homónima de Leon Tolstoi. En el año 1805 Napoleón amenaza con invadir Rusia. Pierre Bezukhov es un intelectual pacifista y ocioso, hijo natural de un noble. Cuando estalla la guerra, se mantiene al margen de la contienda y frecuenta la casa de sus amigos los Rostov, una acogedora familia aristocrática, en la que brilla por su encanto y generosidad Natasha.
La última noche de Boris Grushenko
Rusia, principios del siglo XIX. En un pueblo ruso, Boris Grushenko vive obsesionado con la muerte y con su prima Sonia, aunque ella prefiere a Iván, uno de los hermanos de Boris. Pero Iván se casa, y Sonia, por despecho, contrae matrimonio con un rico comerciante de pescado. Obligado por su familia, Boris se alista en el ejército para luchar contra la Francia napoleónica e, inexplicablemente, se convierte en un héroe de guerra. Y, a pesar de ser un pacifista convencido, llegará a tener en sus manos el destino de Europa.
Los fantasmas de Goya
España, 1792. Goya (Stellan Skarsgard), el pintor de la Corte de Carlos IV (1788-1808), se ve implicado en un gran escándalo cuando su musa adolescente (Natalie Portman) es acusada de herejía por un importante miembro de la Inquisición (Bardem).
Waterloo
El 18 de junio de 1815 tuvo lugar la batalla de Waterloo, en la que el ejército de Napoleón Bonaparte fue derrotado por fuerzas británicas, holandesas y alemanas, comandadas por el duque de Wellington. Esta película recrea aquellos hechos que se produjeron con la presencia en la sombra de Luis XVIII.
Mi Napoleón
Isla de Santa Elena, 1821. Un grupo de leales bonapartistas organizan el regreso del Emperador a París; mientras tanto, un doble se hará pasar por él en la isla. Según lo previsto, cuando el Emperador llegara a París, su doble confesaría ser un impostor, y Napoleón reclamaría el trono de Francia. Haciéndose pasar por el marinero Eugene Lenormand, Napoleón parte hacia París. Pero los acontecimientos no se desarrollan según lo planeado. El barco cambia de destino y Napoleón pierde el contacto con sus partidarios. Finalmente, al llegar a París, solo y sin amigos, conoce a una viuda vendedora de melones con la que mantiene una relación que cambiará sus vidas; mientras tanto, Napoleón aguarda con impaciencia que llegue su momento.
The Battle of Austerlitz
En la batalla de Austerlitz (2-XII- 1805) Napoleón obtuvo una de sus más brillantes victorias contra las potencias absolutistas europeas. Más de tres décadas después de la publicación de su biografía sobre Napoleón, Abel Gance volvió a inspirarse en la figura de Bonaparte para dirigir esta épica y colosal reconstrucción de la batalla de Austerlitz (o de los Tres Emperadores), en la que Bonaparte derrotó a los austríacos y a los rusos. Fue producida por Alexander Salkind (Superman) y contó con un extenso reparto de estrellas internacionales.
La última batalla (Monsieur N.) (2003)
Terminado el Imperio de los Cien Días (1815) y restablecidos los Borbones en el trono de Francia, Napoleón Bonaparte fue desterrado a la isla de Santa Elena, en medio del Atlántico. En ese remoto e inhóspito lugar, Napoleón librará una misteriosa e importante batalla que la historia no ha contado jamás. Alabado biopic con toques de intriga sobre la época del exilio de Napoleón (Philippe Torreton). Richard E. Grant interpreta a Sir Hudson Lowe, el encargado de la vigilancia del estadista durante su exilio
N. Napoleón y yo
Isla de Elba, 1814. Martino (Elio Germano), un joven e idealista profesor está enamorado de la hermosa baronesa Emilia (Monica Bellucci). En 1814, Napoleón (Auteuil) se ve obligado a abdicar y es desterrado a la isla de Elba. Una vez allí, le ofrece a Martino el puesto de bibliotecario. Es la oportunidad que el joven esperaba para matar al emperador y vengar la muerte de miles de jóvenes soldados. Pero, para su decepción, Napoleón ya no es lo que era.
Orgullo y pasión
Guerra de la Independencia (1808-1814). En 1810, durante la invasión de España por las tropas napoleónicas, un grupo de guerrilleros, con la colaboración de sus aliados ingleses, intenta evitar que un cañón de gran calibre caiga en manos de los franceses.
El conde de Montecristo
Tras pasar 13 años en prisión injustamente encarcelado, Edmundo Dantés logra fugarse y maquina una diabólica venganza contra sus enemigos.
Lupin III: Roba el diccionario de Napoleón
Lupin tiene un poco de diversión esta vez, con una carrera de coches desde Madrid a París. El premio de la carrera es el Diccionario de Napoleón, que contiene la llave del Tesoro del Imperio, algo que casi todo el mundo está buscando. Lupin y sus amigos se ponen en marcha para lograr el premio, y serán perseguidos no sólo por el incombustible inspector, sino también por un ejército de agentes secretos de todo el mundo. Una gran colección de coches clásicos y armas de la época aumentan la velocidad y emoción de esta aventura.
Désirée
En 1794 Napoleón (Marlon Brando) conoce a Desirée (Jean Simmons), una bella joven de la que se enamora locamente. Sin embargo, el absorbente mundo de la política y de la guerra llega atrapar por completo la atención y el interés del brillante general. El dilema que se le plantea es el siguiente: renunciar a la gloria o renunciar al amor.
Suez
Ferdinand de Lesseps fue un joven aristócrata e ingeniero francés que proyectó la construcción del Canal de Suez (inaugurado en 1869), pero tuvo que afrontar numerosos problemas para llevar a cabo su proyecto.
Madame Sans-Gene
La fascinante y fastuosa corte de Napoleón vista por una mujer generosa y apasionada que recorrió de manera fulgurante toda la escala social. Cuando en 1789 estalló la revolución, era una lavandera parisina, después como cantinera durante la campaña de Italia fue amante del capitán Lefévre. Más tarde, mariscala de Francia y duquesa de Dantzig y casi reina de Westfalia. Por encima de las grandes batallas, de las ambiciones políticas y de una corte de advenedizos se impuso la apasionada historia de amor de Madame Sans-Gêne y el mariscal Lefévre.
Kolberg
During Napoleon's victorious campaign in Germany, the city of Kolberg gets isolated from the retreating Prussian forces. The population of Kolberg refuses to capitulate and organizes the resistance against the French army, which immediately submits the city to massive bombardments.
Napoleón
Talleyrand, el gran político francés de finales del siglo XVIII y primer cuarto del XIX, rememora en una reunión de amigos, la vida del Emperador de los franceses, desde su nacimiento en Córcega, pasando por sus gestas militares, hasta su muerte en el destierro. La cinta es una pequeña lección de la historia de Francia.
Venus imperial
La vida de Pauline, la hermana favorita de Napoleón Bonaparte, es uno de sus sacrificados y frustrados romances. Su primer encuentro fue interrumpido por su hermano por razones políticas. Luego, en sus desplazamientos a Italia, conoce y se enamora de su ideal, Jules de Canouville. Una vez más, el partido no es del agrado de Napoleón y ella es obligada a casarse con uno de sus generales, Leclerc.